Toledo ya huele a Corpus

Lista de lo visitado hasta ahora: (ver lista en pagina aparte)

Introducción

¿Qué más se puede visitar en la calle de las Tornerías, una vez que ya hemos visitado la mezquita?

Para empezar os propongo que seamos «Toledanos de toda la vida» por un momento, uno de mis juegos de «¿Y cómo se va desde aquí hasta aquí?» e intentemos buscar la ruta más rápida desde la calle de las Tornerías hasta la calle de la Pescaderías.

¿Alguien conoce algún atajo fácil, rápido y accesible? ¿Un buen sitio para ver la procesión?

Así, con la excusa de recorrer la ciudad, podemos aprovechar para hacer un pequeño recorrido por sus calles adornadas para el Corpus, ¡Qué ya va siendo hora! Queda menos de una semana para la procesión y cuando nos queramos dar cuenta todo habrá vuelto a la normalidad.

De manera que ¿Quién se anima a esta aventura? Desde la calle de las Tornerías hasta la calle de la Pescaderías.

Una pista: ¿Cómo llegar en Autobús a Calle De Las Pescaderías en Toledo? Aunque ya os digo que no hace falta que busquemos una parada de autobús ni siquiera que nos acerquemos hasta la estación de autobuses. En todo caso, se trata de buscar la ruta, el camino más corto y por la calle de las Tornerías no pasa ningún autobús. Los coches y las furgonetas llegan hasta esta calle con alguna que otra dificultad debido a las estrecheces.

¡Que sí, que sí existe la calle de las Pescaderías en Toledo! La siguiente fotografía me la he descargado de Internet. La he buscado en Google, de manera que no ha de ser una calle tan difícil de encontrar. Si por lo que se ve en la fotografía parece bastante amplia para lo que es una típica calle de Toledo, ¿pasará por aquí la procesión del Corpus?

Calle de las pescaderías. Foto nocturna

De momento, si nos dejamos guiar por los toldos que suben desde la catedral por la Plaza Mayor, éstos nos llevan por la calle Martín Gamero, hacia la plaza de las Cuatro Calles, que los Toledanos de toda la vida sabemos que, en realidad, son cinco calles

Calle Tornerías y Martin Gamero

Por la noche, cuenta la tradición, que hay que pasear por el recorrido procesional, pero en sentido contrario al que se hace durante la procesión. Además la noche previa y, acompañando a las autoridades, sale la famosa figura del pertiguero.

Su función es comprobar si los toldos siguen teniendo la altura suficiente para que, al día siguiente, pueda pasar la custodia bajo ellos. Aprovecha tú también a pasear por sus calles, a respirar el olor a corpus. Toledo, en esa víspera, luce ya todo su esplendor.

Calle Martín Gamero

Esta calle de Martin Gamero es una de las calles más transitadas de Toledo y lleva el nombre de Martín-Gamero como acordó la corporación municipal en 1887 a propuesta de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos. Anteriormente esta calle se llamaba Calle de Obra Prima.

Calle Martin Gamero por la noche, sin la decoración del Corpus
calle Martin Gamero. Adornada para el Corpus (Foto de 2019) desde la plaza de Cuatro Calles
Calle Martin Gamero, mayo 2022. Fotografía de José Luis Rodríguez Holgado

Si hacemos un pequeño viaje en el tiempo, al siglo XX, también nos encontraremos con que la procesión pasaba por aquí y que la decoración de entonces se asemeja a la actual

Si nos esperamos unos días, veremos pasar la procesión, a la Custodia.

De hecho, si queremos referencias sobre un buen sitio desde el que ver la procesión, le podemos preguntar a quienes ya han estado en Toledo y tenido ocasión de verlo

El lugar de Pérez Galdós

La procesión desemboca luego en las Cuatro Calles, el lugar favorito del escritor Benito Pérez Galdós para contemplar el desfile, como contaba su amigo Gregorio Marañón. Pérez Galdós se apostaba en el pretil de la calle Chapinería para ver llegar el cortejo por Martín Gamero y cómo se alejaba por la Calle Ancha (o del Comercio) en dirección a Zocodover.

Plaza de las Cuatro calles por la noche. Año 2020. Calle Chapinerías y hombre de Palo
calle Comercio por la noche. Año 2020

Tal vez la Tarasca y la figura de Ana Bolena, que son de Toledo desde hace mucho tiempo sepan indicarnos un atajo para llegar hasta la calle de las Pescaderías. Este año, como ya no hay restricciones por la Pandemia, volverán a recorrer las calles de la ciudad como siempre.

Tal vez este año alguien se haya confundido a la hora de colocar los toldos y la procesión pase por la calle de las Pescaderías. Eso nos facilitaría un poco encontrar ese atajo y que no nos perdamos callejeando por Toledo

Tarasca

Si salimos la plaza de las Cuatro Calles por calle Hombre de Palo, tal vez nos encontremos a los operarios con los últimos detalles, aunque, si no me falla la memoria, me parece que esta calle no está en el recorrido, porque desde la plaza de las Cuatro calles va por la calle Ancha (Calle Comercio) hacia la plaza de Zocodover. Si no regresaría a la plaza del Ayuntamiento y el recorrido se limitaría a bordear la catedral.

Calle Trinidad por la noche
Calle Arco de Palacio, junio 2022. Fotografía de José Luis Rodríguez Holgado
Calle Arco de Palacio. Fotografía de Jesús. Foto de 2019
Calle Alfileritos. Junio 2022 Fotografía de Leonardo Alba

RESEÑA HISTÓRICA DEL CORPUS

  • Es celebrada por primera vez en 1247 por el Obispo de Lieja Roberto de Thorete, el jueves siguiente a la octava de Pentecostés.
  • Instituida por el Papa Urbano IV en 1264 con carácter universal.
  • En el años 1311 son dictadas las normas para la celebración de la procesión por el Papa Clemente V que fijó el lugar asignado a las autoridades.
  • El Papa Nicolás V sacó en el año 1447 el Santísimo Sacramento por las calles de la ciudad de Roma.
  • El Corpus en Toledo se cree que se celebro por primera vez en el año 1280 bajo el reinado de Alfonso X, pero no existen documentos escritos hasta 1333. Independientemente de la fecha de inicio, en Toledo se lleva celebrando el Corpus Christi 600 años de forma ininterrumpida.

ORDEN Y PROTOCOLO

  • Se organiza siguiendo los fines, misión y antigüedad de los que participan.
  • Tras la cruz procesional, precedida del Pertiguero, sale el Gremio de los Hortelanos, único que sigue desde la Edad Media.
  • Siguen el orden los primicomulgantes, hermandades, cofradías y capítulos siempre teniendo en cuenta la antigüedad de su fundación. Sólo es alterado este orden de antigüedad por el Capítulo de Caballeros del «Corpus Christi» que, a pesar de ser de los más recientes, es la que va más cerca de la Custodia al tener su sede en la Catedral.
  • Continua el Colegio de Nuestra Señora de los Infantes y el Seminario.
  • El Clero precede al Señor, presidido por el Cabildo de la Catedral.
  • El Arzobispo Primado preside el cortejo, siguiendo autoridades civiles y militares e instituciones (Ayuntamiento, Diputación Provincial y Universidad).
  • Termina el desfile la Academia de Infantería de Toledo.

Calle de las Pescaderías

Tras haber recorrido algunas de las calles del recorrido de la procesión del Corpus, seguimos sin encontrar la calle de las Pescaderías ¿Seguro que no sabemos llegar?

Distancia recorrida desde la calle de las Tornerías y las pescaderías

El secreto o la curiosidad de la calle de las Pescaderías es que es de esas calles conocidas por los gremios que trabajaban allí. El nombre oficial de la calle es «Calle de las Tornerías», pero hasta no hace mucho en esta calle la mayoría de los comercios eran pescaderías. Lo que sucede es que en los últimos años debido a la ampliación demografía de la ciudad estos negocios han ido cerrando y dejando paso a comercios destinados al turismo .

Calle Tornerías, del gremio de artesanos torneros que durante siglos ocuparon esta calle y de las pescaderías (nombre oficioso) durante los siglos XX y XXI por el gran número de estos establecimientos abiertos al público en ella. Hoy en día ni unos ni otras, queda tan sólo una pescadería abierta al público.Está documentada desde la Reconquista, aunque se puede decir que la calle tiene origen romano como atestiguan las bóvedas de esa época sobre las que se levanta la mezquita sita en esta calle y que ha llegado hasta nuestros días, en proceso de restauración en estos momentos.

Callejero de Toledo

Un poco antes del cruce con la calle Martin Gamero, podemos encontrar una de esas pescaderías que perduran en el tiempo, como evidencia de que esta calle en su día fue conocida por los toledanos de toda la vida como la calle de las pescaderías.

Vuelvo a publicar la misma foto de antes para que nos fijemos en dónde está la pescadería.

Pescadería en Calle de las Tornerías. Google 2019.

Web de referencia

Anuncio publicitario