Lista de lo visitado hasta ahora: (ver lista en página aparte)
Introducción
Ésta es una de las capillas menores de la girola, no por ello menos relevante, con un carácter menos monumental que las anteriores
Capilla del Sagrado Corazón
A los lados del arco se encuentran pequeños retablos esculpidos por Mariano Salvatierra, a la derecha San Bartolomé, Tomás de Villanueva y Julián.

También llamada de san José, es una de las más antiguas de la catedral. Fue fundada por Jiménez de Rada. Se conserva su arquitectura primitiva del siglo XIII. Se guardan algunos cuadros y epitafios.
La actual capilla del Sagrado Corazón de la Catedral Primada Santa María de Toledo fue la antigua capilla de Santa Lucía, ésta fue construida en del siglo XIII donde se oficiaban misas por Alfonso VI, conquistador de Toledo.
Una estatua del Sagrado Corazón preside la Capilla, la advocación a Santa Lucía se encuentra en un retablo realizado a finales del siglo XVIII donde se encontraba al óleo la imagen de la Santa y que actualmente se puede observar en la Capilla del Sagrario de la Catedral.
A la izquierda, donde en tiempos se encontraba el San Juan de Caravaggio (actualmente en la Sacristía) existe una placa conmemorativa y el relieve de Santos Justos y Pastor.
En los laterales se hayan enterrados cuatro sacerdotes de la Catedral martirizados durante la guerra civil y beatificados por el Papa Benedicto XVI en el año 2007.
Existen algunos vestigios de la construcción musulmana: una columna islámica empotrada dentro de la capilla de Santa Lucía; los fustes marmóreos que guarnecen el exterior del coro. En el triforio de la capilla mayor y de la girola, los arcos entrecruzados son de estilo califal, como la Mezquita de Córdoba, aunque su estructura es de traza cristiana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.