Introducción
La pregunta es: ¿Cuánto ha cambiado la ciudad de Toledo en los últimos cincuenta año?
Para responder a esta pregunta, tienes dos opciones, o te dedicas a buscar en los libros o por Internet fotografías de la época, de aquellos años, o de aprovisionas de palomitas y de dedicas a ver películas de cine grabadas en la ciudad. En este caso, he optado por lo segundo y aunque Toledo ha sido escenario de mas de una película, algunas de las cuales ya he mencionado con anterioridad, esta vez me apetece centrarme en está, donde sin que se haya una clara mención a Toledo, se habla de una capital de provincia a finales de los años 60s y, por supuesto, son reconocibles algunos escenarios.

No desearás al vecino del quinto
No desearás al vecino del quinto es una película hispano-italiana dirigida por Tito Fernández estrenada en 1970, obra cumbre del landismo.
El director plasma en sus películas las obsesiones del español medio de los años 60-70, desde la falta de dinero y la falta de sexo hasta el enfrentamiento entre el provincianismo y la modernidad, realizando películas muy taquilleras al puro estilo del cine comercial de la época.
La película fue estrenada con tan solo 35 copias y tuvo problemas debido a la censura franquista, consiguiendo convertirse en la película española más vista de la historia hasta el momento con 4.371.624 espectadores, superando a La ciudad no es para mí de Pedro Lazaga con Paco Martínez Soria como protagonista estrenada 4 años antes, y no siendo superada hasta 31 años después por Torrente 2, misión en Marbella.
Actor | Papel |
---|---|
Alfredo Landa | Antón Gutiérrez |
Jean Sorel | Pedro Andreu |
Ira von Fürstenberg | Jacinta |
Isabel Garcés | Socorro |
Margot Cottens | Madre de Jacinta |
Adrián Ortega | Luis |
Annabella Incontrera | Matilde |
Guadalupe Muñoz Sampedro | Abuela de Jacinta |
Franco Balducci | Fred Corleone |
La narración se sitúa alrededor del enunciado central que Jacinta da al médico, que recibe a su marido con la siguiente reflexión: “hoy en día vivir en una capital de provincia es difícil, ¿sabe?”. Todo se complica, se vive pendiente de los demás, el aire moderno contrasta con los viejos prejuicios.
El Café Español de Zocodover, la calle Ancha, la plaza Mayor… son absolutamente gloriosas algunas escenas toledanas de «No desearás al vecino del quinto» (1970). Con Alfredo Landa, Ira von Fürstenberg y Jean Sorel, fue la película española más vista de la historia (4,3 mill. espectadores) durante 31 años, hasta que la superó «Torrente 2».


Plaza Mayor


En la actualidad el mercadillo («El Martes») se celebra los martes en el apartamiento del barrio de Santa Teresa, fuera del recinto amurallado

Plaza de Zocodover





De esta forma, el antiguo mármol y los viejos ventanales de Telesforo dieron paso desde ayer a unas amplias y luminosas cristaleras desde las que ya se puede ver el remozado local, que ha experimentado una transformación asombrosa. De ahí los comentarios de muchos de los toledanos que a su paso por el lugar se vieron sorprendidos por la nueva imagen, y eso que aún falta colocar el cartel de la multinacional de comida rápida.
ABC Toledo 9/10/2013

Arco de la Sangre


Casa Telesforo



El Café «El Español»



En la actualidad están las oficinas de la Eurocaja Rural y han construido un hotel en los pisos superiores

Calle Toledo de Ohio



Estación del tren


Debe estar conectado para enviar un comentario.