Nuestro estadio

Introducción

Después de hablar de toros, de la plaza de toros, no podemos sentirnos menos orgullosos de nuestro estadio de fútbol, cuya denominación puede generar cierta confusión, pero donde semana tras semana y partido a partido la afición disfruta de los grandes éxitos, y de algún que otro tropiezo deportivo, del equipo local contra los equipos visitantes, con el sueño de llegar a ser grandes en Europa y temidos en las grandes competiciones deportivas, porque ello implicará que los grandes equipos tendrán que acudir a Toledo, donde les espera esta afición orgullosa de su equipo y de su estadio.

Estadio Salto del Caballo. Google Maps

El 21 de marzo de 2013, en un partido amistoso España-Noruega, el marcador fue 5-2

Estadio Salto del Caballo

Capacidad: 5.500. El recinto ha albergado partidos donde fue necesario poner gradas supletorias, como en algunas eliminatorias por el ascenso a 2ºB o a 2ªA, así como en partidos de Copa del Rey.

La gran noche del Salto del Caballo

Fue el 13 de diciembre del año 2000, cuando el equipo manchego eliminó del torneo del K.O al Real Madrid de los galácticos tras vencerle por dos goles a uno. El estadio y la ciudad imperial de Toledo fueron una fiesta.

Vista desde el aire

Historia

Campo de Palomarejos

El Estadio Salto del Caballo recibe este nombre debido a que el terreno en el que fue construido se solían disputar pruebas hípicas, realizadas por las caballerizas militares de la Academia de Infantería.​

El fútbol llegó a la ciudad de Toledo a finales del siglo XX. Los primeros equipos nacieron de la gran presencia de militares que había, y de la Fábrica de Armas de Toledo. Había 4 equipos diferentes que eran La Gimnástica, El Racing, La Cultural de la Fábrica de Armas y la Academia de Infantería. Intentaron crear un equipo con diferentes jugadores de otros pueblos, y así, en 1928, nació la Sociedad de Foot-Ball de Toledo. Esta sociedad abrió el Campo de Palomarejos en 1932, pero con la Guerra Civil, todo lo que se hizo fue en vano.

Utilizó este recinto durante 40 años, pero no se conocían grabaciones realizadas allí…al menos hasta ahora. La Filmoteca Histórica Toledana nos sorprende con la publicación de dos vídeos en color filmados en el 69.

El campo de fútbol de Palomarejos. Último video de la Filmoteca Histórica

Salto del Caballo

Estadio visto desde lejos

Este campo de fútbol fue sede del equipo de la ciudad, el CD Toledo. Con motivo de la Guerra Civil, el equipo tuvo que desplazarse al Campo Municipal Carlos III4​, campo en el que actualmente juega la Unión Deportiva Santa Bárbara, mientras se construía cerca del río Tajo, el Estadio Municipal Salto del Caballo.​

Campo de futbol
Panorámica del campo
Vista de El Alcázar desde el estadio
Salida túnel de jugadores
Salida túnel de vestuarios
Marcador
parte de atrás del graderio
Estadio en la actualidad
Vista del campo de fútbol desde la grada

Inauguración

El 23 de noviembre de 1973, se inauguró con un partido entre el CD Toledo y el Atlético de Madrid. El primer gol de la historia en este campo lo anotó Luis Aragonés de penalti. Empató Félix Aranda de falta. Finalmente, anotaron Luis Aragonés de nuevo y Paco Melo para dejar el marcador final de 1-3 con derrota para los del Toledo y una gran victoria para los Rojiblancos.

Primer partido del Salto del Caballo de Toledo en 1973: Toledo – Atlético de Madrid. Foto: Valentín de la Fuente.
Estreno del Salto del Caballo de Toledo en 1973. Foto: Valentín de la Fuente.
  • El estadio Salto del Caballo de Toledo cumplió 49 años el pasado viernes, 25 de noviembre, tal y como informan desde el propio Club Deportivo Toledo. Así, el primer partido que albergó el histórico campo fue un Toledo – Atlético de Madrid. El encuentro terminó en derrota para los castellano-manchego, con un resultado de 1-3, y el primer gol que vieron las gradas toledanas lo anotó Luis Aragonés, el querido e histórico jugador del Atlético de Madrid, que en 2008 hizo historia como seleccionador de España logrando la Eurocopa.
  • Asimismo, según el conocido aficionado y usuario de Twitter Valentín de la Fuente (@toledoverde), el primer gol en partido oficial lo anotó el jugador Félix Aranda. Además, el estadio pasó a llamarse Salto del Caballo a finales de los 80 y a principios de los 90, ya que en un principio se denominó Municipal José Moscardó.
Salto del Caballo sin césped a principios de los años 80. Foto: Valentín de la Fuente.
El equipo en los años 80
El Salto del Caballo perdió el césped a principios de los años 80. Foto: Valentín de la Fuente.

Partidos internacionales

31 de marzo de 1992España 1-0 (?-?) ItaliaEstadio Salto del Caballo, Toledo
Partido amistoso
6 de octubre de 2000España 1-0 (?-?) IsraelEstadio Salto del Caballo, Toledo
Partido amistoso
21 de marzo de 2013España 5-2 (3-1) NoruegaEstadio Salto del Caballo, Toledo
1 de septiembre de 2017 (19:30)España 3-0 (2-0) ItaliaEstadio Salto del Caballo, Toledo

Fuentes:

Estadio Salto del Caballo – Wikipedia, la enciclopedia libre

El estreno del Salto del Caballo de Toledo en 1973: un conocido del fútbol marcó el primer gol (elespanol.com)

Estadio Salto del Caballo

https://www.europlan-online.de/estadio-municipal-salto-del-caballo/stadion-6949.html

Anuncio publicitario