Otro año más Toledo se vestirá de Carnaval y de nuevo se volverá a sorprender con la imaginación y la originalidad de aquellos que participen en el desfile, buscando esa curiosidad, esa novedad, ese saber cuán atrevidos seráne ste año y porque un desfile como este año tras año se convierte en una gran fiesta para la ciudad y para la gente de los pueblos que nos visitan y participan de la fiesta.
carnaval 2019. Avenida de Barber
Majorettes de Yunclillos «sueños de carnaval» 2019
Carnaval 2022.
Rotonda carretera de Avila, Cruce de la Avenida de Portugal y Avenida de Barber
Avenida de la Reconquista
Este dos mil veintidós el carnaval ha regresado a la ciudad de las tres culturas con más fuerza que nunca. Veinte agrupaciones carnavalera de la provincia y el entorno han participado en esta nueva edición.
Carnaval 2023
El gran desfile de comparsas, las verbenas o el entierro de la sardina serán los grandes atractivos de esta celebración que recupera la normalidad tras la pandemia del Covid
Con la llegada del mes de febrero las calles de las ciudades se llenan de luz y color con la tradicional celebración del carnaval. Este año el Carnaval de Toledo 2023 presentará dos novedades destacadas: el cambio del recorrido del desfile de comparsas, que en vez de pasar por avenida de Barber lo hará por Coronel Baeza, y el regreso de las verbenas la noche del sábado que este año se celebrarán en la plaza de Zocodover y el paseo de Sisebuto.
El gran desfile de comparsas, las verbenas o el entierro de la sardina serán los grandes atractivos de esta celebración que, desde el próximo viernes 17 de febrero, se extenderá por la ciudad durante todo el fin de semana. ¿Quieres saber todo sobre el calendario de actividades del carnaval en Toledo? Sigue leyendo y no te pierdas nada en esta guía.
Calendario de actividades en el carnaval de Toledo
El Carnaval de Toledo 2023 se celebrará desde este próximo viernes 17 de febrero hasta el domingo, 19 de febrero. Durante estos días no faltarán las múltiples actividades organizadas con motivo del ‘carnaval en los barrios’, el gran desfile de comparsas, las verbenas, el espectáculo infantil ‘Los payasos de la Tele’ y el entierro de la sardina, que marca el final de las fiestas.
Estas son las principales actividades del carnaval de Madrid, el horario y el lugar en el que se celebrarán:
– Viernes, 17 de febrero:
«Carnaval en los barrios’
Buenavista & Palomarejos
18:00 horas: Concurso infantil de disfraces.
Lugar: Centro Cívico de Buenavista.
Organiza: A.VV. La Ronda y A.VV. La Voz del Barrio.
20:00 horas: Actividades variadas.
– Animación musical
– Talleres
– Chocolatada popular
– Entrega de premios
Lugar: Plaza Ciudad de Nara.
Organiza: A.VV. La Ronda y A.VV. La Voz del Barrio.
San Antón
16:30 horas: Fiesta de carnaval en el parque del Crucero. Concentración de niños y adultos disfrazados y desfile por el interior del parque amenizado por Charanga, talleres y juegos infantiles.
18:30 horas: Espectáculo infantil.
Al finalizar, sorteo de regalos para los niños y niñas disfrazadas.
Hasta las 22:00 horas: Baile de disfraces con DJ.
Lugar: Parque del Crucero.
Organiza: A.VV. La Verdad.
Valparaíso
A partir de las 17:00 horas: Taller de máscaras de carnaval (previa inscripción).
De 22:00 a 02:00 horas.: Gran baile de carnaval. Amenizado por un DJ.
A las 22:30 horas: Concurso de disfraces con la temática de cine y televisión.
23:00 horas: Chirigotas.
Lugar: Avenida del Madroño y Centro Cívico Valparaíso.
Organiza: A.VV. Río Chico.
La Cornisa
17:00 horas: Espectáculo ‘Un mundo de fantasía’. Musical infantil basado en los musicales de La Bella y La Bestia y Frozen.
Lugar: Plaza de la Bellota.
Organiza: A.VV. La Cornisa.
Azucaica
20:15 horas: Pasacalles carnavalesco por las calles del barrio, amenizado por la Batukada Batucaica.
21:30 horas: Discoteca móvil.
23:00 horas: Concurso de disfraces.
Lugar: Plaza de Azucaica.
Organiza: A.VV. La Candelaria.
Santa Bárbara
18:30 horas: Desfile de carnaval por las calles del barrio hasta el Pabellón Municipal cubierto, acompañados de la batukada Kekumka y el grupo de amigos de Santa Bárbara, con la comparsa «Amigos de la costura».
19:30 horas: Chocolatada popular y concurso de disfraces.
Lugar: Pabellón Polideportivo municipal.
Organiza: A.VV. Alcántara.
Benquerencia
18:00 horas: Desfile de carnaval por las calles del barrio. Calle Alberche, Río Bullaque, Paseo Juan Pablo II.
20:00 horas: Pase familiar orquesta «La Sombra».
22:00 horas: DJ.
23:30 h.: Segundo pase orquesta La Sombra» Música juvenil.
De 01:30 a 04:00 h.: DJ.
Lugar: Plaza Poeta Federico García Lorca.
Organiza: AA.VV. El Tajo.
Gran desfile-concurso de carnaval
El sábado 18 de febrero dará comienzo a las 17:00 horas el gran desfile- concurso de carnaval. El desfile contará con la participación de 23 comparsas y de las batukadas «Kekumka» y «Batukaica».
Comparsa del Carnaval por la Avenida de la Reconquista
Este año el itinerario será calle Coronel Baeza, avenida de la Reconquista, avenida Carlos III y avenida América. Al terminar el desfile y mientras delibera el jurado, habrá una actuación de la chirigota ‘ACHY’ y gran chocolatada para todos los participantes.
A las 20.30 horas la batucada Kekumba recorrerá las calles del Casco Histórico para dar paso a las dos verbenas, una desde las 22:00 horas en el paseo de Sisebuto, con la orquesta ‘Diamante’ y otra, en la plaza de Zocodover, a partir de las 00:00 horas, con la orquesta ‘Azabache’.
Espectáculo infantil y entierro de la sardina
El domingo, día 19, será el turno de los más pequeños de la casa con el espectáculo infantil ‘Los payasos de la tele’ que dará comienzo a las 12.00 horas en la plaza del Ayuntamiento. Un actividad gratuita familiar con la que se pretende rendir un homenaje a Gaby, Fofó, Miliki y Fofito y donde no faltarán canciones como ‘Hola, don Pepito’, ‘¿Como están ustedes?’, ‘Susanita tiene un ratón’, ‘La gallina Turuleca’ y la ‘Familia unida’, entre otras.
Los Payasos de la tele
El «¿cómo están ustedes?» de Los Payasos de Tele se escuchará con claridad este domingo en la plaza del Ayuntamiento. Hace ya cincuenta años que la familia Aragón estrenaba su famoso programa en televisión, espectáculo que ha llenado de alegría e ilusión a generaciones de niños, y lo sigue haciendo a través de las grabaciones históricas y los herederos de Gaby, Miliki, Fofó, Fofito, Milikito y Rodri.
Con motivo de este aniversario, parte de estos herederos, en concreto, Hermanos Aragón, los hijos de Gaby, el jefe de pista o clown, estrenan precisamente este domingo en Toledo su espectáculo Los Payasos de la Tele, con el que sin duda harán las delicias de niños de todas las edades, de 0 a 99 años, por toda la geografía española.
Sobre la improvisada pista de circo frente a la Primada toledana, actuarán este domingo desde las doce del mediodía cinco hijos de Gaby y ya uno de sus nietos, lo que supone la novena generación de esta familia de payasos. Entre ellos, estará Lara Aragón, la mayor, que debutó en televisión y cine con menos de dos años. Todos ellos, en realidad, han ido saliendo en la televisión, leyendo o cantando, «porque habíamos crecido en ese ambiente y no nos daba miedo ni las cámaras, ni el plató, eran un lugar más donde jugar». «En cuanto que podías andar, te ponían los zapatitos de payaso, que todos han debutado con mis botas de payaso, y a trabajar», apunta Lara.
Toledo inicia el homenaje a Los Payasos de la Tele
La Tribuna de Toledo
Por la tarde, a las 18:00 horas, tendrá lugar el entierro de la sardina, con el velatorio de la sardina en la plaza del Ayuntamiento. Media hora más tarde, dará comienzo el desfile del entierro de la sardina a cargo de la compañía de teatro ETR con la participación de la Batukada ‘Kekumba’, la compañía de Teatro Apolo y de la Charanga de Animación ‘Asamblea de Majaras’. El itinerario será plaza del Ayuntamiento, calle Comercio, plaza de Zocodover, Cuesta de Carlos V, calle Horno de los Bizcochos, plaza de la Magdalena, calle Tornerías, plaza Mayor, calle Sixto Ramón Parro y Bajada del Barco para finalizar en la plaza del Embarcadero.
A continuación, como colofón a la programación festiva, la verbena ‘Kilómetro O’ animará la velada mientras se degusta una sardina en el Barco de Pasaje.
Entierro de la Sardina 2022 en Toledo. Foto: Valle M.
Adiós al Carnaval con la Sardina
Entierro de la Sardina, Plaza del Ayuntamiento. Carnaval 2020
Entierro de la Sardina, Plaza del Ayuntamiento. Carnaval 2020
El entierro de la Sardina tiene cada vez más adeptos en Toledo, incluso viene gente de los pueblos limítrofes a disfrutarlo con nosotros, ha asegurado María Teresa Puig, quien ha destacado que la participación no solo aumenta en público sino también en número de integrantes que conforman este velatorio que se darán cita entorno a las 18:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.
Desde allí partirá la comitiva hasta la explanada de la Barca Pasaje formada por la batucada Kekumba; la compañía ETR, que basará su teatralización en escenas típicas del Toledo XIX; seguidos de las plañideras o lloronas; la propuesta escénica de la asociación Apolo y la charanga La Asamblea de Majaras.
Una vez en el embarcadero, se llevará a cabo otra teatralización del sepelio de la Sardina, en mitad del río Tajo, y se repartirán sardinas, una tradición gratuita que se recupera tras la pandemia. Además, actuará el grupo Kilómetro 0.
La concejala de Festejos ha animado a todos los toledanos, toledanas y visitantes a que se sumen a todos los actos que con tanto cariño e ilusión se han programado desde el Ayuntamiento en colaboración con los barrios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.