Diario: Monday, September 18, 1995
Aclaración
Publicado día completo. desde que suena el despertador hasta antes de cenar
Entradas anteriores relacionadas con este día
- A veces (A B Cs) recito (Spanish)
- Estudiando español (Lunch y por la tarde)
Octavo día de clase. Dia 2 del calendario escolar
Period | Schedule | Subject |
1 | 07:52 AM- 08:49 AM | World History I |
2 | 08:52 AM-09:49 AM | Spanish |
3 | 09:51 AM-10:47 AM | English |
10:50 AM- 11:20 AM | Lunch | |
4 | 11:23 AM- 12:19 PM | Writing workshop |
5 | 12:22 PM- 01:19 PM | Science |
6 | 01:22 PM- 02:18 PM | Algebra |
Hoy es el gran día en la asignatura de Spanish, Jessica de recitar el abecedario de memoria y delante de sus compañeros, por lo cual los nervios y la tensión están a flor de piel e incluso los chicos en el bus parecen mucho más insistentes con la dichosa cancioncita, con las burlas.
La única que parece haber comenzado el día de buen humor o confiada en que Jessica será capaz de superar este trance es Ana, quien como siempre encuentra palabras de ánimo cuando acude a despertarla. El buen humor y la complicidad no están reñidas con la seriedad. Una palabra con cada una de las letras del abecedario y a la vez una manera de pedirle que venza la pereza y la desgana por acudir a clase
Ana: (Se asoma por la puerta) [Habla en español] Arriba, baño, corre, deprisa, espabila, fuera, gandula, holgazana, irresponsable, juguetona, …- Me dice con intención.
Sin embargo, Jessica no tiene reparo en compartir con nosotros su desánimo, el hecho de que se siente superada por la situación y el ambiente, la actitud de los chicos en el bus tampoco es que sea de gran ayuda. Puede decirse que se siente derrotada de antemano.

Spanish classroom
2º 08:52 AM-09:49 AM Spanish
En el blog A veces (A B Cs) recito
El mal ambiente en el bus se repite en clase de Spanish hasta que llega Mr. Bacon y pone un poco de orden.
Hoy es el día en que han de entregar el trabajo sobre las motivaciones, ese mismo trabajo que Yuly se ha planteado como desmotivador y que en el fondo no es más que un compendio de las dificultades con que se puede encontrar cualquier angloparlante para hablar en español. Lo que en teoría no es lo que se pedía, pero Yuly necesita dejar constancia de que ella sí habla español.
Mr. Bacon: [Entra por la puerta sin que nadie haya avisado] Jessica, a la pizarra. – Me pide, antes incluso de dar los buenos días. – Los demás dejad la redacción que os había pedido sobre mi mesa y sentaos. Quien no lo entregue está suspenso hasta final de curso y más vale que no me obligue a que tenga la asignatura pendiente para el verano. – Ordena con gesto serio. – Se os escucha desde el pasillo y alguno se irá al despacho del director como no tenga la boca cerrada. – Amenaza.
Mr. Bacon llega en plan serio y poco dispuesto a admitir que se le suban a las barbas ¡Ya está bien de tanto cachondeo! Pretende hacer su autoridad con Jessica, de manera que no le deja un segundo de relajación, o recita el abecedario ya o se atiene a las consecuencias. Él, por lo menos, no se va a mostrar complaciente ni comprensivo con su victimismo O reacciona y supera ese bloqueo o será él quien le apriete las tuercas y le encuentre ese tornillo que ella asegura haber perdido.
Mr. Bacon: No has contemplado aún las vistas que tiene el despacho del director ¿Verdad? – Me pregunta en tono amenazante. – Si no te esfuerzas un poco más, tendré que expulsarte de esta asignatura. – Me advierte con gesto serio. – ¡Tú sabrás lo que te conviene! – Sentencia. – Siéntate y recapacita. – Me pide. – Si estuviera en tus zapatos, me lo tomaría en serio desde ya mismo porque te juegas el curso entero.
La única que se muestra complaciente y cómplice es Yuly, porque el resto del mundo parece que se ha vuelto contra Jessica. Es la única que no se acobarda ante Mr. Bacon ni ante la actitud de los chicos, Lo que por una parte provoca que Mr. Bacon le tenga que llamar la atención para que no sea tan buena compañera, pero por el otro confía en ella para que mantenga el orden en el aula mientras Jessica y él habla en el pasillo.
Esa severidad de Mr. Bacon ante el grupo se vuelve comprensión y afabilidad en privado. Frente a la actitud derrotista de Jessica, Mr. Bacon prefiere ver el lado positivo, sin negar el hecho de que ella pueda tener alguna que otra dificultad con la asignatura, pero ello no es impedimento para que haga el esfuerzo de participar, en lugar de acobardarse y esconderse en la silla a ver si la clase pasa pronto.
Mr. Bacon: Entonces, esfuérzate un poquito más. – Me recomienda con benevolencia. – Te aviso ahora para que después no haya lamentaciones: o cambias tu actitud frente a esta asignatura o desde ya estás suspensa, porque no te voy a expulsar. – Me indica. – Me da igual que me hagas unos exámenes perfectos y a final de curso hables español mejor que nadie. – Me advierte. – Valoro el trabajo de cada día, de manera que tan importante es el último como el primero.
Y como Mr. Bacon es un profesor al que le gusta que sus alumnos trabajen, que la asignatura sea más práctica que teórica, hay reparto de textos que han de estudiar, memorizar e ir recitando en las siguientes semanas antes del examen, porque ello contará para la evaluación. A cada cual le da un texto según la consideración de Mr. Bacon, no hay dos textos iguales. A Yuly el Quijote en verso y a Jessica un poema de autor desconocido.
Tras haber dejado a Jessica en evidencia con el asunto del abecedario, que Yuly haya compartido sus gustos musicales en español con los compañeros y el reparto de esos textos, para terminar la clase Mr. Bacon propone un dictado que además sea aleccionador. Les toca leer a aquellos sobre quienes se ha escrito la motivaciones para ir a clase.
Jess: (Leo en susurro. Cohibida) ‘Tan importante como ser educado, es ser limpio y aseado.’
Jessica no habla en español, tan solo hace lectura comprensiva cuando está con Ana y ésta pretende que acostumbre sus oídos y supere su timidez con el idioma. Por lo cual puede decirse que ésta es la primera vez que se la escucha hablar y leer español en público. Además, para sorpresa de todos, aunque intuimos que no de Mr. Bacon, la pronunciación es casi perfecta
Lunch
Del tiempo de descanso, aparte de que el encuentro de las dos amigas se produce en el aseo de las chicas y la reacción de Yuly tras haber escuchado leer a Jessica. Se supone que a raíz del trabajo sobre las motivaciones han tenido ocasión de conocerse, de compartir complicidades, pero éste es un detalle que se les ha pasado por alto hasta ahora
Yuly: ¿No eres tú la del ‘I do not speak Spanish’? – Me pregunta de manera retórica. – ¡Pues nos han dejado a todos con la boca abierta después de escucharte cómo lees! – Me confiesa.
Tarde
En el blog Estudiando español
Por la tarde se dedica a traducir e intentar comprender el poema ¿quién será el autor? ¿Por qué Mr. Bacon ha considerado que ese poema debía ser para ella? No ha sido capaz de recita el abecedario ¿Se va a atrever con un poema?
Ana, Mr. Bacon, Yuly…. Demasiada gente hay empeñada en que ella supere su bloqueo a hablar en español.
Y por si le sobran motivos para estudiar, Ana le propone otro, que empiece a tomarse en serio lo de ir a la universidad y empiece a estudiar cuanto antes. Uno de los primeros obstáculos, aparte de que apruebe los cuatro años de Secondary, de high school, es el SAT Exam.
El SAT es un examen de admisión aceptado por las universidades de Estados Unidos para evaluar la preparación de los estudiantes para el trabajo universitario. Se basa en el trabajo que los estudiantes ya están haciendo en clase, así que no hay mucho misterio sobre los temas que se preguntarán en el examen.
SAT Exam
Cómo preparar a su hijo(a) para el SAT
- Tomar cursos desafiantes.
- Hacer las tareas.
- Prepararse para las pruebas y exámenes.
- Hacer y contestar muchas preguntas.
Descubra qué tipos de preguntas encontrará y lo que medirá el examen.
- Examen de Lectura
- Examen de Redacción y Lenguaje
- Examen de Matemáticas
- Ensayo para el SAT
Debe estar conectado para enviar un comentario.