Introducción
Sin duda alguna, el villancico fue la forma musical que más probabilidades tenía de salvar la distancia entre la música «seria» que se oye en las imponentes catedrales de Ávila, Burgos, Granada o Madrid, por ejemplo, y las canciones «populares» que se cantan en las calles, en los cafés, en las plazas públicas y en las escuelas.
La simplicidad del villancico lo hizo fácil de aprender, fácil de repetir y fácil de gustar. Las estrofas cortas alternan con un estribillo que ocasionalmente es absurdo y la narración se cuenta rápidamente. Aunque el villancico probablemente se derivó de las primeras canciones de amor de los trovadores medievales, en el siglo XVII la forma se escuchaba más a menudo en Navidad. No es de extrañar que Robert Shaw y Alice Parker se sintieran atraídos por esta sencilla canción, Hacia Belén va un borrico (que probablemente se originó como villancico para niños en Andalucía), debido a su encantadora melodía y su caprichosa historia.
El texto ha aparecido de varias formas (a veces el animal al que se hace referencia es «una burra», en lugar de «un borrico», y una o dos de las palabras parecen tan regionales que resultan intraducibles), pero el encanto de la fábula del buey que se comió el sombrero del peregrino ha perdurado durante siglos. Para un niño pequeño, el chocolate que llevaba el burro era ciertamente un regalo tan importante y digno como cualquier cantidad de oro, incienso o mirra.
Trad. Español, arr. Alice PARKER/SHAW
El villancico ‘Hacia Belén va una burra (rin rin)’ es uno de los más tradicionales en la cultura española. Se cree que está canción fue escrita hace tiempo por un fraile y además es originaria de Castilla-La Mancha.
La propia letra tiene un estribillo que parece un trabalenguas: «Yo me remendaba, yo me remendé, yo me eché un remiendo, yo me lo quité». Con su dificultad y el ritmo que le acompaña, la convierte en una de las canciones más animadas para las navidades.
Las provincias
Villancico

Hacia Belén va una burra, rin, rin Hacia Belén va una burra ¡rin, rin! (Yo me remendaba, yo me remendé... Yo me eché un remiendo, yo me lo quité...) ¡Cargada de chocolate! Lleva su chocolatera ¡rin, rin! (Yo me remendaba, yo me remendé... Yo me eché un remiendo, yo me lo quité...) Su molinillo y su anafre... ¡María! ¡María! ¡Ven acá corriendo, que el chocolatillo se lo están comiendo! En el Portal de Belén ¡rin, rin! (Yo me remendaba, yo me remendé... Yo me eché un remiendo, yo me lo quité...) ¡Ladronzuelos han entrado! Y al Niño que está en la cuna ¡rin, rin! (Yo me remendaba, yo me remendé... Yo me eché un remiendo, yo me lo quité...) ¡Los pañales Le han robado! ¡María! ¡María! ¡Ven acá volando, que los pañalillos los están llevando! En el portal de Belén ¡rin, rin! (Yo me remendaba, yo me remendé... Yo me eché un remiendo, yo me lo quité...) Han entrado los ratones... Y al bueno de San José ¡rin, rin! (Yo me remendaba, yo me remendé... Yo me eché un remiendo, yo me lo quité...) ¡Le han roído los calzones! ¡María! ¡María! ¡Ven acá corriendo,31 que los calzoncillos los están royendo!
A Jenny Is Going To Bethlehem, Ring-Ring A jenny 1 is going to Bethlehem, ring-ring! (I was patching myself up, I patched myself up... I mended my clothes, I unmended them...) All burdened with chocolate! She carries her chocolate pot, ring-ring! (I was patching myself up, I patched myself up... I mended my clothes, I unmended them...) Her grinder and her table stove... Mary! Mary! Run here quickly, For they are eating All the chocolate! In the stable in Bethlehem, ring-ring! (I was patching myself up, I patched myself up... I mended my clothes, I unmended them...) Some little thieves have entered! And the Child, who is in the crib, ring-ring! (I was patching myself up, I patched myself up... I mended my clothes, I unmended them...) They've stolen His nappies! Mary! Mary! Come here flying, For they're taking away The little nappies! In the stable in Bethlehem, ring-ring! (I was patching myself up, I patched myself up... I mended my clothes, I unmended them...) Mice have entered... And of kindly Saint Joseph, ring-ring! (I was patching myself up, I patched myself up... I mended my clothes, I unmended them...) They're gnawing away at his breeches!30 Mary! Mary! Run here quickly, For they are gnawing His underwear!
En el portal de belén
Del Cancionero Popular de La Rioja. Materiales recogidos por Bonifacio Gil García. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Gobierno de La Rioja.
En el portal de Belén hacen nido los ratones, y al pobre de San José le han roído los calzones. Vamos, pastorcitos, vamos al portal a adorar al Niño, que ha nacido ya. ¡Rataplán, rataplán, tambores! ¡Treverén, treverén, palillos! ¡Panderetas, castañuelas! ¡Vengan cuatro villancicos!
Web de referencia
Hacia belén va un borrico. Trad. Español, arr. Alice PARKER/SHAW
Debe estar conectado para enviar un comentario.