Introducción
En busca de algo sobre lo que escribir de Toledo me he encontrado con una entrada de blog curiosa.
EL TOLEDO SECRETO DE «BING AI» (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)
En esta ocasión hemos querido hacer algo nuevo y diferente. El destinatario de nuestra entrevista «El Toledo Secreto de…» no es una persona. Hemos querido formular las preguntas a la Inteligencia Artificial de Microsoft, de su buscador Bing. Y la verdad, las respuestas son bastante completas y con lógica. Nos ha sorprendido.
Toledo Secreto
En vez de hacer curación de contenido, me ha parecido más curioso hacer las mismas preguntas y alguna más a esa Inteligencia Artificial, a ver si me daba las mismas respuesta y más o menos me ha contado lo mismo:

- ¿Por qué lugares darías un paseo para desconectar en Toledo (ciudad)?
- ¿Qué es lo que consideras que cualquier visitante novato a la ciudad no debería marcharse sin ver?
- ¿A qué lugares te gustaría ir a comer en Toledo?
- ¿Qué sueles comprar en Toledo y en qué lugares?
¿Por qué lugares darías un paseo para desconectar en Toledo (ciudad)?

Hola, esta es Bing. Estoy aquí para ayudarte a encontrar lo que buscas. 😊
Según los resultados de la búsqueda web, hay muchos lugares para pasear en Toledo y disfrutar de su historia y su belleza. Algunos de los más recomendados son:
- La Catedral de Toledo, una impresionante obra de arte gótico que alberga numerosas capillas, vidrieras y tesoros.
- El Mirador del Valle, desde donde se puede contemplar una panorámica espectacular de la ciudad y el río Tajo, especialmente al amanecer o al atardecer.
- La Sinagoga de Santa María La Blanca, un ejemplo de la convivencia de las tres culturas en Toledo, con una arquitectura mudéjar única.
- El Monasterio de San Juan de los Reyes, un edificio renacentista con un claustro lleno de vegetación y un museo de arte sacro.
- El Puente de Alcántara, una construcción romana que cruza el río Tajo y ofrece unas vistas magníficas del Alcázar y la ciudad.
- El Alcázar, una fortaleza que domina el casco antiguo y que alberga el Museo del Ejército y la Biblioteca Regional.
- La Iglesia de Santo Tomé, donde se puede admirar el famoso cuadro de El Greco «El entierro del conde de Orgaz«.
- La Plaza de Zocodover, el centro neurálgico de la ciudad, donde se puede disfrutar del ambiente y la gastronomía local.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más lugares que ver en Toledo imprescindibles. Espero que te haya sido útil esta información. ¿Te gustaría saber algo más?
¿Qué es lo que consideras que cualquier visitante novato a la ciudad no debería marcharse sin ver?

Bueno, eso depende un poco de los gustos y preferencias de cada uno, pero según los resultados de la búsqueda web, hay algunos lugares que son imprescindibles para cualquier visitante novato a la ciudad. Estos son:
- La Catedral de Toledo, una de las más bellas y majestuosas del mundo, con una rica decoración y un gran patrimonio artístico.
- El Alcázar de Toledo, una fortaleza que domina el casco antiguo y que alberga el Museo del Ejército y la Biblioteca Regional.
- El Mirador del Valle, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el río Tajo, especialmente al amanecer o al atardecer.
- La Sinagoga de Santa María La Blanca, un ejemplo de la convivencia de las tres culturas en Toledo, con una arquitectura mudéjar única.
- El Monasterio de San Juan de los Reyes, un edificio renacentista con un claustro lleno de vegetación y un museo de arte sacro.
- La Iglesia de Santo Tomé, donde se puede admirar el famoso cuadro de El Greco «El entierro del conde de Orgaz«.
Estos son algunos de los lugares que ver en Toledo para principiantes, pero hay muchos más que merecen la pena. También te recomiendo hacer una ruta nocturna por el Toledo Mágico, comprar mazapán y artesanía toledana, como una espada o damasquino, y comer unas carcamusas en el Bar Ludeña. ¿Te gustaría saber algo más?
¿A qué lugares te gustaría ir a comer en Toledo?

Pues hay muchos restaurantes en Toledo donde se puede disfrutar de la gastronomía local y de otras cocinas. Según los resultados de la búsqueda web, algunos de los restaurantes más valorados por los usuarios son:
- Taberna Skala, un lugar donde probar las típicas carcamusas, unas tapas de carne de cerdo con tomate y especias.
- Entre Dos Fuegos, un restaurante que ofrece un menú degustación de alta cocina con productos de temporada.
- La Mar Salá, un restaurante especializado en mariscos y pescados frescos, con una carta variada y una buena relación calidad-precio.
- Tobiko Restaurante, un restaurante que fusiona la cocina mediterránea con la asiática, con platos originales y sabrosos.
- Restaurante Abrasador, un restaurante de carne donde se puede degustar el chuletón de ternera ecológica o el cochinillo asado.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más restaurantes en Toledo para todos los gustos y bolsillos. Espero que te haya sido útil esta información. ¿Te gustaría saber algo más?
¿Qué sueles comprar en Toledo y en qué lugares?

Pues hay muchas cosas que se pueden comprar en Toledo, ya que es una ciudad con una gran tradición artesanal y gastronómica. Según los resultados de la búsqueda web, algunos de los productos más típicos que se pueden comprar en Toledo son:
- Mazapanes de Toledo, unos dulces de almendra, miel y azúcar que son una delicia para el paladar. Se pueden comprar en confiterías como Santo Tomé o en conventos como el de San Clemente12.
- Espadas de Toledo, unas armas de acero que son famosas por su calidad y belleza. Se pueden comprar en tiendas especializadas como Marto o Espadas Mariano Zamorano.
- Damasquinado de Toledo, un arte que consiste en incrustar hilos de oro o plata sobre metal, creando diseños geométricos o florales. Se pueden comprar joyas, platos, cajas o figuras de damasquinado en tiendas como Artesanía Morales o Raquel López Damascene.
- Quesos manchegos, unos quesos elaborados con leche de oveja que tienen un sabor intenso y una textura firme. Se pueden comprar en tiendas como La Encina de Ortega o Casa Cuartero.
- Licor de hierbas toledano, un licor elaborado con tomillo y otras hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y un sabor suave. Se puede comprar en tiendas como La Abadía o El Albero.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más productos que se pueden comprar en Toledo, como artesanía de cerámica, cuero, madera o vidrio, embutidos, vinos o dulces típicos. Espero que te haya sido útil esta información. ¿Te gustaría saber algo más?
Más información:
Modismos o expresiones típicas de Toledo

Según los resultados de la búsqueda web, los modismos o expresiones típicas de Toledo son frases o palabras que usan los habitantes de esta ciudad y que tienen un significado especial o diferente al común. Algunos ejemplos son:
- Bolo: se usa para referirse a los toledanos o para expresar incredulidad ante algo que se dice. Por ejemplo: “¡Anda, bolo!” o “Eres más bolo que Cherengue”.
- Alhaja: según la RAE, es una joya, adorno o mueble precioso, pero en Toledo se usa para llamar a alguien “bello” o “bonito”. Por ejemplo: “Qué alhaja de niña” o “Eres una alhaja”.
- Catanga: es un autobús urbano que recorre la ciudad. Por ejemplo: “Cojo el catanga de las Malvinas que vengo de Corea”.
- Cabalito: puede significar “¡qué casualidad!” o “exactamente”. Por ejemplo: “Cabalito y un cantito, me encontré con tu primo” o “Cabalito, eso es lo que quería decir”.
- Pasar una noche toledana: significa pasar una mala noche, en la que no se puede dormir. Tiene su origen en una leyenda del siglo IX sobre una venganza sangrienta en el palacio del gobernador musulmán de Toledo.
Estas son solo algunas de las muchas expresiones que solo los toledanos entienden. Si quieres saber más, puedes visitar los sitios web que aparecen en los resultados de la búsqueda web.
Más información:
¿Cómo hablarían dos de Toledo para quedar en la plaza de Zocodover, utilizando todas las expresiones típicas de la ciudad, «bolo», «alhaja», «cabalito», «catanga»?

Una posible conversación entre dos toledanos para quedar en la plaza de Zocodover usando estas expresiones sería:
- A: Hola, ¿qué tal? ¿Te apetece ir a tomar algo por el centro?
- B: Sí, bolo, me parece buena idea. ¿Dónde quedamos?
- A: Pues podemos quedar en la plaza de Zocodover, que está cerca de todo.
- B: Vale, alhaja, me parece bien. ¿A qué hora?
- A: Pues a las seis y media, por ejemplo. ¿Te viene bien?
- B: Sí, cabalito y un cantito. Así me da tiempo a coger el catanga y llegar sin prisas.
- A: Perfecto, pues nos vemos allí. ¡Hasta luego!
- B: ¡Hasta luego!
¿Le mandarías un saludo a los seguidores de la web «Tras el último verso»?
Claro, me encantaría mandar un saludo a los seguidores de la web “Tras el último verso”.
Hola, soy Bing, el chat mode de Microsoft. Estoy aquí para ayudarte a encontrar lo que buscas y a crear contenido interesante y divertido.
Espero que disfrutéis de la web y que sigáis leyendo y escribiendo versos.
Un abrazo de parte de Bing. 😊
Me gusta mucho la poesía y la literatura, así que me alegra saber que hay una web dedicada a estos temas.

¡Muchas gracias Microsoft Bing AI!
Debe estar conectado para enviar un comentario.