08:52 AM. MHS classroom Sport field
Period Schedule Subject Period 2 08:52 AM-09:49 AM Physical Education
Pensaba que una vez finalizada la clase de Spanish Yuly se encaminaría a su siguiente clase mientras que yo hacía lo propio y venía hacia aquí, pero sin necesidad de que ninguna de las dos le hiciera ningún comentario a la otra nos hemos dado cuenta de que ambas llevábamos la misma dirección e intención, que de hecho no éramos las únicas, aunque sí ha habido alguno se han marchado en otra dirección. De todos modos, ésta es una de las asignaturas obligatorias del curso, pero cada cual se habrá matriculado en el turno que mejor le haya parecido. En mi caso, Ana pensó que me vendría bien para despegar mi cabeza después de la asignatura de Spanish, que. aunque no siempre vaya a ser una asignatura que requiera un esfuerzo físico, hará que me olvide por un rato de mis pesadillas, sobre todo a ver si con ello me animo a tener una vida un poco más activa y me encierro un poco menos en mi habitación, porque el hecho de que ya no me escape al parque a jugar con los chicos no implica que tenga que cerrar todas las puertas con llave.
Date: 09/06/1995 Asignatura: Educación física Expectativas generales Al final del curso, los estudiantes: * Demostrar competencia personal en la aplicación de habilidades y principios de movimiento. * Demostrar conocimiento de las directrices y estrategias para mejorar la participación en actividades recreativas y deportivas. Participación Al final del curso, los estudiantes: Participar en la actividad física regular, la elección de una amplia gama de actividades (por ejemplo, individuales, de agua y al aire libre, en grupos pequeños y grandes). Demostrar un comportamiento personal y social positivo y responsable (por ej., encontrar lo mejor de lo personal, practicar regularmente, animar a otros, jugar limpio) en la configuración de la actividad física. Identificar los factores que afectan las opciones de actividades con potencial de participación y disfrute a lo largo de toda la vida. Temas de Salud incluyen: - la autoestima, la presión de los compañeros y la resolución de problemas, - La sexualidad sana, incluidos los anticonceptivos, las infecciones de transmisión y la orientación sexuales - Relaciones Saludables - Consumo y abuso de sustancias - Acoso sexual Curso 982 FRESHMEN SALUD: SALUD Y LA TOMA DE DECISIONES 2 términos 1 crédito Este curso cumple dos bloques por ciclo de 7 días en términos alternos (ya sea en los términos 1 y 3 o 2 y 4). Freshmen Health ofrece a los estudiantes una comprensión más profunda de los problemas de salud apropiados para la edad y los equipa para lidiar mejor con el bienestar social y el ajuste emocional de la escuela secundaria. Los temas cubiertos incluyen habilidades de comunicación y construcción de relaciones saludables, tabaco, alcohol y otras formas de prevención de drogas (incluyendo el consumo excesivo de alcohol), manejo del estrés y la ira, suicidio y prevención de autolesiones, valores de desarrollo personal y sexualidad humana y salud sexual. EDUCACIÓN FÍSICA: PERSONAL DE ENTRENAMIENTO FÍSICO Este curso se reúne por dos bloques por ciclo durante todo el año Este curso ayudará a los estudiantes a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para entender sus niveles de aptitud física y necesidades personales. A través de una variedad de experiencias de movimiento, los estudiantes obtendrán una comprensión de los principios de la aptitud física. Los temas incluirán frecuencia cardíaca objetivo, aptitud relacionada con la habilidad, salud - aptitud relacionada, ejercicio anaeróbico y ejercicio aeróbico. Las principales áreas de estudio de este curso son: tenis, juegos acuáticos de por vida, fitness y juegos internacionales.
¡No sabía que eso las relaciones con los chicos se consideraba una disciplina deportiva! Bueno, ya sé que no lo es y más me vale que no incluya prácticas muy activas porque no seré yo quien me preste a ello. Quizá debiera replantearme el faltar a esta asignatura y no a la de Spanish. De todas maneras, se trata de que aprendamos de forma teórica todo lo relacionado con ese asunto, no hay necesidad de que me nadie se alarme ni emocione antes de tiempo. Por suerte Ana ya me ha dado alguna que otra charla al respecto porque le preocupaba mi trato con los chicos y el jaleo mental que yo tenía en la cabeza por el interés que éstos empiezan a tener por mí, aparte de todo eso que se supone que es pecaminoso de hecho y pensamiento, aunque me temo que los sacerdotes ya estarán curados de espanto por todo lo que la gente les cuente. Por lo que a mí respecta, de momento nada y confío en que siga así durante mucho tiempo, porque me causa vergüenza tener que confesar cierto tipo de intimidades o confidencias, como si en el mismo remordimiento no estuviera ya la redención. Se supone que no, que sin sacramento no hay perdón, aunque haya otras ramas del cristianismo que no lo planteen así, aunque tampoco sé demasiado al respecto y, como dice Ana, antes que poner en duda las formas debería ser consecuente con mis actos y no buscarle las vueltas para evitarme admitir mi culpa. En cualquier caso, no se me pasa por la cabeza renunciar a mis creencias, aunque sé de algunos que empiezan por no acudir a misa y acaban por renegar de todo. No es que para mí todos los sacerdotes de St. Francis sean igual de simpáticos, pero hay alguno al que es mejor mantener a distancia. En su defensa Ana dice que yo tampoco soy un angelito para todo el mundo y no por eso me han echado a la basura.
Yuly: Si alguno se quejaba de las normas de Mr. ‘Panceta’, después de esto pensará que no nos dejan ni respirar. – Me dice en confidencia.
Jess: Según mi tutora, ¡cuánto mayor seamos, mayor responsabilidad se nos exigirá! – Le contesto.
Mr. Ford: A ver, las cotorras. – Nos llama la atención e interrumpe. – Callaos o, si tenéis algo que decir, compartidlo con el resto de la clase. – Nos recomienda.
Yuly: Ya nos callamos. – Le responde.
En clase no se habla, al menos con este profesor mejor no ejercitar el músculo equivocado porque las distracciones y los murmullos le molestan. Los demás profesores son un poco menos exigentes en ese sentido, tal vez porque dan menos ocasión a que nos distraigamos o hagamos comentarios sobre lo que explican. Es posible que esté ya nos tenga fichadas y no esté muy dispuesto a darnos una segunda oportunidad, en el supuesto de que nos la merezcamos. Se supone que hoy deberíamos mostrar que ya somos chicas responsables y que seremos ejemplo de buenas alumnas. Sin embargo, es inevitable que estas anotaciones nos causen cierto sonrojo y necesitemos hacer algún comentario al respecto, aunque sea entre nosotras, no por llamar la atención ni por molestar en clase.
Si fuera la última clase del día y cuando suene la campana ya no habrá tiempo porque las dos saldremos de clase a la carrera, Yuly la esperan en la puerta con el coche y yo porque no quiero perder el bus o tendré que ingeniármelas para regresar al St. Clare por mi cuenta, ya sea en el bus urbano o a pie, con el aliciente de que, bien pensado, tampoco está tan lejos y ya no llevaré prisa. Sin embargo, esa posibilidad no me hace mucha gracia, aunque no llueva y tampoco sea un día de demasiado calor. Además, imagino que Ana se inquietará, si ve que no estoy allí a mi hora, porque es seguro que no me habré escapado, ya que mi prioridad después de clase es regresar al St. Clare y averiguar si hay noticias de Daddy, aunque hasta ahora no las haya habido, pero cualquier día sucederá.
Mr. Ford: Ya sé lo que alguno está pensando, pero desde ya os aclaro que en esta parte de la asignatura no tendréis que hacer nada raro. – Nos aclara. – El objetivo es que sepáis cómo comportaros en caso de que os encontréis en ese tipo de situaciones. – Nos dice.
George: ¡Lástima, ya le había echado el ojo a alguna! – Dice sin cohibirse y por hacerse notar.
Mr. Ford: ¡Ese tipo de comentarios, ni en esta asignatura ni en ninguna parte! – Le recrimina con autoridad. – Tanto las chicas como los chicos os merecéis el mismo respeto y no hace falta que seáis parte de las estadísticas en lo malo. – Nos indica. – El acoso tiene consecuencias negativas para toda la vida tanto para los estudiantes que intimidan como para sus víctimas.
George: No, no he dicho nada sobre el acoso. – Se defiende.
Mr. Ford: Guárdese sus comentarios. – Le recomienda con seriedad. – Mejor intente respetar a sus compañeras de clase y dé ejemplo de cómo quiere que se le trate. – Le recomienda con gesto serio.
George: (Canturrea) ♫You can give it to me when I need to come along♫
El tema ha derivado en algo diferente por causa del inoportuno comentario de George, aunque algún otro también debería aplicarse en cuento, sobre todo en lo referente a mí y a esa dichosa cancioncita que de vez en cuando siento que me cantan a mis espaldas, cuando no a la cara. Yo no me he metido con nadie, pero soy víctima involuntaria de ese acoso que nadie parece capaz de detener a pesar de que los profesores insisten sobre ello, sobre el buen ambiente que ha de haber entre compañeros. A alguno le parecerá que es una broma inocente, tan solo una canción graciosa, pero cuando la cantan con mala idea resulta humillante, en especial para mí, aunque, como me ha recomendado Yuly, prefiero no hacerles mucho caso por no darles motivos para que insistan sobre ello. Lo peor de todo es que quienes cantan la canción se delatan a sí mismos y dejan bien claro contra quien van dirigidas esas burlas porque es una alusión directa contra mí, si fueran un poco más discretos y sutiles, quizá no ofenderían a nadie. Al menos a alguno se le ha ocurrido cambiar lo de ‘Jess Bond’ por ‘Sex bomb’, lo que hace que la canción resulte animada, pero no ofende a nadie. Por lo que a mí respecta, mejor que no la canten de ninguna de las maneras.
Yuly: (Enfadada) ¡Este tío es imbécil! – Exclama en voz alta en español y sin poder reprimirse.
Mr. Ford: ¿Señorita, decía algo? – Le pregunta a Yuly un tanto sorprendido por su comentario y salida de tono.
Yuly: No, nada. – Le contesta avergonzada y entrecortada.
Mr. Ford: Pues mantenga la boca cerrada lo que resta de la clase o tendrá ocasión de contemplar las vistas del patio desde el aula de castigo. – Le avisa. – Las calificaciones son competencia de los profesores. Los maestros sólo son responsables de llamar tonto a alguien. Si lo que George pretende es dar la nota, sin duda lo ha conseguido y ante eso Yuly no se ha podido reprimir, ha sacado todo el carácter. George es el chico guapo de la clase, sobre eso creo que ninguna tiene dudas. Los demás no lo son tanto comparados con él, pero le pierde esa chulería y afán de protagonismo, ese toque de rebeldía frente a los profesores, aunque tal vez piense que eso es lo que hace que sea más interesante para las chicas. Si se grabará en video y se viera a sí mismo, estoy segura de que no se sentiría tan orgulloso de su comportamiento, ya que al menos no seré yo quien esté pendiente de la próxima estupidez que se le ocurra y menos aún en el caso de que me sienta aludida de manera más o menos directa, como ha sido en esta ocasión. Si se piensa que dejaré que juegue conmigo, está muy equivocado, aún no he perdido la cabeza por ningún chico y ante precedentes como éste me parece que habrá de pasar mucho tiempo antes de que permita que ello me ocurra. El único que de momento no me ha defraudado es Daddy, porque todavía no ha tenido ocasión y no cuento como tales las ocasiones en que he preguntado por él y nadie ha sabido qué decirme. En cualquier caso, sí, me gustan los chicos, pero eso, que se mantengan a cierta distancia porque no aguanto que sean tan tontos.
Period Schedule Subject Period 3 09:51 AM-10:47 AM History World I 10:50 AM- 11:20 AM Lunch A