Period 1 07:52 AM-08:49 AM English
Period 2 08:52 AM-09:49 AM World History I
09:00 AM. MHS Classroom World History
Si todas las asignaturas son como ésta. Mejor me quedo en mi habitación y que me consideren una homeschooled. Mr. Bacon, al menos, nos ha pedido un trabajo por parejas para que hagamos una redacción sobre las motivaciones para asistir a su clase. Lo que Mr. Johnson espera es mucho más gordo y tan solo cuenta para la nota media de esta evaluación, aunque desde mi punto de vista requiere un mayor esfuerzo. ¡Nada menos que una investigación sobre la llegada de los primeros humanos al continente americano! Es como si pretendiera desmitificar eso de que fueron los españoles quienes descubrieron América a finales del siglo XV o plantearlo desde el punto de vista de los nativos americanos que ya vivían aquí por aquel entonces. Se supone que ese acontecimiento forma parte de la Historia del mundo, por lo cual es algo que debemos saber, si no con detalle, al menos tener unas nociones básicas. Espera que encontremos datos, teorías y todo lo que se nos ocurra, siempre y cuando esté bien documentado.
Gabriel: (Susurro entre compañeros) Este fin de semana me alquilo la película de ET y alguna de invasiones extraterrestres. – Le cometa al chico que está en el pupitre de al lado.
Entiendo que las explicaciones del profesor sobre el trabajo quizá no hayan sido muy exactas, dado que los primeros pobladores inteligentes del continente americano no procedían de otra galaxia, al menos es lo que se me ha enseñado hasta ahora. Mi creencia, lo que he estudiado en estos años en el St. Francis School, es que procedían del continente asiático y cruzaron el estrecho de Bering para llegar a Alaska y desde allí explorar y poblar todo el continente. Es absurdo pensar que procedían de otros mundos. Incluso he escuchado alguna teoría sobre que llegaron desde las islas del Océano Pacifico, que eran marineros que se perdieron y llegaron a las costas arrastrados por las corrientes. La cuestión es que, dado que por mis venas corre sangre de los nativos americanos, no tengo muy claro de qué zona, se supone que es, como si estudiara mis propios orígenes, lo cual, en principio, parece interesante, pero se trata de averiguar algo sobre mi madre y ello me cohíbe bastante porque no sé quién fue y mi creencia es que será a Daddy al primero a quien encuentre. De todas maneras, este trabajo lo haré porque no quiero ganarme un suspenso antes de tiempo, aparte que con la asignatura de Spanish tampoco quiero ser más optimista de lo debido después del cuestionario de ayer, aunque Yuly asegure que con nuestra redacción tendremos el aprobado seguro y nos dedicaremos a tocarnos la barriga el resto del curso.
Mr. Johnson: Silencio. – Nos pide ante el murmullo que se ha levantado.
Es inevitable que se hagan comentario ante trabajos como éste, ante el hecho de que los profesores pretenden tenernos ocupados como si no fuera suficiente con lo mucho que se supone estudiamos cada día y que tenemos que compaginar con otras actividades y con nuestra vida social. Si pretenden que con ello les demos alguna evidencia del aprovechamiento del tiempo, que nos pongan un examen cada día. Ana me diría que ya lo hacen, porque los profesores esperan que tengamos una participación activa en clase y que les preguntemos las dudas que nos surjan relacionadas con la asignatura y el tema que se dé en el día. Con este trabajo entiendo que las dudas nos las hemos de resolver nosotros porque es un tema que no se dará en clase, al que no se le dedicará demasiado tiempo, por lo cual es lógico que necesitemos hablarlo entre nosotros, que, aunque se trate de un trabajo individual se haga en equipo, dado que reconozco que yo estoy un poco perdida y en caso de que haya alguna referencia a España o a los españoles prefiero evitármela.
Lo apropiado, siempre que no haya quien piense que pretendo aprovecharme de su buena predisposición, es que esta investigación se haga entre varios. Sin embargo, no estoy muy segura de que alguien se quiera ofrecer a unirse a mí y yo tampoco soy de tomar muchas iniciativas en ese sentido, Demento no tengo mucha idea con respecto a lo que puedo aportar ni si encontré alguna información que resulte relevante, porque en el internado tampoco es que haya libros sobre cualquier cuestión. Este tipo de trabajos son para alumnos de high school. En cualquier caso, asumo que no debo abusar de mi situación ni exigir de más, a pesar de que ello me limite u obligue a recurrir con más asiduidad a la biblioteca. Supongo que Ana lo tendrá en cuenta, si mis calificaciones no son tan altas, aunque también me puede decir no me lo he tomado con suficiente interés.
En principio creo que me decantaré por la teoría de que los primeros pobladores llegaron por el norte y me olvidaré de suposiciones más complicadas, porque, en cierto modo, es lo que yo hubiera hecho, en caso de haberme encontrado con esta tesitura. Dejaré todo lo referente a esos de los navegantes perdidos y arrastrados por las corrientes porque me parece demasiado arriesgado. Además, en el continente americano viven varios cientos de millones de personas y es un poco ilógico pensar que todos seamos descendientes de aquellos primeros navegantes, aunque ya sé que en los últimos cuatro o cinco siglos ha llegado mucha gente procedente de Europa, aparte de los que llegados desde África en los barcos de esclavos. El caso es que no se encontraron con un continente deshabitado. En los libros y las películas se menciona a los diferentes pueblos primitivos, aparte de que haya restos arquitectónicos de culturas bastante avanzadas. De manera que entiendo tampoco eran tan primitivos. Los de américa del norte quizá fueran pueblos más nómadas, pero eso es todo.