Reflexiones poéticas

Releyendo poemas uno se da cuenta de lo que escribía y sentía hace más de veinte años- ha llovido un poquito desde entonces- ¿A quién le escribe éste poema? ¿Quién fue mi musa e inspiración de entonces? Su nombre no importa. Lo relevante del poema es que de algún modo ya muestra evidencias de mi Asperger. Es ese encerrarme en mí mismo, ese deseo de vivir un sueño y no compartirlo.

«Mi amor por ti» Leído con un poco más de profundidad, en realidad, hace referencia a mi vida entera, a ese miedo a despertar, a que alguien me abra los ojos y descubra que todo lo que siento, lo que vivo, no es más que un bello sueño, un imposible. Supongo que a todos a aquellos que se han atrevido a despertarme he de darles las gracias, aunque de algún modo después haya sentido como ese «mi amor por ti» se moría.

2 de octubre de 2012

Hoy (13 de abril de 2021), 9 años después de esta reflexión, 30 años de aquel poema, supongo que uno de acaba dando cuenta de que hay que atreverse a morir de amor, mejor contigo que sin ti. Tan solo te pido que no te quedes en el último verso, hay alguien tras él que se muere por ti.

MI AMOR POR TI
Mi amor por ti es más grande que nada,
mi amor por ti es una mina abandonada,
es como un huerto hundido en el agua
como el entierro de una buena amistad,
es un fracaso más para la Humanidad.
Es querer ir a la calle y no salir de casa,
pretender caminar sobre las olas del mar,
romper un viga con un trozo de papel,
como querer volar estando atado al suelo.
Mi amor por ti tan solo es un bello sueño,
así que vete y déjame que siga soñando,
porque, si me despiertas, se va a morir.

Manuel Pellicer Sotomayor 02-06-91
Anuncio publicitario