La marca del último verso

ruizhealytimes.com. La marca del Zorro

La pregunta que me hago esta tarde, lo que me inquieta y motiva a escribir esta entrada, tiene mucho que ver con vosotros, con todos aquellos que se acercan hasta aquí, ya sea por curiosidad, porque no tienen nada mejor que hacer o porque sencillamente han encontrado algo en esta web que les ha llamado la atención y esperan que les sorprenda de algún modo. ¿A ver qué novedad hay para hoy?

Por si alguien aún no es consciente de ello, en esta web se tratan varios temas, cada cual más variopinto e interesante que el anterior, de manera que hay diversión para rato, si alguien se lo quiere tomar con calma. Empieza o aquí y termina por allá, en orden cronológico, al azar o siguiendo los enlaces que van apareciendo aquí y allá, porque mis temas no son estancos cerrados ni inconexos. Es, como dice, el poema y el título de esta web. Aquí uno se puede encontrar con lo que hay «tras el último verso», con quién está «tras el último verso».

Hola, soy Manuel. Encantado de conocerte. (Foto de 2012)

Pero ¿Qué hay de verdad tras el último verso? ¿Alguien me lo sabría explicar? ¿Se apostaría conmigo algo a qué le sorprendo? Porque se trata precisamente de eso, de llegar hasta más allá del último verso y que seas capaz de pronunciar mi nombre, dado que, de lo contrario, lo que queda es el silencio, porque mi silencio ha de cerrar tus labios. Sin embargo, mi silencio es lo único que no tiene cabida en esta web. Si al final de todo, te quedas en el último verso, no vas más allá, esta página web no tiene ningún valor, no significa nada, tan solo son un montón de palabras, de imágenes, de historias, de poemas, con más o menos relación y sentido.

Como es lógico no puede faltar la poesía, mis poemas, aunque hasta el 24 de marzo de 1988 me considerase más escritor de historias que poeta, pero me picó la vena poética. Supongo que siempre ha estado ahí, pero hasta aquel día no se plasmó en una hoja de papel. No lo consideré una vía factible de acercarme a los demás, ya que mis cuentos de entonces tampoco salían del cajón, aunque quienes me conocían sabían de mi afición a la escritura, a veces un tanto obsesiva, pero ahora sé que aquello tenía una razón de ser. Los poemas eran una manera más asequible de llegar a los demás, de expresar mi mundo interior sin dejar de lado la escritura. Hay poemas de diferentes temáticas que de momento voy publicando por años, aunque también los hay sueltos y he hecho una selección de los que considero más significativos o al menos así me lo parecieron en ese momento.

Ya que fui escritor antes que poeta, he publicado parte de dos de mis novelas, aquellas que han pasado la criba de pasar del folio al ordenador y me han dado más constancia a lo largo de estos años «Silencio en tus labios» y «Esperando a mi Daddy«. Una novela de amor con tintes autobiográficos entremezclados con una historia que se alarga más allá de mi presente, y una historia un poco más social donde se desarrolla mi labor como escritor de una manera un poco más consciente.

Tampoco pueden faltar las reflexiones en las que hablo de un poco de todo, mucho de mis novelas, parte de mis vivencias y en general de todo aquello que en determinado momento considero digno de mención por algún que otro motivo, donde dejo que aflore mi espíritu creativo sin ceñirme a una novela e incluso permito que aflore ese espíritu más crítico y analitico a todo lo publicado hasta la fecha

En esta web, tampoco pueden faltar las alusiones al Síndrome de Asperger a mí manera de ser, de entenderme con los demás, a un tema que considero lo bastante relevante como para en ocasiones cohibirme y otras dejarme llevar por ese primer impulso e intentar explicar a mi manera algo que he vivido y que expresa lo que en cierto modo callo en persona.

Y si por todo ello no pareciera que ya tengo temas más que suficientes para escribir, en los últimos meses, uno de los personajes de mis novelas ha saltado de las páginas de los libros a asumir una realidad que como tal no le corresponde, porque soy yo mismo, con mis defectos, con mis manías con mis torpezas. Bien pensado no debería concederle una relevancia que no tiene porque yo soy Manuel, el de siempre, el de «Silencio en sus labios», el poeta, el del Síndrome de Asperger. No soy Jessica. Ella forma parte de esa otra realidad paralela. En todo caso, soy «su Daddy«. Y ahora ella guarda silencio

¿Y tú quién eres?

¿Qué es lo que te atrae de esta página?

De vez en cuando me gusta mirar las estadísticas, interesarme por cuánta gente se acerca hasta aquí. La verdad es que no sé muy bien si se os contabiliza a todos o depende de lo que publique que haya días en que me asombre con el éxito cosechado, con la idea de que he seguir por ahí y abandonar los otros temas porque carecen de interés o hacer una visión de conjunto y pensar que todos son afluentes del mismo río, que como cada cual tiene su vida, la gente se acerca por aquí cuando les parece porque ésta es una web abierta a todo el mundo y quiero pensar que al menos mis amigos le echan un vistazo de vez en cuando, aparte de que haya gente a quien ya pueda considerar que forman parte de esas estadísticas.

Si hubiera un listado con nombres y horas en al que se conecta cada uno, si tuviera claro quién es quién en lenguaje SQL podría acceder a la base de datos y hacer una consulta «Select * from visitantes_de_mi_web where nº_visitas>1» y tal vez devolvería más de un nombre, porque «Me gusta» he recibido unos cuantos, alguno por la página de Facebook, «Tras el último verso«. Además, quiero pensar que existen los seguidor anónimos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “La marca del último verso

  1. Soy una escritora ávida de lecturas diferentes y en este tu sitio las he encontrado. Puedo escuchar tu voz cuando te leo -o, al menos, te he puesto una- sé que tras tus letras hay un ser humano con deseos de comunicar. Además, somos colegas y entre colegas debemos apoyarnos, al menos los que seamos afines en contenidos.
    No creo en estadísticas. porque mi algoritmo mental las derrota sin esfuerzo: soy muy despistada y, a pesar de todo, he logrado fijar en mi memoria esos sitios web de fans consecuentes con mi mensaje y el tuyo siempre salta en mis búsquedas de afectos virtuales.
    Feliz fin de semana.

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.