Militares en el Corpus

Lista de lo visitado hasta ahora: (ver lista en página aparte)

Introducción

Ya lo dice el dicho popular:

  • Hay tres días en el año que brillan más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi, y el día de la Ascensión».
  • No se termina la procesión del Corpus Christi de Toledo, hasta no ver el desfile militar.

La Academia de Infantería de Toledo en el Corpus, un privilegio de 169 años

Corpus 2010

Los cadetes de la Academia de Infantería no presentaron armas a la Custodia, no llevaron la bandera a la formación y tampoco se encargaron de tocar el himno nacional. Simplemente formaron frente a la puerta Llana de la catedral y se pudieron firmes cuando la banda municipal comenzó los primeros compases del himno. Una escuadra de gastadores, eso sí, escoltó al Santísimo en su procesión por las engalanadas calles de Toledo. El nuevo reglamento de honores militares, aprobado por Chacón el pasado 20 de mayo, eliminaba los honores al Santísimo que aparecían recogidos en el anterior reglamento, promulgado por el Gobierno socialista de Felipe González en 1984. 

La Razón 03/06/2010
Militares desfilando con la bandera de España. Calle Trinidad. Foto antigua
Banda de música de la Academia en la calle Cardenal Cisneros esperando la salida de la Custodia. 2019
Salida de la Custodia por la Puerta Llana. Fotografía de David Utrilla

Festividad del Corpus Christi 2015

El pasado Jueves día 4 la Academia de Infantería, como cada año, participó en los Actos celebrados en Toledo con motivo de la festividad del Corpus Christi y que consistieron en la Escolta al Santísimo, Cobertura de Carrera y posterior desfile.
Las Unidades que participan fueron:
en la Procesión
Escolta al Santísimo: Escuadra de Gastadores de la ACINF.
Detrás en procesión: Unidad de Música y Banda de Guerra
  Compañía de escolta de JEST (una sección de CAC,s de 5º Curso de la EMIEO y dos secciones de D/CSA de 3º EMIES Inf Aco / Mzda).

en la Cobertura de Carrera

• 3er Curso de CSA,s/DSA,s de EMIES Inf Ligera.
• 2º Curso de CA,s/DA,s de EMIES.
• 1er Curso de CA,s/DA,s de EMIES.

Estas Unidades al Mando del Teniente Coronel Jefe de Estudios Sr. D. L. A. Jiménez fueron las encargadas de  desfilar desde el Alcázar de Toledo hasta el punto de dislocación para su regreso al Centro.  

ejercito.defensa.org 11/06/2015
Militares en la calle Cardenal Cisneros, frente a la puerta de los Leones, a la espera de la Custodia. 2019

La Academia de Infantería participa en la Festividad del Corpus Christi en Toledo.

Ejercito.defensa.org 01/06/2018

Como es tradicional desde 1893, la Academia de Infantería participó el jueves 31 de mayo, en la Festividad del Corpus Christi en la ciudad de Toledo.

En la procesión participaron acompañando al Santísimo, su Coronel Director Francisco Javier Marcos Izquierdo, la Unidad de Música , Escuadra de gastadores dando escolta al Santísimo, compañía de Damas y Caballeros Alféreces Cadetes de 4º curso de la enseñanza militar para la incorporación a la Escala de Oficiales y compañía de Damas y Caballeros Sargentos Alumnos de 3º curso de la enseñanza militar para la incorporación a la Escala de Suboficiales, el resto de alumnos del Centro cubrieron el recorrido del Santísimo por las calles de Toledo.

Una vez terminada la procesión y con gran asistencia de publico, como es habitual, las fuerzas participantes desfilaron delante de su Director por la céntrica Plaza de Zocodover, recibiendo numerosas manifestaciones de apoyo y cariño al Ejército.

Están apostados en todo el recorrido procesional. 2018

Nunca lo olvidarán

Por Javier Marcos

CORONEL DIRECTOR DE LA ACADEMIA DE INFANTERÍA DE TOLEDO

(ABC Toledo 22/06/2019)

Los alumnos de la Academia de Infantería «difícilmente volverán a recibir tantos aplausos en ningún otro lugar tan cargado de historia de un público que tanto ama a España» como en el Corpus de Toledo

Estarán conmigo en que uno de los acontecimientos que más prestigio dan a la ciudad de Toledo es la procesión del Corpus Christi. La presencia de militares en la procesión se remonta a 1542, año en el que el Rey Carlos I autorizó a participar a su hijo el príncipe Felipe -futuro Rey Felipe II-, acompañado del nuncio del Papa y de los embajadores de Ferrara y Lorena, junto a más de 200 alabarderos de la Guardia Imperial y cerca de 100 arqueros de Corps.

Herederos de esta tradición secular, este año -como es habitual desde mediados del S.XIX- la Academia de Infantería volverá a participar con lo mejor que tiene, sus alumnos. Son cientos de hijos e hijas de España que, ilusionados por su vocación de servicio, completan su formación militar en Toledo, donde se impregnan de los valores que les convertirán en líderes de muchas de las unidades del Ejército de Tierra durante los próximos 35 años.

Ayer les vi, a quienes voluntariamente participarán, ensayando por algunas de las cuestas que rodean la Academia, simulando el recorrido sinuoso y empinado que se encontrarán durante la procesión y en el posterior desfile en la Plaza de Zocodover. Me acerqué a hablar con ellos para asegurarles que lo que iban a vivir la mañana del Corpus en Toledo… nunca lo olvidarán.

Confieso que ante tan rotunda afirmación algunos de ellos me miraron con cierto escepticismo. Pero también les digo que, a medida que les exponía las razones que fundamentaban mi convencimiento, su gesto fue cambiando.

Les dije que no hay mejor colofón para su formación militar que sentir el apoyo de una ciudad como Toledo, que se viste de gala para acoger en sus calles una procesión de belleza inigualable en la que ellos tendrán el privilegio de procesionar, junto a autoridades, capítulos, cofradías, hermandades e instituciones de la ciudad de Toledo, acompañando a la Custodia de Arfe, «alhaja descomunal» en palabras de D. Benito Pérez Galdós.

Dicen que las emociones son invisibles, contagiosas, y que, como la propia Infantería, no reconocen obstáculos. Si alguien duda de lo que digo, le invito a que observe las miradas, el sentimiento y la actitud de estos jóvenes durante las calurosas horas de la procesión.

Les recordé que están en una ciudad nacida como una posición militar de gran importancia que fue capital del reino y que despierta en quien la visita una atracción especial porque en su seno guarda todos los recuerdos y todas las tradiciones de España. También les dije que aquí «la procesión va por dentro».

No sólo por dentro de su recinto amurallado, sino sobre todo por las venas de los miles de toledanos, castellano-manchegos y por las de quienes atraídos por su fama acudirán desde otros puntos de España y del mundo para respirar esta atmósfera única.

Que los toledanos están habituados a convivir desde hace miles de años con los ejércitos de las culturas que la habitaron es algo que todo el mundo sabe.

Lo que no es tan conocido, y es de justicia decirlo, es que en este largo periplo de la historia de España, Toledo ha sabido convertirse en una referencia obligada para saber cómo una ciudad universal se relaciona -en total armonía- con su Ejército. Toda una muestra de madurez democrática y de modernidad, que bien merece el reconocimiento de quienes vestimos el uniforme militar.

Pero volvamos a mi encuentro de ayer con los alumnos. Les pedí concentración en cada uno de los miles de pasos que darán sobre el duro suelo del prodigioso casco histórico, eso sí, reblandecido durante unas horas por una alfombra de tomillo que pondrá olor a sus emociones.

No me hizo falta decirles mucho más. Les conozco bien y sé que pondrán todo su empeño porque saben que -en Toledo- representan el futuro de las Fuerzas Armadas; porque saben que deben darlo todo hoy desfilando en esta solemnidad y mañana en cualquiera de las operaciones en el exterior en las que participarán.

Pondrán todo su empeño porque saben que el militar que no vive para servir, no sirve para serlo. Y sobre todo, porque saben que vivirán en primera persona la sensación más gratificante que un soldado puede sentir: la de estar junto a su pueblo. Entre ustedes, que con sus muestras de aliento les recordarán que comparten ideales, principios y valores comunes.

Por último les anticipé sin temor a equivocarme, porque así lo viví hace 31 años, que difícilmente volverán a recibir tantos aplausos en ningún otro lugar tan cargado de historia, procedentes de un público que tanto ama a España.

Dicen, y estoy de acuerdo, que las emociones son invisibles, contagiosas y que, como la propia Infantería, no reconocen obstáculos. Si alguien duda de lo que digo, le invito a que observe las miradas, el sentimiento y la actitud de estos jóvenes durante las calurosas horas de la procesión.

Sí, marcharán a paso lento con los acordes de la Unidad de Música de la Academia de Infantería, pero su corazón latirá acelerado por la emoción que supondrá estar entre ustedes a quienes en su inmensa mayoría no conocen, pero sí sienten, porque ya han jurado derramar hasta la última gota de su sangre si por cualquiera de ustedes fuera preciso.

Cuando este caudal de jóvenes voluntades sienta su presencia, su afecto y su calor, nacerá entre Toledo y ellos un vínculo… que nunca lo olvidarán.

Me gustaría ser capaz de transmitir a todos ustedes, que leen estas líneas, la imborrable huella que estos aplausos dejarán en el corazón de mis alumnos que hoy dan sus primeros pasos en la milicia y que, mañana, estarán en cualquier parte del mundo defendiendo los derechos, las libertades y el bienestar de toda una nación, siempre capaz de grandes logros cuando ha sabido aunar todas sus capacidades.

Cuando para ellos lleguen momentos de extrema complejidad, de riesgo vital y de incertidumbre en escenarios tan imprevisibles, como peligrosos, les aseguro que en sus corazones resonarán los aplausos y los gritos de apoyo emocionados que recibieron en Toledo, el día del Corpus Christi cuando fueron alumnos de la Academia de Infantería. Nunca lo olvidarán.

Están apostados a lo largo de la carrera procesional
Militares protegiendo la custodia durante la bendición. Fotografía de David Utrilla
Militares desfilando por delante de la catedral
Plaza de las Cuatro Calles 2012
Plaza de Zocodover

Tras la procesión, los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo desfilan por las calles, desde la cuesta del Alcázar hasta la Puerta de Bisagra, en un recorrido muy aplaudido por los toledanos. 

Militares delante de la Puerta Llana preparados para marcharse
Desfile Corpus 2016

Desfile militar de 2015

Corpus 2015

Aumenta el número de cadetes voluntarios en la procesión del Corpus en Toledo

El arzobispado explica de qué manera participan los alumnos y militares de la Academia de Infantería en el acto religioso

El confidencial 21/06/2017

Un vídeo que muestra la numerosa participación de los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo en la procesión del Corpus Christi del pasado jueves 15 de junio, se ha hecho viral. Una de las razones es el llamativo titular que encabeza la grabación. Desde el arzobispado explican a Religión Confidencial de qué manera intervienen y cuál es la función de los alumnos y militares de la Academia de Infantería en el acto religioso.

El vídeo lleva por título “Sólo podían desfilar voluntarios del Ejército en procesión Corpus Cristi en Toledo ¡Miren que pasó!”. En la grabación se observa la numerosa participación de cadetes en el desfile final que cierra la procesión.

Desfile militar Corpus 2017

Fuentes del arzobispado de Toledo explican a Religión Confidencial que la participación de los cadetes en la procesión  del Corpus de Toledo es “voluntaria”, tal y como señala el reglamento militar.

“Ellos no sólo escoltan al Santísimo Sacramento en la custodia sino que están apostados en todo el recorrido procesional”, indican a RC.

Se desconoce si el número de militares ha aumentado en esta procesión respecto al año pasado. Sin embargo, en esta ocasión, se ha notado un mayor número de cadetes en el recorrido de la procesión según indican a este confidencial.

El desfile que muestra el video tiene lugar después de la procesión, no forma parte de la misma. “En la procesión no desfilan, sino participan en ella, cerrando todo el cortejo procesional”, explican desde el arzobispado.

La Guardia Civil sustituirá a los alféreces de la Academia este Corpus

cadena SER 29/05/2019

Militares desfilando

80 de quinto curso no podrán participar en la procesión porque coincide con su final de curso.

80  alumnos alféreces de quinto curso de la Academia de Infantería de Toledo no van a poder desfilar al final de la procesión porque ese día tienen una ocupación que les va a hacer imposible asistir: tienen que regresar a Zaragoza 

En su lugar serán 80 guardias civiles los que van a desfilar junto al resto de alumnos acompañando a la Custodia de Arfe. Se sumarán a los guardias civiles habituales en la procesión, como son los que van a caballo y la Banda de Música. De ello ha informado el general Manuel Llamas, máximo responsable de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, durante un encuentro con medios de comunicación de Toledo.

Guardia Civil

Banda de música de la Guardia Civil en el Corpus. Fotografía de David Utrilla
Piquete a caballo de la Guardia Civil. Fotografía de David Utrilla

Este año abrió el desfile procesional un piquete a caballo de la Guardia Civil, ataviado con el traje de gala del instituto armado, al igual una banda de la Benemérita, que participaron en el recorrido procesional con motivo de la conmemoración en 2019 del 175 aniversario de la creación del cuerpo por parte del Duque de Ahumada en 1844. Con motivo de esta efeméride, este año ha participado también en el desfile final una unidad de guardias civiles junto a los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo, y también han cubierto parte del recorrido procesional acompañando a los alumnos de este centro de formación militar.

ABC Toledo 21/06/2019

La Guardia Civil tiene previsto desfilar, por primera vez en la historia, en la procesión del Corpus Christi de Toledo, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional y que este año se celebra el 20 de junio.

La presencia de estos guardias civiles obedece a los problemas para que los cadetes de quinta promoción de la Academia de Infantería de Toledo puedan participar este año. Para cubrir esta falta, la Guardia Civil se ha ofrecido a aportar efectivos del Cuerpo de la Benemérita, tanto para cubrir el recorrido de la procesión, como acompañar a la custodia y en el desfile que tiene lugar al final de la procesión.

Fuentes de la Guardia Civil han explicado que desfilarán 88 efectivos del Instituto Armado, todos ellos de forma voluntaria, y procedentes de las cinco provincias de la región.

En concreto serán un capitán, tres tenientes, nueve sargentos, nueve cabos y 66 guardias.

Todos estos agentes participarán en el tradicional desfile que se realiza, ante la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, después de la procesión del Corpus Christi.

Además, durante todo el recorrido de la procesión, unos treinta representantes de la Guardia Civil, es decir, una sección de esta compañía, acompañarán la Custodia de Arfe por las calles de Toledo.

Las dos compañías restantes que completan el dispositivo de 88 agentes se dedicarán a cubrir el recorrido de la procesión, es decir, que se destinarán en determinados puntos del recorrido para custodiar la comitiva.

ABC Toledo 28/5/2019

Aplausos a la Guardia Civil. Plaza Juan de Mariana. Fotografía de David Utrilla 2019

Guardia Civil y cadetes de la Academia de Infanteria

Tras la ceremonia religiosa, se ha iniciado la tradicional procesión por las calles engalanadas del casco histórico de Toledo. Este año ha abierto el desfile procesional un piquete a caballo de la Guardia Civil, ataviado con el traje de gala del instituto armado, al igual una banda de la Benemérita, que han participado en el recorrido procesional con motivo de la conmemoración en 2019 del 175 aniversario de la creación del cuerpo por parte del Duque de Ahumada en 1844.

Con motivo de esta efeméride, este año ha participado también en el desfile una unidad de guardias civiles junto a los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo, y también han cubierto parte del recorrido procesional acompañando a los alumnos de este centro de formación militar.

CMMedia 20/06/2019

Guardia Civil desfilando en la plaza de Zocodover. Fotografía de David Utrilla

Web de referencia

David Utrilla. Imágenes del Corpus