
La borriquita. Cristo Rey

Cristo Cautivo. Catedral


Cristo de la Esperanza. – San Andrés
Santo Cristo del Amor. – Santa Isabel

Cristo de Misericordia y de la soledad de lo Pobres. – Santa Justa y Rufina

Santo Cristo de los Ángeles. – Convento de Las Gaitanas

Cristo de la Humildad. – San Juan de los Reyes


Cristo Redentor. – Convento de los Dominicos

Cristo atado a la columna.
Santísimo Cristo de la Agonía.- Iglesia de San Nicolas de Bari
Jesús Nazareno. – Iglesia del Salvador
Cristo de la Vega.

Cristo de la Expiración. – Santo Domingo el antiguo

Cristo de Misericordia. – Santa Leocadia
Cristo del Calvario (De la fe). – Iglesia de El Salvador

Cristo del Descendimiento. – Santa Justa y Rufina
El grupo está formado por imágenes de diversos autores y realizados en diferentes siglos. La imagen del Cristo, así como los santos varones, podrían haber formado parte del conjunto original tallado en el s.XVII, realizado por algún escultor de la escuela castellana. El resto de las imágenes son posteriores, aunque se desconoce también el autor y la fecha de su origen. Poco se conoce sobre este grupo, pero existen diversos testimonios que nos hablan de este paso en la procesión del Viernes Santo en el siglo XIX, desde una crónica del poeta Gustavo Adolfo Béquer en 1869, a una fotografía en 1897. El grupo se venera en una de las capillas laterales de la parroquia mozárabe de santa Justa y Rufina.

Cristo Yacente. Santo sepulcro Iglesia de Santa Isabel

Cristo de la Buena Muerte. – San Juan de los Reyes

Toma su nombre de la Cruz de madera existente en el callejón de Barrio Rey de la ciudad de Toledo, la cual lleva un letrero con la inscripción “Cristo de la Buena Muerte”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.