Por favor ¿para ir a la catedral?

Lista de lo visitado hasta ahora: (ver lista en pagina aparte)

Siguiendo con nuestro recorrido por Toledo, en la entrada anterior nos quedamos en la zona del Barco de pasaje y nuestro objetivo es bordear la ciudad siguiendo el cauce del río Tajo, pero nos hemos topado con que la casa del Diamantista nos impide el paso y frustra nuestros planes, aparte de que ninguno se ha traído el traje de baño, desde julio de 1972 está prohibido bañarse en el río, debido a las malas condiciones de salubridad e higiene del agua, como consecuencia de la contaminación y hay quien dice que incluso del efecto del trasvase Tajo-Segura, que ha disminuido el cauce del río.

Zona del barco del Pasaje

Sin embargo, antes de pensar en buscar la manera de seguir, porque, como es lógico, vamos juntos y hemos de decidirlo entre todos, nuestra acalorado debate se ve interrumpido por uno de los cientos o miles de turistas que recorren a diario las calles de esta maravillosa y turística ciudad. Un turista que ha supuesto que en este grupo hay alguien que sabe orientarse y, por lo tanto, le sabrá hacer las indicaciones oportunas.

Nuestro turista quiere llegar a la catedral. Sí, da igual en el idioma en que hable, todos le hemos entendido perfectamente, se ha enterado que Toledo es la sede de la catedral primada de España, que éste es un monumento que merece ser visitado por todos aquellos que se acercan hasta Toledo, ya sea por que estén interesados por su incalculable valor arquitectónico y artístico o por su eminente carácter religioso.

No sé si os acordáis, si estabais conmigo el día que otro turista un tanto despistado nos hizo la misma pregunta. Entonces nos encontrábamos en la plaza del Ayuntamiento (Yo estuve en Toledo) y por muchas vueltas que dimos por los alrededores de la plaza, lo que es la catedral no aparecía por ninguna parte. ¡Y la buscamos! ¡Vamos que si la buscamos! Estuvimos callejeando por la zona, pero nada, que no hubo manera.

Pues ahora, situémonos en la zona del barco del Pasaje y resolvamos la duda a este simpático turista. ¿Alguien sabe cómo se llega a la catedral?

Turistas callejeando por Toledo. Cruce de la calle Arco de Palacio con Calle Trinidad y Calle Hombre de Palo

Pensemos opciones

  1. Por la senda ecológica

Podemos sugerirle que vaya por la senda ecológica, por donde nosotros hemos venido, por así no tiene pérdida posible, tan solo ha de seguir el cauce del río, sin abandonar en camino, a pesar de los obstáculos que se pueda encontrar. Por la senda todo recto, al menos hasta que llegue a los alrededores del puente de San Martín, Que, si no le pesan mucho las piernas, por no hacerle dar mas vueltas hasta la puerta de Alfonso VI o la Puerta Nueva de Bisagra, suba por las escaleras hasta el mirador.

Escaleras al mirador de San Martin

Después suba por la Bajada de San Martín hasta la puerta del Cambrón y por allí ya que pregunte, que seguro le mandan por la calle de El Ángel. la calle de Santo Tome, la calle Trinidad y así preguntando a unos y a otros, más pronto que tarde se va a encontrar con la catedral.

Ruta desde el Mirador de San Martín a la catedral

2º. Por la ronda del Valle

Puede que nuestro avispado turista no tenga ganas de subir escaleras y prefiera otra alternativa. Pues se la damos, que estamos de los más generosos esta tarde.

Como ya sabemos que lo de cruzar el río en barca es gratis y sabemos que el barquero es un hombre simpático y amable, pues seguro que no le importa llevarle hasta la otra orilla.

Una vez en el otro lado, no tiene más que seguir el sendero zigzagueante hasta la carretera de la ronda del Valle, desde allí no tiene más que acercarte hasta la parada de autobús que hay cerca de la ermita, que según la web de la empresa de autobuses y la última actualización de Google Maps, la parada tiene que estar por alguna parte. CTRA. CIRCUNVALACIÓN (MIRADOR ERMITA)

Ubicación de la parada de autobús, según Google Maps. Agosto 2019

Desde allí, el autobús, línea 71, le lleva hasta la plaza de Zocodover. la parada está en la cuesta Carlos V, frente al edificio Alcázar, frente al Alcázar, por la puerta de acceso al Museo del Ejército.

Edificio Zocodover

Desde allí no tiene más que bajar hasta la plaza de Zocodover, cruzar la plaza y seguir el paseo por la calle Comercio (Calle Ancha), hasta la plaza de Cuatro calles (Que, en realidad, son cinco) y si la baja por la calle de Chapinerías y la puerta del Reloj está cerrada, pues no tiene más que bordear el edificio y probar suerte en las otras puertas.

Puerta del Reloj de la catedral

De todos modos, hay una buena panorámica de la fachada principal de la catedral desde la plaza del Ayuntamiento.

Fachada de la catedral. Plaza del Ayuntamiento

3º opción

Podemos ser sinceros y decirle directa y amablemente que no sabemos cómo indicarle el camino. Que lo más probable sea que nos perdamos nosotros antes que él. Que, si estando en la misma plaza del Ayuntamiento, no hemos sabido orientar a nadie, desde la zona del Barco del pasaje, va a ser misión imposible.

Casi mejor que se siente a esperar a que alguien con mejor conocimiento de la ciudad le sepa orientar, no vaya a ser que se adentre en la ciudad y acabe no se sabe dónde, que ya sabemos lo mágica, confusa y laberíntica que se vuelve la ciudad en ocasiones. Que accedes por la puerta de Bisagra, das un mal giro y terminas de nuevo en la puerta de Bisagra sin saber cómo. ¡Cómo para saber llegar a la catedral!

4º Opción

Ya, si nos queremos pasar de listos, podemos indicarle esa calle que sube, que se adentra en la ciudad y decirle eso de «Por esa cuesta, todo recto»

Bajada del Barco desde el paseo del Barco del Pasaje

Que cruce la carretera de la cornisa y siga subiendo todo recto por la cuesta hacia arriba

Hasta que se dé de bruces con la catedral, por la calle Cardenal Cisneros, cerca de la puerta de Los Leones. Según llega a la calle Cisneros, a la izquierda

Inicio de la calle del Barco junto a la catedral
Puerta de los leones de la Catedral. Calle Cardenal Cisneros
Anuncio publicitario