Silencioso proyecto de amor

SILENCIO EN TUS LABIOS

Entrada reeditada y modificada «Proyecto de amor» 21/09/2021

Introducción

Me meto en camisa de once varas al hablar de esto, pero en más de una ocasión he escuchado hablar de ello y, en realidad, no estoy seguro de que tenga algún sentido, pero es algo que he incluido en mis novelas, como parte de la personalidad y manera de actuar de mis personajes, de la relación entre éstos nivel sentimental de pareja. Es posible que tras la aclaración y mis explicaciones haya quien argumente, con razón, que he pecado de ingenuidad, que he oído campanas, pero en mi cabeza. Que es cierto eso de que a veces le pongo demasiada imaginación a mis novelas y falta realismo, sin que en ningún caso haya pretendido crear un manual de relaciones personales basado en mi experiencia ni como enseñanza para nadie, aunque de algún modo se refleje en ello mi manera de pensar, que de todo uno aprende y en todo uno se equivoca.

El caso es que, según mi entendimiento, lo que he escuchado por ahí y ha quedado plasmado en mis novelas, las mujeres, en sus relaciones sentimentales, buscan a un hombre al que cambiar, al que moldear. Lo que, en cierto modo, rompe con la idea del típico macho y deja a los hombres a la altura del betún. Pone a las mujeres en un pedestal y hace realidad ese típico rumor de que el gran misterio del universo son las mujeres, porque los hombres, pobres de nosotros, no somos capaces de entenderlas y nos tienen comiendo de su mano casi sin que nos demos cuenta.

Silencio en tus labios

Portada de la novela en su versión femenina
Portada de la novela en su versión femenina

En esta novela, sin duda alguna, ese proyecto de mujer, el pobre incauto que cae en las redes de Ana, porque no hay duda de que su parte de la novela, en el fondo, trata de eso, sin duda alguna es Manuel.

Debería decir que es Carlos, su ex, con quien, en principio, parece que mantiene una relación perfecta, quien tira de ésta y la lleva a ese mayor acercamiento con la gente de Toledo. Sin embargo, cuando se agravan los problemas de salud de Ana, cuando ésta entiende que no puede seguir su ritmo, la relación se rompe. Lo cierto es que éste tarda, más bien, poco en sustituirla en su vida.

Imagen de chico guapo y triunfador
Imagen de chico guapo y triunfador

De hecho esta idea del «proyecto de amor» no parece que encaje demasiado con la mentalidad de la madre de Ana, quien da muestras de verse bastante decepcionada con la ruptura. Carlos parece la pareja perfecta, un chico guapo, listo, de buena familia, con una personalidad arrolladora, casi como el yerno que toda madre quisiera tener. Sin embargo, dicho sin paños calientes, «se va cerrando por fuera en cuanto Ana se distancia de él«, aunque queda una buena amistad.

De modo que ahí tenemos a Manuel, el típico chico al que, según las chicas de Toledo, porque es a las que Ana toma como referencia, habría que echar de comer a parte. Incluso ésta le llega a considerar la peor de sus pesadillas. Se lo regalaría, sin el menor remordimiento, a la primera que lo quiera. Hasta el punto de estar dispuesta a decir lo maravilloso que es con tal de que cualquier incauta enamoradiza le quite el problema de encima.

Photo by Porapak Apichodilok on Pexels.com

Sin embargo, parece que ni regalado se libra de éste, que ella es la enésima sobre quien ha puesto sus ojos y ninguna otra quiere tomarle el relevo.

¿Será Manuel un buen «proyecto de amor»?

Parece que las papeletas las tiene todas, pero «¿A ver quién es la valiente que asume el riesgo?» Ana no pasa por su mejor momento de salud y será una carga más sobre sus hombros. Ya sabemos que, en un primer momento, éste no cuenta con el beneplácito de sus padres.

Cara de alegría

«El proyecto de amor»

«El proyecto de amor» de Ana está en conseguir que este «incauto» logre vencer esas objeciones, porque está claro que con Carlos poco o nada podía hacer en ese sentido porque éste ya era de por sí cuasi perfecto.

Lo cierto es que a lo largo de la novela, y como queda constatado en lo que he publicado hasta la fecha, a Ana se la puede tachar de manipuladora, que maneja a Manuel a su antojo y, si éste no reacciona, se va a quedar con un palmo de narices.

Ella le pone difícil esa conquista, hasta el punto de recurrir a sus amigas para mantener las distancias y, por supuesto, cuando llega el momento del primer desencuentro, consigue que sea Manuel quien se presente en su casa para disculparse y reconquistarla.

Sí, Manuel va a buscarla, ante la evidencia de que ésta le ha dejado sin opciones. O va o nos quedamos sin historia, sin novela. ¿La ocurrencia, la iniciativa, es de Ana?

Conclusión

Como ya he comentado en alguna ocasión, porque lo publicado no es más que el comienzo de la novela, casi toda la primera parte, ésta es una novela de amor con desamor incluido. Es una historia con ruptura, con silencio entre nuestros protagonistas, por lo cual, dicho así, no parece que eso del proyecto de amor tenga mucho sentido.

Sin embargo y sin hacer mucho spoiler en cuanto al desenlace de la novela, de lo cual ya he hablado en alguna ocasión en el blog, la historia no termina con la ruptura, más bien, parece ser la chispa que a ambos les falta para darse cuenta de que no puede vivir el uno sin el otro, que están obligados a reencontrarse, aunque se empecinen en darse espacio el uno al otro, hay demasiada gente que depende de que esta historia termine bien.

Y si hay que poner música a esta novela, no hay duda de cuál

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Silencioso proyecto de amor

Los comentarios están cerrados.