Carta de los Reyes Magos

Introducción

Uno se desilusiona cuando se hace mayor y le dicen eso de «Los Reyes Magos son los padres». ¿Verdad? Se pierde toda la ilusión por la Cabalgata. «Eso tan solo es para los niños»

Ya sabemos, o al menos eso pensamos desde esta web, que este año el Ayuntamiento de Toledo se las ha ingeniado para intentar confirmarlo, con eso bajarles el rastrillo del torreón del puente de Alcántara y cerrarles el paso, porque, si no eran los verdaderos Reyes Magos, no les iban a dejar entrar.

Rastrillo del Torreón del puente de Alcántara

Dado que había padres en el puente de Alcántara cuando han llegado, al final desde el Ayuntamiento han entendido que estos reyes eran los de verdad y les han permitido la entrada en la ciudad, han izado el rastrillo y por la tarde ha habido cabalgata como todos los años

Melchor. Cabalgata de Toledo 2023. ABC Toledo
Gaspar. Cabalgata de Toledo 2023. ABC Toledo
Baltasar. Cabalgata de Toledo 2023. ABC Toledo
En esta cabalgata no ha habido camellos pero sí caballos
En esta cabalgata no ha habido camellos, pero sí caballos
Cabalgata de Reyes 2023 por la avenida de la Reconquista. ABC Toledo
Reyes Magos con la Alcaldesa de Toledo. escenario delante de la puerta de Bisagra

¿LOS REYES MAGOS VIAJARON EN CABALLOS?

Descubre Toledo con Manuel. Manuel Blazquez Gomez

Hay muchos mitos y leyendas sobre cuántos eran los Reyes Magos, en qué animal viajaron y cuál era su procedencia.

Según la creencia popular, fueron tres los hombres que viajaron para adorar al niño Jesús: Melchor, Gaspar y Baltasar. Algunos historiadores no están muy seguros de esa versión y afirman que pudieron ser hasta doce los magos que llegaron a ver al recién nacido.

Aunque la versión más extendida es que los tres reyes iban montados en camellos, la historia católica indica que cada uno de los tres Reyes Magos iba montado en un animal diferente, lo que podría ayudar a conocer la procedencia de cada uno de ellos.

Baltasar representado como un hombre de raza negra, pudo llegar montado en un elefante, lo que podría significar que procedía de África.

Gaspar está representado como un hombre blanco de mediana edad y con barba. Según la historia popular él llegó montado en un camello, lo que podría indicar que procedía de una zona desértica de Asia.

Melchor suele aparecer representado como un hombre blanco, también con barba y más anciano, pues tiene el cabello y la barba blanca por las canas. Se cree que él llegó montado en caballo, por lo que pudo proceder de Europa.

Curiosamente, en el tímpano de la Puerta del Reloj de la Catedral de Toledo, también conocida como Puerta de los Reyes, se narran secuencialmente escenas de la vida de Cristo, de la Virgen María y de la Resurrección.

Escena de la Epifanía. Catedral de Toledo

En la última franja, hacia la mitad, se observa el viaje de los Reyes Magos montados a caballo siguiendo a la estrella mientras Herodes se asoma desde su palacio.

Representación de los Reyes Magos, Catedral del Toledo

En las jambas, en el lateral izquierdo de la puerta, también aparecen los tres Reyes Magos que llevan sus ofrendas, más un escudero que lleva las rienda de sus tres caballos.

Representación de los Reyes Magos

Esta iconografía parece indicarnos que los reyes parten, siguiendo la estrella hacia Belén, montados en sus caballos. Están realizados representando las tres edades del hombre, uno sin barba joven, otro con barba de mediana edad y por último otro anciano y con largas barbas. También representan las tres razas principales de la época: la blanca, la negra y la asiática así como los tres continentes conocidos entonces: Asia, África y Europa. Puede interpretarse como que la salvación es mundial para todas las razas y para todos los continentes.

Aclaración

Después de haber visto la cabalgata de los Reyes Magos y habernos enterado de que éstos ya aparecen representados en el tímpano de la puerta del Reloj de la catedral, nos hemos de enterar que sí, que los Reyes Magos son los padres, pero que no es porque lo digan los padres, sino porque lo dicen los propios Reyes Magos.

¡Qué majos son los Reyes Magos! ¿Verdad? Y el Ayuntamiento que pretendía impedirles la entrada en Toledo porque desconfiaba de ellos, porque no estaba claro quiénes son en realidad.

Que si son los padres, que si no son los padres, ¡Que vaya usted a saber!

Los Reyes Magos son:

  • Melchor,
  • Gaspar,
  • Baltasar
  • y los padres

La explicación sobre los Reyes Magos que todo niño y niña querría recibir

La explicación sobre los Reyes Magos que todo niño y niña querría recibir (msn.com)

Ser padre y responder a las preguntas sobre la vida adulta que te hacen tus hijos pequeños no debe ser tarea fácil ni mucho menos. Hace un par de años circuló por Whatsapp una historia que cuenta cómo unos padres le contaron a su hijo quiénes eran los Reyes Magos.

Los padres enfocaron la explicación de una forma distinta. En lugar de darle una respuesta racional a su hijo de 10 años, que quiere sobre todas las cosas que Melchor y compañía sean reales, trataron el problema desde otro punto muy distinto.

La carta viral de los ‘Reyes Magos’

-Mamá, mamá… Ana dice que los Reyes Magos son los padres, ¿es verdad?

La madre de Alejandro sonríe, le da un beso y le dice:

– Mira Alejandro. Tengo que enseñarte algo que guardo en este cajón desde hace 10 años.

Su madre saca del cajón un sobre blanco. Lo abre y le dice a Alejandro:

– Esta carta la recibimos en casa el día en que naciste. Es una carta escrita por los Reyes Magos y que nos piden que les hagamos tres favores. ¿Quieres que te la lea?

– ¡Sí mamá, por favor! ¿Qué quieren los Reyes Magos de vosotros?

– Pues escucha y lo sabrás. Así dice la carta:

Apreciados mamá y papá de Alejandro.

Somos os Reyes Magos. Sabemos que acaba de nacer Alejandro. Es un niño precioso que os va a hacer muy felices a las dos. Ya sabéis que cada seis de enero nosotros vamos en silencio a casa de todos los niños y les dejamos unos regalitos para celebrar la Navidad y lo bien que se han portado ese año y para decirles lo orgullosos que estamos de ellos.

Pero a partir de ahora no podremos hacerlo porque estamos muy viejecitos y cada vez hay más y más niños en este mundo. No podemos ir a casa de todos. Ya estamos muy mayores y necesitamos pediros tres favores muy importantes:

Primer favor: Que nos ayudéis a poner los regalos a los niños. Cada padre y madre harán nuestro trabajo cada Navidad: leerán las cartas de sus hijos e hijas y, con la misma ilusión que la nuestra, les pondrán los regalos como si fuéramos nosotros. Así todos los niños del mundo tendrán sus regalos y nosotros podremos descansar y ver, desde lo lejos, sus caritas de alegría.

Segundo favor: Como esto es un gran secreto, no se lo podréis decir a Alejandro hasta que cumpla los 10 años u os lo pregunte. Cuando tenga esta edad, ya será mayor y sabrá guardar este secreto. Los niños pequeños no deben saber que nosotros ya no podemos poner los regalos y que son los padres y madres los que nos ayudan porque sino, ¿qué pensarán de nosotros? ¿Dónde estará la magia? El secreto se ha de decir solo a los niños responsables, a los que ya pueden entender que nosotros les queremos mucho y que por eso pedimos ayuda a los mayores, las personas que más les quieren a ellos.

Tercer favor: Algunos padres que nos ayudan están enfermos o no tienen dinero para comprar regalos a sus hijos. Y también hay niños que no tienen la suerte de tener dos papás o dos mamás. Por eso, necesitamos que vuestros hijos se conviertan ‘un poquito’ en Reyes Magos y compartan algunos regalos con los niños que no tienen tanta suerte como ellos.

Nada más. ¿No es demasiado, verdad? Cuando Alejandro te pregunte por primera vez quiénes son los Reyes Magos léele esta carta. Entenderá por qué nosotros hemos confiado en vosotros para hacer nuestro trabajo: porque sois las personas que más le queréis en el mundo y que mejor pueden ver su enorme y bondadoso corazón de perla.

Melchor, Gaspar y Baltasar.

Web de referencia

ABC Toledo. Imágenes de la cabalgata

Descubre Toledo con Manuel.

La explicación sobre los Reyes Magos que todo niño y niña querría recibir (msn.com)

Anuncio publicitario