Introducción

¿Qué os parece si le damos unos días de vacaciones a Daddy? Por supuesto, vacaciones pagadas por la empresa, al destino que él quiera, porque no vamos a escatimar en gastos.
Ya sabéis, la vuelta al mundo nos parece poco para él. Mientras no lo rompa, que le dé todas las vueltas que quiera, a ver si localiza Toledo, por ejemplo. porque yo creo que no se le da tan mal eso de ejercer de guía turístico, Visita a Toledo, pero ya hace tiempo que se ha olvidado de la razón por la que empezó a callejear por esa ciudad. Se olvida que sigue Secuestrado, ya que, de momento, nadie ha pagado rescate.
Tranquilos, que mientras andorre por Toledo, seguro que encuentra algo motivador que contarnos sobre la ciudad, pero dejaremos a los personajes de la novela SILENCIO EN TUS LABIOS» que descansen un poquito, aunque siempre les podéis hacer una visita o dejar que Daddy os cuente de nuevo sus reflexiones sobre ese pasaje que más os haya gustado. Blog- Esperando a mi Daddy
Entonces ¿de qué os puedo hablar? Por si alguien no me conoce, Jessica, la protagonista de ESPERANDO A MI DADDY y dicen que, como creadora de contenido en esta web, soy el alter ego narrativo de Daddy/ Manuel. Soy quien consigue apropiarse del teclado de su ordenador y echarse unas risas a su costa.

Conmigo aprendéis inglés, español y un poco de cultura general mezcla de ambos idiomas. Pero eso es ahora, que soy creadora de contenido en la web. Porque, si supierais cómo ha sido mi vida, os dariais cuenta de lo mucho que me cambiado a lo largo de estos años y todo ello, en cierto modo, es mérito de Daddy.
Allá por 2 de octubre 2012, cuando Daddy/Manuel, escribió la primera reflexión sobre mi vida, sobre mi novela autobiográfica, donde hay tanta ficción como realidad, ya que hay un argudo trabajo de investigación detrás o al menos eso es lo que Daddy intenta que nos creamos todos:
Reflexiones
Esperando a mi Daddy
Es una historia escrita casi desde el primer momento con consciencia de mi Asperger, sobre la que me he documentado todo lo que he podido y considerado oportuno, por lo que a veces el desarrollo de los acontecimientos está basado en mi propia imaginación. Otros son reales y, hasta cierto punto, han encajado a la perfección con el desarrollo de la novela, por lo cual me he aprovechado de ello: Los atentados del 11-S o el cierre de la iglesia de Sacred Heart…. , por dar un par de ejemplos, uno conocido y el otro como noticia local.
Relata la historia de Jessica, una chica de padres desconocidos. Es la fuerza de la constancia y la creencia en lo imposible, la esperanza en un futuro mejor, pero que tarda en hacerse realidad.
Es la rebeldía frente al mundo que le rodea, la exigencia de que se haga realidad un sueño, pensar que, si la realidad supera la ficción, el mundo tiene que ser un lugar maravilloso. Que los demás te obliguen a ser quién eres por mucho que te niegues a verlo.
Jessica es: el «I don’t speak Spanish», pero, si hay que hacer una lectura no comprensiva a cambio de ir a la playa, a Carson Beach, se acepta; la ignorancia por convicción sobre todo lo referente a España, su mundo no va más allá de lo que alcanza la vista, no sea que se aleje unos metros y a la vuelta se encuentre con que su Daddy ha ido a buscarla y ella no estaba, no la ha esperado.
Hay tres promesas que le hace una de las tutoras y que se han de cumplir: que la escucharán cuando quiera hablar de su Daddy; que se hará todo lo posible por localizar a Daddy y que no se moverá del internado hasta que Daddy vaya a por ella.
Es una novela sobre la amistad, de alguien que no tiene amigos porque en el internado todas se van, pero acaba encontrando en su mejor amiga a alguien que habla español por lo codos y es una entusiasta de España. Una amiga que a veces se desespera porque siente que habla con la pared, que no se siente correspondida de igual modo pero que encuentra en el anhelo de Jessica su objetivo personal.
En definitiva, la pregunta es ¿Cómo es el padre perfecto? ¿Existe? Los escasos datos que se tienen sobre él resultan contradictorios ¿Son todos verdad? ¿Son todos mentira? ¿Hay alguno equivocado?
Reflexiones. Esperando a mi Daddy
Motivación
De manera que, si os apetece olvidaros durante unos días de eso de hablar en Español, porque es una asignatura muy aburrida y complicada para una chica como yo, y os interesa que nos sentemos en el porche del internado a no hacer nada mientras esperamos a que Daddy me venga a buscar, se agradece la compañía. Si acaso, ya le diré a Ana que os habéis perdido y que soy yo quien os hago compañía mientras vienen a recogeros, porque así no me mandará a estudiar Spanish a mi habitación. Incluso puede que conozcamos a alguna chica simpática con la que hacer amistad en el high school. Y no sé, quizá Ana nos consiga convencer y nos lleve de viaje a alguna parte, porque dice que no veo más allá de mis narices y he de ser una chica de mundo.
Es más, una nunca sabe cuándo se puede encontrar alguna menciona a ese lugar del mundo «de cuyo nombre no quiero acordarme», porque no es más que una pequeña aldea perdida en mitad de las montañas más profundas y despobladas de España, un sitio recóndito del que nadie ha oído hablar. En serio, que no son más que un par de cabañas de madera por donde apenas va nadie y por eso nadie ha escuchado hablar de ello. Lo único es que espero que la playa no se encuentre demasiado lejos, por si algún día tuviera que ir a quedarme.
Y, si venís por ahí, seguro que os comentan que hay un poeta «anónimo» que se decida a repartir poemas, como si los lanzase por la ventana, no sé sabe muy bien por qué. Pero lo que está claro es que yo me los encuentro o me los dan en los lugares más insospechados, tirados por los suelos del internado o como trabajo para clase. Lo único es que dicen que, si averiguas su identidad, pueden ir a la universidad que quieras, con una carta de recomendación y una A+ en la asignatura de Spanish, como nota final de Secondary School, aunque no hayas ido a clase y te importe un bledo que llueva en Toledo
En esta novela también hay chicos, ¡Qué ya es mala suerte! Es la historia de mi vida, no al menor rastro de Daddy, pero lo que se dice «chicos» hay unos cuantos, por suerte no tantos como profesores de la asignatura de Spanish, puede incluso que alguno merezca la pena, pero no antes de la universidad
Debe estar conectado para enviar un comentario.