Al lado izquierdo de la Capilla Mozárabe

Lista de lo visitado hasta ahora: (ver lista en página aparte)

Introducción

Empezamos el recorrido por las capillas del muro sur, pero, como ya visitamos la capilla Mozárabe, que se encuentra bajo la torre, pasaremos a la siguiente. Son las capillas que están en el lado de la Epístola, entorno a la puerta Llana. Si nos dejan, iremos de una en una hasta la Puerta de los Leones

Puerta Llana

Capilla de Epifanía

La Capilla de la Epifanía se encuentra al lado izquierdo de la Capilla Mozárabe sí estuviéramos frente a ella. Fue fundada por Pedro Fernández de Burgos y su esposa, donde se contratan dos misas semanales. Los restos de los fundadores se encuentran bajo el pavimento. Posteriormente fue reedificada por Don Luis Daza que era el capellán mayor de Enrique IV y aumento el número de misas a cinco semanales. La reja de acceso a la capilla, realizada en estilo gótico, fue obra de Juan Francés. Contiene una vidriera del siglo XVI donde se representa la misa de San Gregorio, el retablo es obra del maestro Juan de Borgoña.

 La capilla de la Epifanía, con reja atribuida a Juan Francés, posee un valioso retablo de Juan de Borgoña y el sepulcro en alabastro de don Luis Daza, canónigo catedralicio y capellán de Enrique IV. Fue quien reedificó la capilla años después de su fundación. 

En 1504 muere Don Luis Daza que se hizo retratar en el ángulo inferior derecho de la pared dedicada al Santo Entierro, junto con los personajes que participan en el duelo (José de Arimatea, la Virgen, San Juan Evangelista, Salomé, María Magdalena y María Cleofás). 

El frontal del altar de color negro tiene un escudo con cruz griega, león y cinco círculos. El acceso a la sacristía se encuentra en la parte izquierda.

La Epifanía preside el retablo coronada por la Crucifixión, a ambos lados de la escena aparecen San Pedro y San Pablo.

En el lado derecho de la capilla se encuentra el sepulcro del fundador, la estatua yacente y el frente del sarcófago está realizada en alabastro.

Una lápida dorada frente al sepulcro nos describe la ascendencia de Don Luis Daza, rodeando los muros podemos observar una inscripción en caracteres góticos donde se puede leer » Esta capilla mandó facer Don Luis Daza, canónigo de esta Santa Iglesia, capellán mayor del Rey Enrique IV y fijo de Don Juan Rodríguez Daza e Doña María de Silva». Además de esta inscripción existen dos más a la derecha.

Web de referencia

Capilla de Epifanía y de la Concepción

Maravillas de España la catedral de toledo

Burguillos viajero2

Anuncio publicitario