Post de referencia: I don’t give a damn if it rains in Toledo
Entrada editada y modificada
Reflexiones de Jessica
Éste post podría ser sobre expresiones malsonantes del idioma español o en el inglés, pero en mi defensa puedo argumentar que fue mi amiga Yuly quien puso esas palabras en mi boca.
«Me importa un bledo que llueva en Toledo»
En realidad, ella me las dijo en español y yo tuve que intentar traducirlas al inglés
Go to the airport in the blue days too
De manera que se ha quedado como una frase graciosa. Lo que me hace parecer una adolescente malcriada y rebelde, cuando mi frase es «I don’t speak Spanish», entre las muchas que digo a lo largo de mi vida y de la novela.

Sin embargo, esa es la que me caracteriza, la que pone de manifiesto mi manera de ser y de plantearme la vida mientras me mantengo a la espera de recibir noticias suyas porque es cierto que, por aquel entonces, era tal mi frustración que no me importaba lo más mínimo lo que sucediera en Toledo, lo que menos era lloviera. Aunque, al final, gracias a esa frase, me salvase de un casi merecido suspenso en la asignatura de Spanish.
Pero, como siempre he argumentado, el hecho de llevar la tarea al día, que se la copiara a Yuly y entregar todo los trabajos que se nos pedían en clase, al final, me debía servir para algo más que perder el tiempo, aunque todo el mundo se insistiera en que ello no sería suficiente.

The rain in Spain
«The rain in Spain stays mainly in the plane»
The rain in Spain
La canción supone un punto de inflexión en la trama de la obra. El Profesor Higgins y el Coronel Pickering han estado machacando a Eliza Doolittle con ejercicios de fonética para corregir su acento cockney, incluyendo uno que consiste en repetir de forma continuada la frase «The rain in Spain stays mainly in the plain». Esta sentencia contiene cinco palabras con el diptongo [eɪ], que un cockney habitualmente pronuncia como [aɪ] (de manera similar a la palabra «eye»). Cuando están a punto de dejarlo por imposible, de pronto Eliza consigue recitar la frase impecablemente con todas las «aes» largas. Los tres celebran su triunfo repitiendo el ejercicio junto a otros similares como «In Hertford, Hereford and Hampshire, hurricanes hardly ever happen» o «How kind of you to let me come», en los cuales Eliza pronuncia la «h» correctamente. Según The Disciple and His Devil, la biografía del productor Gabriel Pascal escrita por su mujer Valerie, fue el propio Pascal quien introdujo estos ejercicios de fonética en la versión cinematográfica de Pigmalión de 1938, los cuales después acabarían formando parte de la canción » The Rain in Spain».1
La lluvia en Toledo
Como comprenderás, yo no me puse a cantar ni a dar saltos de alegría ni a cantar después que Mr. Bacon escuchase esas palabras de mi boca «¡Me importa un bledo que llueva en Toledo!» Regresé a mi pupitre y mantuve mi habitual actitud pasiva. No supuso un gran cambio en mi vida porque en el curso siguiente me matriculé en otro idioma para huir de la pesadilla.
Sobre todo, es de agradecer la complicidad que entonces tenía con mi mejor amiga, con Yuly, quien desde siempre ha sido mucho más lanzada que yo, aunque también tuviera sus batallas personales con esto del idioma, pero, como suele decirse es algo que ha mamado desde siempre, con el único inconveniente de que ella se ha criado en Boston, aunque pasara los veranos en casa de sus abuelos maternos.

Sin embargo, cuando nos conocimos ella ya hablaba en un perfecto español, por lo que se podía permitir licencias como esa e intentar que yo supiera lo que pretendía decirme- esa complicidad fue lo que me salvó el cuello el día del examen. si no es por ella aún estaría allí en presencia de toda la clase más callada que la mesa del profesor.
Con esto se consiguen dos cosas, la primera que se me suelte la lengua y diga mi primera frase en español en público, para morirse de la vergüenza, pero quizás sea más importante el hecho de que por primera vez me atrevo a identificarme con Toledo, no oculto mis sentimientos ni verdaderas frustraciones, porque como sabréis es algo que es algo que he llevado con bastante discreción hasta entonces y mantendré con la misma mentalidad después.
En cualquier caso, como se trata del día del examen de final de curso, se entiende que el objetivo está conseguido.
Aclaración
Supongo que Daddy no os lo ha contado en estos post, pero este primer año en el high school está lleno de altibajo que se relatan en la novela. Por lo cual el hecho de que yo pudiera asistir al examen no fue tan simple como pudiera parecer. Sin embargo, estando ahí Ana para asegurarse de que no faltara, mi asistencia a clase ese día estaba más que asegurada, aunque me hubieran tenido que llevar en brazos o por las malas, pero ya os aclaro que acudí sin estar en uno de mis mejores días, porque los había pasado peores.
Acudí al examen por mi propio pie, bastante acobardada y casi segura de la pesadilla que se me vendría encima como no aprobara, porque ya daba por sentado que eso era lo que me esperaba, salvo que Mr Bacon valorase más mi trabajo diario, aunque el mérito fuera de Yuly y yo me hubiese limitado a copiar con todo el descaro.
¿A qué viene esto ahora?
A que Daddy parece que no deja de investigar sobre las diferencias en la educación entre España y los Estados, intenta ser lo más ajustado a la realidad. Intenta mantenerse actualizado con el inglés viendo videos y en ocasiones se encuentra con alguno que hace mención a esa cuestión y le sirve para rellenar esas lagunas culturales o argumentales que le faltan a la novela. Por lo cual con cada nuevo dato se hace preciso retocar algún punto de la novela y en este caso le ha tocado a mi amistad con Yuly, a como nos conocimos e hicimos amigas.
Antes, en nuestro primer año en el high school, Yuy y yo éramos compañeras en todas las clases, prácticamente Daddy tenía la creencia de que se nos había pegado el culo a la silla y no había quien nos moviera de allí entre los meses de septiembre y junio, que ya no es tan solo cuestión de que las semanas sean de periodos de 6 días en vez de cinco, lo que más o menos ya había conseguido resolver para que mi calendario de clases de ajustase a lo que se relata en la novela y yo no acabase asistiendo a clase de Spanish cuando debía estar en clase de Algebra, puede que aún precise algún retoque, pero creo que los profesores entienden esas ausencias como justificadas y, en todo caso, yo ya me gradué en la universidad y en la actualidad soy analista económico.
El tema está en que no teníamos pegado el culo al asiento, si no que cada asignatura dispone de su propio aula, por lo cual ahora andamos pasillo para acá y pasillo para allá en cuanto suena la sirena. Por si ello no fuera bastante enrevesado, porque en ese aspecto no parece que la novela requiera muchos cambios, más la excusa para ser un poco más descriptivo con las diferentes aulas, lo que ya os digo que Daddy no está incluyendo por no considerarlo relevante.
Ahora resulta que en 9th Grade Yuly y yo no fuimos compañeras de clase salvo en dos asignaturas, lo que no ha provocado que mi mejor amiga se haya convertido en una completa desconocida, sino, más bien, que tanto la una como la otra nos tengamos de esforzar por afianzar nuestra amistad, ya que apenas nos vemos el pelo a lo largo del día.
Con eso Daddy ha conseguido que se acentúen aún más, si cabe, las diferencias entre nosotras y la importancia de que coincidiéramos en clase de Spanish, porque como es lógico eso no puede variar, es la asignatura de Spanish lo que nos une, nuestra particular lucha contra Mr. Bacon. quien de toda este cambio sale un poco fortalecido como profesor. sin necesidad de que se le haya dar más protagonismo, ni más líneas de texto, pero se comprende un poco más la influencia que ejerce sobre ambas para reforzar nuestra amistad porque entiende que es motivador y positivo para ambas.
Mientras que por parte de los padres de Yuly quizá se justifiquen esos recelos iniciales porque ¡A ver con qué tipo de gente se relaciona! La gente de los internados no suele tener muy buena fama y ella es una buena estudiante, pero sobre todo una «cabra loca»
REQUISITOS DE GRADUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
En términos generales, un diploma consiste en la finalización satisfactoria de un período de trabajo preparado programado una vez por ciclo de seis días a lo largo del año. (Las excepciones se indican en el Manual de Oportunidades Educativas) Los estudiantes deben programarse para 36 períodos académicos por ciclo de seis días.
REQUIREMENTS FOR GRADUATION AND CLASSIFICATION OF STUDENTS
Generally speaking, a diploma credit consists of the satisfactory completion of one period of prepared work scheduled once per six-day cycle throughout the year. (Exceptions are noted in the Educational Opportunities Handbook.) Students are to be scheduled for 36 periods of academics per six-day cycle.

Conclusión
No pretendo dar ejemplo como estudiante de español, eso lo tengo claro, pero sí le rogaría a Daddy que para futuras mejoras en la novela, en vez de alejarme de mis amigas porque no le cuadre con la información que vaya descubriendo, le rogaría que fuera un poco más considerado y se estuviera quieto, que yo ya tengo mi vida y no necesito viajar en el tiempo para cambiar ni mi pasado, mi presente ni mi futuro.
Eso sí, ya que se ha puesto con este estropicio de última hora que lo termine de rematar, no vaya a ser que vaya a clase de Algebra y me encuentre con que Yuly me está guardando el sitio, porque le pondrán falta en su clase de Mathematic.
15. diciembre 2020
Debe estar conectado para enviar un comentario.