Esto es ¡’The world war’! Guerra de palabras

Esperando a mi Daddy

Publicado: September 14, 01:24 PM – 02:30 PM

Reflexiones de Jessica

Os lo había avisado. La asignatura de Spanish, aparte de ser una auténtica pesadilla, de que Mr. Bacon no tiene reparo en presentarse en el internado, después de haberme dejado claro que seré yo misma quien me suspenda como no cambie de actitud en clase y de dejar claro que está compinchado con Ana para que esas desalentadoras expectativas no se cumplan. Además, de que todo se me pone cuesta arriba, porque lo de aprenderme el abecedario español tampoco se presenta como una tarea fácil.

En inglés es: “/eɪ/, /bi/, /si/, /di/, …” ¡Ah, pero es que Mr. Bacon espera que se lo recite en español!

salvada por la campana ¿o no?

Ahora resulta que hemos de acudir a clase armados hasta los dientes, en plan comando. Nuestras armas: el libro de texto; el diccionario Spanish/ English, o Inglés/Español, y el conocimiento que cada uno se haya traído de casa sobre este idioma, asignatura o cultura de ambos lados del oceano o cualquier otro lugar del planeta Tierra o del Universo, porque “¡Esto es la guerra!”

Diccionario
Libro de texto

La intención de Mr. Bacon es que no quede vivo ni el apuntador. (no-one was spared) Hay que disparar a matar sin ninguna piedad. Dispara y escóndete porque el equipo contrario dispara con la misma mala intención, a dar; a hacer daño; a dejar a tu equipo sin ninguno de sus miembros intactos. Es “un sálvese quien pueda”, «Sólo puede quedar uno»; Donde es mejor no tener amigas ni amigos, porque, en esta batalla es a pecho descubierto, defender al amigo, o a la amiga, puede suponer recibir un disparo mortal y que tu equipo pierda al mejor de sus jugadores. Es un juego de estrategia, de conocimiento, para los valientes, para las valientes. ¿Estás listo? ¿Estás lista?

El apuntador

Mr. Bacon: Tenemos un par de voluntarias para empezar la lucha. – Nos dice a todos. – Ya os avisé a comienzo de curso que hemos de procurar hablar en español.

Yuly (Translation): We have just gotten a pair of volunteers who starts the war. I have already warned at the beginning of the year that we should try to speak Spanish.

01:24 PM. MHS Classroom Spanish

Palabra para los lectores del blog: ‘Diversión’.

Hoy, que Yuly y yo ya empezamos a considerarnos amigas, que tenemos en cuenta la advertencia de Mr. Bacon y estamos dispuesta a ayudarnos en clase, nos topamos con que la clase se convierte en un campo de batalla, que todo se nos vuelve en contra. Porque, si esperaba un poco de consideración por parte de Mr. Bacon en lo referente a las burlas de los chicos, en esta ocasión no tiene la más mínima consideración ni conmigo ni con nadie. Quien acabe conmigo tiene premio. Soy la pieza débil del equipo de las chicas, de modo que no se lo puedo poner más fácil. “Todos a por Jessica”. El juego deja de ser divertido desde el momento en que yo me niego a participar, desde el primer segundo.

Yo entiendo las conversación en español por el contexto; leo las palabras de un texto sin molestarme en entenderlas. Pero así, a bote pronto, no acaparo el suficiente vocabulario como para conocer el significado ni la interpretación de las palabras sueltas, fuera de contexto y lanzadas al tuntún, al libre albedrio de los chicos. Por lo cual, da igual lo que me digan, porque no les entiendo y, sobre todo, no conozco ninguna palabra con la que responderles. De manera que al primer tiro para mí es un “Game over”. No paso de la primera pantalla ni tampoco tengo vidas extras.

Es más, dada mi actitud, ni siquiera merece la pena que me rescaten. Se está de maravilla sentada en un rincón sin hacer nada, mientras los demás se divierten o van cayendo uno tras otro, tanto del bando de los chicos como del de las chicas, porque nadie sale indemne. Bueno, me corrijo, la única que es una “Super Spanish Speaker Girl” es Yuly, porque los lanzamientos que se hacen contra ella los detiene casi sin inmutarse, como si se hubiera puesto un super traje de conocimiento y con la misma tranquilidad responde a quienes le atacan, que no le duran ni para relamerse el colmillo.

Super Spanish Speaker Girl. Imagen figurada

¡Qué contraste! ¡Qué diferentes somos!  Ella una “Super Spanish Speaker Girl” y yo, pues eso, que yo soy yo. “That is me”.

Jessica. Fotomontaje

Ella descansa de este ataque a muerte cuando los chicos se acuerdan de que hay más chicas en nuestro equipo. Aunque, como ellos consiguen que cada vez haya menos chicas en pie, puede decirse que la presencia femenina en el aula, ese orgullo de ser mujer, de ser chicas adolescentes, en un combate donde los chicos se creen muy superiores y trabajan en equipo, se queda reducido a Yuly. A ese castillo infranqueable de sabiduría. <<¡Chicas al poder!>> Porque, eso sí, se gana el ánimo y el apoyo de todas, sin necesidad de pedirlo, porque nos deja con la boca abierta la soltura con la que responder a esos ataques, casi sin inmutarse; sin necesitad de recurrir al diccionario ni al libro de texto. Mientras que los chicos parece que se quedan sin palabras; que querrían ir a la biblioteca en busca de un diccionario mil veces más extenso para sorprenderla en un renuncio. Pero ella es una “Super Spanish Speaker Girl” y no tiene un punto débil. Los chicos no consiguen dar con la kryptonite que la debilite.

Yuly: ¡Eso que te lo traduzca tu padre! – Responde con brusquedad a la grosería que le acaban de lanzar y que ella entiende sin necesidad de buscarla en el diccionario. –  Palabra para George, ‘Cenizo’. – Les lanza la palabra a los chicos.

Al final Yuly se lleva una merecida A+, que hará media con la nota de la evaluación, que no del del curso. Por el contrario, yo me llevo una charla con Mr. Bacon, a causa de lo cual pierdo el bus. Es el inconveniente de que esta asignatura, en el sexto día de la semana escolar, sea a última hora, y que Mr. Bacon no lo tenga en cuenta, a pesar de ser conocedor de mis circunstancias. Por suerte para mí, hoy he hecho una amiga que no me va a abandonar ni en los peores momentos. Alguien que se preocupa por mi bienestar, de manera que, consciente de mi tardanza en salir del aula, no tiene el menos reparo en esperarme y ofrecerse a convencer a su padre para que me acerque, dado que casi les pilla de paso. Ante lo cual, en esta ocasión, no puedo menos que aceptar. No sin antes pedir que me concedan cinco minutos para pasar por el aseo, dado que la clase y la conversación con Mr. Bacon me ha revuelto un poco por dentro y, como suele decirse, no me siento capaz de aguantar ni esperar hasta llegar al internado.

Así se siente Jessica al final de la mañana
Anuncio publicitario