Diario September 13 1995 02:20 PM-06:00 PM
Introducción
Los acontecimientos de este sigue estando un poco descolocado y de ello quedará constancia en los próximos. De todos modos, me parece que no se puede retrasar mucho más la visita de Mr. Bacon al internado, porque Jessica ha de tomar consciencia de lo delicado y relevante de su situación. Como también ha de quedar claro para los lectores de la novela, que, a pesar de ese conocimiento previo que se le supone, su bloqueo no se va a desvanecer de un día para otro y le pesará el hecho de que ha estado cuatro años sin asistir a clase de Spanish, aunque haya estudiado en casa bajo la supervisión de Ana. Se trata de sacarla de su mundo, de que vea más allá de sus narices, que pierda sus seguridades, aunque se sienta sobreprotegida.
Lo bueno es que ahora cuenta con la amistad y complicidad de Yuly, quien no la va a tratar como si fuera una chica del internado, sino como a una amiga, con esa normalidad y buen entendimiento entre ellas, que frente a las burlas de los chicos o su propia creencia de que ella no es nadie mientras su anhelado Daddy acuda a buscarla. Yuly la va a tratar y considerar como a una igual, sí, vale, que es una chica de internado, sin padres y todo eso, pero es una chica que como ella también necesita de alguien con quien compartir confidencias de chicas, con quien forjar ese lazo de amistad. Sí, precisamente Yuly, que de todas las compañeras de high school es la única que se ha tomado la molestia de conocerla más en profundidad, a un nivel más personal y en vez de salir espantada, cada día parece sentirme más reafirmada en la idea de que ha conocido y encontrado a una buena amiga, a pesar de las muchas diferencias que les distancias y que pueden llegar a hacer incompatible ese entendimiento, porque el mundo de Jessica se reduce a su barrio y el de Yuly abarca dos países, dos continentes, dos culturas.
Reflexiones de Jessica
Una vez que ya os he explicado lo bien se me da la lectura en español, como fueron mis inicios con la asignatura y mis acuerdos con Ana al respecto, retomo la historia donde la dejé, (10:55 AM. MHS Cafeteria) tras ese encuentro con Mr. Bacon durante la hora de descanso. Cuando vino a ponernos claras cosas claras y advertirnos que no estaba dispuesto a consentir que le tomásemos el pelo. Ya que nos veía tan amigas, tan cómplices la una de la otra, nos propuso que compartiéramos la nota final de curso y por supuesto que nos olvidásemos de la tontería esa de que tras la presentación del trabajo sobre mis motivaciones nos iba a permitir faltar a sus clases, más bien todo lo contrario, esperaba vernos todos los días y de lo más motivadas por aprender. Bueno, a Yuly sí le dijo que se podía relajar un poco, pero prefería que se esforzase por ayudarme, que aprovechase ese conocimiento de más en favor de su compañera y amiga, a cambio de esa calificación máxima a final de curso, pero también a riesgo de recibir un suspenso casi tan gordo como el que a mí se me aventuraba como no cambiara mi actitud frente a la asignatura.
Lo sucedido en las siguientes clases lo cierto es que es irrelevante, lo normal, como un día cualquiera, nada reseñable ni del otro mundo. Sin motivo para sentir que mi futuro académico estuviera pendiente de un hilo, porque dentro de lo que se podía esperar yo era una estudiante como el resto. Mi única pesadilla era con la asignatura de Spanish y al no tener a Yuly como compañera tampoco tenía distracciones. Centrarse y poner atención en las clases era la mejor manera de pasar la mañana y despreocuparme de todo. En cierto modo, era adoptar una actitud un poco autómata, la rutina del día a día, sin que los profesores tuvieran grandes ocurrencias a destacar y sin que entre mis compañeros hubiera ninguno que mereciera destacar por algún motivo. Es decir, una mañana y un día de clase en general bastante aburrido.
Period Schedule Subject
Period 4 11:23 AM-12:19 PM World History I
Period 5 12:22 PM-01:19 PM Guidance
Period 6 01:22 PM-02:18 PM Music
Quizás el profesor de World History I podría haber animado un poco la clase con alusiones a los primeros pobladores del continente americano. Durante la clase de Guidance, el tutor debería haber insistido un poco más en la cuestión del bullying, para ver si de una vez se zanjaba el tema de la dichosa cancioncita. Y en clase de Music, el profesor tendría que animado a que mis compañeros, y en particular los chicos, variasen un poco sus gustos y repertorio musical. Pero, como os digo, ninguno estaba demasiado inspirado o no se les ocurrió nada que me motivase a escribir sobre ello, salvo los apuntes de clase, pero esos habré de pasarlos a limpio y empaparme con ellos, si quiero aprobar, de momento no os los puedo pasar.

A las 02:18pm sonó la campana. Hasta ahora creo que no os he hablado de cómo son las estampidas estudiantiles, así como tampoco aludido al hecho de que Yuly y yo somos vecinas de taquilla, Esa secuencia de la novela no está publicada, pero en este momento cobra su relevancia, porque el hecho de que coincidamos pone de manifiesto nuestra amistad, complicidad, y que es la primera ocasión en que Yuly se ofrece a acercarme al internado. Mejor que me lleven en coche de puerta a puerta, o lo más cerca posible para no desviarse, que volver en un bus abarrotado de gente. Que, en realidad, si por mi fuera, a más de uno le hubiera mandado a su casa a pie, sin que me preocupase la distancia que hubiera tenido que recorrer ni la climatología. Sin embargo, en esta ocasión, prefiero rehusar la sugerencia de Yuly. De todos modos, no me reprimo a la hora de proponerle que pasemos las tardes juntas, para que sus padres no tengan que molestarse en llevarla a casa, si tiene que trabajar por las tardes.

Ya habrá ocasión para que tanto la una como la otra aceptemos esa invitación. En cualquier caso, en esta ocasión queda de manifiesto que nuestra amistad empieza a estar cada vez más consolidada, que el hecho de eu Mr. Bacon nos haya amenazado con ese suspenso, ha provocado que nos sintamos más cómplices la una de la otra, porque está claro que nos entendemos, que yo tengo la suficiente madurez como para dejar a un lado mis reparos a las muchas diferencias que hay entre nosotras y que por su parte tampoco le da excesiva relevancia al hecho de que seamos tan diferentes, porque en el fondo no somos más que un par de adolescentes necesitadas de encajar en un ambiente en el que no nos sentimos tan integradas.

Quien se presenta en el internado sin previo aviso y sin que le inviten; quien esta vez prefiere dar la cara y no esconderse, demostrar con hechos, y no sólo con buenas palabras, que no se puede hablar más en serio es Mr. Bacon. De manera que me quede claro que Ana está al tanto de mis progresos y comportamiento en clase. Que eso de que Mr Bacon sea “el chivato” no es una invención mía.

No se alude a ello en la novela, porque se sobreentiende que no es algo que se pueda esconder, aunque como tal mi lista de motivaciones para asistir a clase de Spanish no se haya expuesto en el hall a la vista de todo el mundo, pero ya que Ana y Mr. Bacon han tenido ocasión de hablar, no cabe duda de que ésta habrá tenido que hablarle en mi favor y que no me dé por un caso imposible. Que la chica esa alocada que acude a sus clases no tiene más problema que su cabezonería; que el esfuerzo por sacarme de ese bloqueo mental va a ser compartido por ambos y ninguno de los dos se va a rendir, aunque no se lo vaya a poner fácil, por mucho que penda sobre mi conciencia esa amenazadora patada en el culo a final de curso.
Motivaciones para la asignatura de Spanish - Aprender un nuevo idioma y la cultura de otro país. - Saber un poco más sobre el país dónde vive mi padre y, por lo tanto, de mis orígenes. - Ampliar mis conocimientos con un segundo/tercer idioma extranjero. - Entender las canciones y películas hechas en ese idioma. - Satisfacción personal por progresar en mi educación. - Hacer lo mismo que hacen los chicos y chicas de mi edad. - Demostrar mis propias capacidades. - Es el segundo idioma más hablado en el mundo
¡Hala, ya no me cabe duda de que Mr. Bacon está informado de mis traumas infantiles y adolescentes! Yuly le quería sorprender con el trabajo, pero éste se nos ha adelantado. Lo cual deja a Yuly sin argumentos para convencerle de que yo no debería asistir a clase. Ya se ha ocupado y preocupado Ana de justo lo contrario, de ponerme contra las cuerdas, entre la espada y la pared; que yo misma me ponga en ridículo ante Mr. Bacon y le muestre mi verdadera cara. Él me amenaza con un suspenso bien gordo, de record Guinness. Y yo, cargada de valentía, como si éste fuera a ceder a mi chantaje emocional, tengo la osadía de asegurarle que aprobaré, que frente a lo negro que se me presenta el futuro, soy capaz de vez un halo de luz en medio de la oscuridad.
Mr. Bacon: No disfruto con las malas calificaciones, pero no me tiembla el pulso a la hora de poner ‘A+’ ni ‘F-’ a quien se lo gane. – Me indica convencido
Jess: Aprobaré. – Es lo único que se me ocurre responderle.
Me concede un plazo de 5 días para aprenderme y le recite el abecedario en español. Ya sabes eso de “a, b, c, d, …” pero en español. En inglés es: “/eɪ/, /bi/, /si/, /di/, …” ¡Ah, pero es que Mr. Bacon espera que se lo recite en español! A ver empiezo de nuevo. “/eɪ/, /bi/, /si/, /di/, …”
Debe estar conectado para enviar un comentario.