Diario: Friday, June 23, 1995
Friday, June 23, 1995 01:00 AM- 06:30 PM
Introducción
De la novela ya he publicado hasta December, 22, 1995. Pero debido a los cambios añadidos ayer (Diario de la novela) Por haber dividido la novela en día para facilitar la lectura, entiendo que ya puedo añadir partes que hasta ahora había obviado, pero que entiendo pueden ayudar a entender un poco mejor la novela. Una de ellas es el viaje que hacen a finales de junio, desde hasta ahora tan solo he publicado secuencias salteadas, no días completos.
De manera que, si cuento con tu beneplácito, te invito a que remotes la lectura desde el comienzo, que acompañes a esta Jessica un poco más ingenua e inocente en su viaje a lo desconocido desde el primer momento, que no te quedes tan solo en su negatividad y rebeldía para hacer la maleta (Ni regalada). (June 23. 10: 30 AM)
El día (June 23) comienza con total normalidad, con las preocupaciones típicas de quien ha conseguido quedarse en el internado y hace planes para los siguientes doce meses, porque, si se queda en el internado ha de ser bajo ciertas exigencias.
Distraída con sus cosas se encuentra con que Ana, la tutora, se presenta el la habitación y le da la gran noticia, se van de viaje y no se admite un no por respuesta. De modo que a regañadientes ha de aceptar el viaje, porque no tiene alternativa.
Reflexiones de Jessica
¿Alguien sabe que es eso de volar en avión? Daddy no tiene experiencia. Él siempre los pies en el suelo, aunque cuenta que en una ocasión se cruzó con un avión que volaba a tan baja altura que el piloto no llevaba bigote, estaba cansado con tres hijos y esa mañana se había tomado un café con leche para desayunar. Es decir, que no se trataba de un avión comercial de pasajeros, sino, más bien, de esos contra incendios y debían estar haciendo algún vuelo prácticas por una zona relativamente despoblada, de ahí que se volase a tan baja altura no más de 20 metros.
Es decir, todo lo que se cuenta en esta parte de la novela, aparte de que yo no tuviera ninguna gana de alejarme del internado, de ahí mi desidia y contrariedad, se debe al desconocimiento de Daddy como pasajero. Aunque sí, si ha estado alguna vez en algún aeropuerto y se supone que para escribir esta parte de la novela se ha informado lo mejor que ha podido. Que, si no, y ya hubiera tenido un buen argumento para convencer a Ana de que se lo pensara dos veces antes de emprender ese viaje a lo desconocido. Que, si para adoptarme a mí hacen falta un montón de gestiones y de documentación, para eso de ser piloto de aviones comerciales no debe ser mucho más fácil. Lo único que Daddy sabe de aviones es que vuelan y que llevan gente y mercancía de un lado para otro, aparte de que haya una pieza que se llame «jack catcher». Ya que, por trabajo, tuvo ocasión de ver su mapa de diseño y de ahí surgió el nombre de mi gran amigo Jack Catcher. Lo que da de sí la aeronáutica.
Metallic parts and products: HTP Supports, Actuator fittings, Jack Catcher, strap, shims, Tees of the Center Joint, Tee bearing Ribs, Elevator Assy, Hinge Fittings, Panel Hinge, Vertical Spar, Diagonal Spar and joints.
Extraído de un curriculum en Linkedin
Aquella experiencia laboral a Daddy le duró poco. Pero, como os digo, contribuyó a dar identidad a uno de los personajes de la novela que te sacas de más de un apuro. En cualquier caso, yo conocí a Jack en abril 1993, de modo de que en junio del 1995 ya puedo hablar de él, aunque nuestro primer encuentro en principio fue poco relevante. Era un chico, estaba en el parque e hizo gala de su personalidad. A ver si Daddy encuentra tiempo y publica ese día de la novela por eso de que ahora publica días pasados.
El viaje
La cuestión es que el viaje a ese destino desconocido o secreto para mí, empieza en el internado y al atardecer de ese viernes 23 de junio, me encontraba en un avión que había despegado del aeropuerto de Philadelphia y se dirige hacia…..
El comandante del avión lo dice por megafonía, pero ya se ocupa Ana de que yo no preste demasiada atención no sea que lo descubra antes de tiempo. Mejor fijarse en las indicaciones de la azafata (auxiliar de vuelo) cuando da las indicaciones sobre las salidas y todo eso: cinturón abrochado, asientos en posición vertical y en caso de emergencia saber ponerse el chaleco salvavidas y abandonar el aparato en caso de que éste consiga aterrizar…
Resulta que para ir de Boston a Philadelphia en el día lo más rápido es el avión y que, aunque yo no tenga constancia de haber hecho ninguna gestión en ese sentido, resulta que tengo pasaporte y que no hay problema en que lleve conmigo el billete de avión de este primer vuelo, porque vayamos donde vayamos no es un vuelo directo ni siquiera con trasbordo ¡Ocurrencia de Ana para no darme demasiadas pistas! El billete del vuelo de Philadelphia a «Ese destino desconocido», se lo guarda. Lo único que me permite saber es que el vuelo dura 7 horas y media. Hora del despegue 06:20 PM, es decir, hora de llegada 02:00 AM.
¿Qué se puede hacer donde vayamos a esas horas de la madrugada en que todo el mundo duerme? Molestar. Para eso hubiera sido mejor que hubiéramos subido a un vuelo que saliera más tarde.
Lo malo es que de pronto y sin previo aviso porque me he distraído en exceso con mis reflexiones, resulta que por efecto de la altitud o algo de eso, mi reloj se ha quedado parado o algo así porque Ana me avisa de que ya es la 01:30 AM, a mí me da la sensación de que no llevamos más de una hora de vuelo y no hay la menor indicación de que el avión tenga intención de aterrizar.
Ana: Deja de escribir y mantén la luz apagada. – Me insiste. – Ráscate la nariz, si lo prefieres. – Me propone. – Pero no hagas que tus desvelos afecten a los demás pasajeros. – Me ruega. – Llegaremos a nuestro destino antes de que te des cuenta y no sirve de nada que te lamentes o protestes porque no hay vuelta atrás y estoy segura de que al final agradecerás que te haya traído conmigo.
¿Alguien puede ir a avisar al piloto? A ver si hay algo que funciona mal en el avión porque me parece que nos hemos perdido ¿Habremos entrado en el Triángulo de las Bermudas? ¿Será Daddy el piloto? Es que, como os he dicho antes, él no tiene experiencia y no creo que eso del piloto automático subsane su falta de aptitudes y conocimientos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.