Toledo, la ciudad de mi sueños

ESPERANDO A MI DADDY

Entrada sugerida como complemento = Erase una vez… Toledo

Introducción

Ahora en volamos sin rumbo (Volar sin rumbo), que no está muy claro cúal es nuestro destino, es momento y ocasión de explicaros a dónde me gustaría ir, porque ya he aludido con anterioridad a ello, pero es ahora cuando tiene mucho más sentido, porque, según Daddy, su planteamiento para que yo le cuente mi vida y crear al personaje central de esta novela. Porque se trata de que yo no me quiero hacer ilusiones, pero no puedo evitar que aflore imaginación más allá de los límites de la lógica. No se trata tanto de descubrir si Daddy es alguien real, como de confirmar la coherencia y coexistencia de los pocos datos que tenemos de él.

Población perdida en la montaña

En principio, «Toledo» no es más que una pequeña pedanía perdida en mitad de la montaña, cuatro casas más contadas, un lugar cuya existencia tan solo conoce la gente del lugar por el que no suele ir nadie ¿Por qué qué interés puede tener Toledo? Tan solo es un lugar de españa donde se supone que ha nacido Daddy y de Daddy nadie sabe nada. No merece la pena investigar más. A Toledo no llegan las noticias de lo que sucede en el internado, en mi vida, por lo tanto Daddy no sabe nada de mi existencia. No solo nos separa un océano como el Atlántico, sino también esa falta de comunicación esa ausencia de noticias tanto por su parte como por la mía.

¿Acaso alguien ha oído hablar de Daddy? De la gente que yo conozco, del barrio, nadie y eso que se supone que vivimos cerca de una gran ciudad como es Boston y que se supone que vienen visitantes y turistas de todo el mundo. Sin embargo, si hemos de dar veracidad y credibilidad al hecho de que Daddy es alguien real, de carne y hueso. Es fácil deducir que «Toledo» como población, capital del Estado, capital de alguna de las regiones del país, de alguna provincia, capital de la comarca, núcleo urbano de referencia, pueblo, pedanía o lugar perdido en mitad de la sierra tiene que existir.

¿Conocéis a alguien que haya estado en Toledo? ¿Alguien que me pueda dar una pista? Eso sí, sin mirarlo en la enciclopedia, ni en los mapas ni en nada que esté escrito en español y haga referencia a España porque no me quiero hacer muchas ilusiones, no vaya a ser que al final resulte que todo es un engaño y Daddy no sea real o que, si lo es, no tenga ningún tipo de relación conmigo ni tampoco la quiera en caso de tener conocimiento de mi existencia

Por si os interesa, en la entrada que Daddy escribió sobre este tema el 15 marzo 2018, tampoco se mostraba muy dispuesto a que yo conociera la realidad de Toledo

Por si os corroe la impaciencia y la curiosidad os diré que «la rata de laboratorio» es la novela «Esperando a mi Daddy». Esta vez no se trata de empezar de nuevo ni de corregir fallos de argumento o de redacción, que reconozco que algo se podría mejorar, pero, en general, creo que la novela tiene consistencia en sí misma. Hay mucho escrito, pero no tanto publicado porque considero que tampoco es algo que se pueda soltar sin más, es el esfuerzo de muchos años y soy demasiado perfeccionista como para encontrar el punto y final a mi labor creativa o de corrección, pero estoy bastante satisfecho de mi trabajo y de todo lo que aprendo con ello.

Intentando darle un poco más de identidad al personaje de Jessica, a su psicología por eso de que la novela en sí da para mucho y muy variopintos anexos, me he preguntado cómo puedo hacer que los demás entiendan esa parte fantasiosa e imaginativa de sus planteamientos cuando aún es una adolescente y se me ha ocurrido pensar que todo ello queda muy bien reflejado en sus ideas en referencia a Toledo, cuando todavía se resiste a descubrir la verdad. Lo que os relato a continuación es un pequeño resumen gráfico.

Toledo ¿Existe?

¿Cómo es Toledo?

¿Es un lugar del que nadie conoce la ruta, excepto por aquellos que ya han estado allí? Después de haber visto la película «Piratas del Caribe, La maldición de la perla Negra» (2003) mis amigas me sugirieron que le pidiera prestada la brújula a Jack Sparrow, pero en junio de 1995 no tenía ni idea de que fueran a rodar esa película y mi conocimiento de la Geografía de España, no se correspondía con ese inmerecido aprobado raspón en la asignatura de Spanish, aunque tan solo fuera por rellenar el expediente, que me graduara y quitarse de problemas.

Brújula de Jack Sparrow
¿cómo se supone que van a llegar hasta Isla de Muerta con una brújula que no funciona? Gibbs le replica: «Sí, la brújula no apunta al Norte. Pero no queremos ir al Norte». La brújula los guía hasta la isla, hasta la Perla Negra, que es lo que Jack más desea en esos momentos.

En base a esa ignorancia premeditada y consciente, bajo la creencia de la la importancia de Toledo en el mundo está en relación con mis sentimientos y expectativas en cuanto a Daddy, aunque no sea má que una pedanía de cuatro casas en mitad de la sierra, me puedo tomar la libertad de imaginar que es la ciudad de mis sueños. Puedo pensar qué tendrá. Ser ambiciosa porque se supone que una vez que esté allí, con Daddy, seré feliz, la persona más feliz del mundo. Todo mis sueños se harán realidad y se desvanecerán todas las preocupaciones y los temores.

La realidad supera a la ficción

¿A quién no le gusta soñar despierto? La fantasía no tiene límites, aunque mis ideas sean un tanto ilógicas.

  1. Si fuera una de las ciudades más importantes del mundo, la ciudad más importante para alguna religión. Es fácil pensar en algo similar a la Ciudad del Vaticano. Así, sin más, parece una tontería, pero ¿qué me decís de los Concilios de Toledo entre el año 397 y el 702. Además, existe el dicho de «Después de Roma, Toledo»
  2. Seguro que tiene playa, Toledo Beach. Bueno, esto no tiene mucho sentido, lo admito. es una ciudad de interior, pero en la novela se supone que Jessica vive cerca de la costa y que le gustaría tener una playa cerca.
  3. Debe ser la capital del país, donde vive el presidente, The President House. No sé si sirve como opción válida, pero se habla de «Toledo, ciudad imperial» En la actualidad es la capital de la Comunidad Autónoma. 
  4. Siendo una ciudad tan importante, ha de tener aeropuerto. el «International Airport of Toledo». Sí, bueno, no hay aeropuerto en Toledo, pero ¿a qué le daría prestigio? Aun así, es mucha gente la que acude a Toledo a hacer turismo, incluso negocio.
  5. También ha de tener uno de los puertos marítimos comerciales más importantes del mundo. Lo más parecido, en realidad, es la barca del pasaje para cruzar el río Tajo y pasar al Valle.
  6. Si Toledo es una ciudad tan importante debe tener algún monumento reconocible en todo el mundo. La ciudad es sí misma, su casco antiguo, es un monumento histórico reconocido por todo el mundo y no seré yo quien recurra a este post para destacar ninguno edificio o monumento sobre el resto, porque no será justo, aunque pueda tener preferencias por uno o otro motivo.
  7. En definitiva, que Jessica se imagina la ciudad como una extraña mezcla entre historia y modernidad.
  8. Aquí faltaría una octava imagen, la de la ciudad de Toledo real, coronada por el río Tajo, sobre la colina, alejada de la costa, con sus cuestas y calles estrechas, con sus historias y leyendas, con su parte religiosa, militar y urbana. Toledo con su magia y su encanto. Con todo lo que tiene esta ciudad que a tanta gente enamora y que hay que ir descubriendo poco a poco

Este post no pretende ser una lección de historia ni de cultura, ni un reclamo turístico, tan solo la evidencia de que partiendo de premisas un tanto absurdas se puede llegar a descubrir una ciudad que es maravillosa en sí misma, que no tiene nada que envidiar al resto, porque a su manera tiene sus propios encantos y en esa labor de investigación, al final, me he dado cuenta de que la modernidad de esta ciudad está tanto en su presente como en su pasado. Sin embargo, en ocasiones no está de más ser un poco como Jessica y sentir la curiosidad por descubrir qué hay de verdad o de invención en todo lo que sabe o desconoce de esta ciudad.

Toledo ¿Existe?

Se puede construir la ciudad sobre sueños, pero no hace falta soñar para disfrutar de ésta. Aquí os dejo unos ejemplos de cómo me imagino que debe ser Toledo, un collage con fotos de las que dicen son las ciudades más importantes del mundo. Seguro que a este collage se le pueden añadir muchas más fotografías y encontrar su correspondencia. ¿Le encontráis alguna semejanza con el Toledo real?

15. marzo 2018

Anuncio publicitario