Entrada reeditada y corregida
Introducción
Llevo algún tiempo aludiendo a las gemelas, pero hasta ahora no había escrito una entrada específico para ellas porque reconozco que son personajes que han ido adquiriendo protagonismo con el tiempo. Al principio planteado como el relevo de Jessica en el internado, para dar una cierta continuidad al trabajo de Ana, aunque con las gemelas sería por duplicado y el planteamiento es que resulte igual de complicado encontrarles una familia de acogida o adoptiva, porque tampoco es que sean bebés. Cuando llegan en 1998 ya tienen cuatro años y se han quedado huérfanas tras el accidente de tráfico sus padres, pero llegan a Toledo en 2008 y quien las ha de sufrir, sobre todo, es Daddy
Jessica ya hace mención de éstas en el blog al aludir al Twins-Exit y comentar sus planes de emancipación para este 2021, sin que entonces aportase demasiados datos, porque las gemelas son un tanto reservadas en ese sentido, pero, como personajes, tienen su relevancia dentro de la novela, aparte de que cada una tenga su propia personalidad. Cuestión de suma importancia y complejidad a la hora de «escribir» sobre ellas por separado y cuando actúan juntas. Porque, a parte de ser personajes, en algún momento llegan a adquirir un cierto protagonismo, a tomar el carácter de narradoras en primera persona para compartir sus aventuras explorando los alrededores de la plaza de Zocodover, pero que Daddy no se entere.
Nombre completo: Rebecca Twist
Pseudónimo: Becky
Procedencia: England
Nacimiento: 07/07/1994
Nombre completo: Camille Twist
Pseudónimo: Milly
Procedencia: England
Nacimiento: 07/07/1994
Detalles de su personalidad podría aportar unos cuantos, pero a las gemelas hay que conocerlas poco a poco. Tan solo aclarar que, aunque físicamente se parecen bastante y se las obliga a diferenciarse por el color de su ropa o de algún complemento, e incluso por el peinado, cada una tiene sus gustos y manías. Esta confusión entre ellas provoca alguna que otra situación un tanto cómica, porque ellas, en realidad, no tienen dificultad para saber quién es quién y lo comparten todo. Se relajan, se olvidan de esos pequeños detalles que las identifican y tan solo aquellos que saben diferenciarlas a simple vista se evitan este tipo de confusiones.
Las gemelas en la novela
Llegada de las gemelas al internado
Llegan al internado a finales de agosto de 1998 y Jessica se «marcha» del internado en junio de 1999, por lo que tienen oportunidad de pasar un curso juntas. Jessica se convierte en algo así como su hermana mayor, dado que, al quedarse las tres en el internado vacaciones y fines de semana, éstas no tienen a nadie mejor para que les haga caso y compañía. ¡Les encanta que Jessica les cuente historias sobre Daddy y Toledo!
A ésta, en cambio, no le convence tanto eso de que quieran pasar todo el tiempo con ella, porque tiene que estudiar para graduarse en el high school y prepararse para a universidad, aparte de que compagine estudios y trabajo o haya decidido que en este último curso quiere ganar confianza en sí misma, a ver si algún chico la invita al baile de fin de curso.

Aunque Jessica «va» a la universidad, lo único que hace es trasladarse al otro lado del río, por lo que tampoco puede decirse con rotundidad que pierda sus lazos con el internado. Sigue yendo por allí para recoger el correo y hacer su pregunta habitual «¿Hay noticias de Daddy?» Lo cual no es como si siguiera viviendo allí, pero tampoco como si no lo hiciera. De manera que las gemelas siempre la reciben encantadas, porque, en cierto modo, la echan de menos y es Ana quien ha de saciar su curiosidad en ese sentido. Y si además va acompañada de Bowie mejor que mejor.

Lo positivo que tienen las gemelas, a diferencia de Jessica, es que se tienen la una a la otra, de modo que son chicas un poco más sociables. Al menos con una mentalidad más abierta a la hora de alejarse del internado. Con la única pena o pesadumbre de que no esperan que nadie de su familia vaya a buscarlas, por lo que tienen mejor asumida su situación dentro de lo que cabe. Con el añadido de que se encuentran en otro país, donde también se habla en inglés, pero donde las expectativas que se habían generado en cuanto a su futuro no se llegan a cumplir, porque con dos niñas los problemas y los gastos se multiplican. Es un compromiso que parece ninguna familia está dispuesta a asumir, aunque como tal las gemelas no arrastran ningún trauma, salvo el de sus circunstancias.

Ellas solventan esa falta de familias de acogida con el hecho de que Ana, la tutora, tiene la ocurrencia de que sea Jessica quien cuide de éstas los fines de semana y en vacaciones, para que no se sientan atrapadas en el internado y tengan una vida como las demás. Cuando se supone que Jessica no trabaja y dispone de tiempo para ello.
Compromiso que ésta asume por una parte porque se siente endeudada con Ana por toda la ayuda prestada y sabe que no le puede negar nada y, por el otro, porque este pequeño «favor», contribuye a solventar sus problemas presupuestarios porque la vida universitaria no es barata y a ésta se le complica un poco más de lo que le gustaría. Digamos que el acogimiento de las gemelas es con todos los gastos pagados. Si sobra algo, nadie lo va a reclamar. Siempre con el compromiso y la certeza de que las gemelas estarán en las mejores condiciones. Aparte que cuando es necesario, Ana no tiene reparo en hacerse cargo de Bowie, para lo que siempre cuenta con este par de voluntarias, cuando no están en clase.
Marcha de Jessica
Jessica se marcha en busca de Daddy a finales de septiembre de 2004, lo que deja a las gemelas un tanto desamparadas en cuanto a su compañía. Situación que se agrava con el cierre del internado por cuestiones de presupuesto. Es una de esas instituciones del Arzobispado de Massachusetts que se clausura (Dato de la novela) lo que deriva en que todas las niñas sean enviadas a otros internados. Sin embargo, las gemelas, al igual que Bowie, se quedan bajo la tutela y responsabilidad de Ana.
Las gemelas no puede evitar que las manden a otro internado, pero con la suerte de que los fines de semana y en vacaciones Ana las lleva a casa de sus padres. pero sin que como tal tengan una estabilidad, lo que provoca cierta preocupación por su bienestar y futuro. La idea es que todas las niñas encuentren un hogar y cuanto antes mejor.
Adopción
En 2007 se supone que la situación de Jessica junto a Daddy ya se ha estabilizado. Viven como una familia padre-hija, lo que deriva en que Ana les planteé que sean familia de acogida internacional, para que las gemelas regresen a Europa. Decisión que por una parte obliga a éstos a cambiar sus planes, a formar una familia un poco más grande y estable.
Lo que en un primer momento se han de pensar con calma, aunque Jessica se deja convencer con facilidad porque, si en su momento centró su objetivo en localizar a Daddy, ahora no se siente capaz de darles la espalda a las gemelas. ¡Daddy que se aguante!
Llegada a Toledo

Las gemelas llegan a Toledo a finales de agosto de 2008, para empezar a curso 3º de Secundaria. Nuevo plan de estudios, nuevo instituto, nuevo todo. Con la suerte de que lo de hablar en español no lo llevan demasiado mal y con el inglés se manejan sin problemas. Por prudencia se decide que este primer curso ambas vayan juntas a las mismas clases, lo que deja sin mucho sentido las aptitudes y preferencias de cada una y lo que se espera no les perjudique a la larga.
Yo le quiero y respeto por encima de todo porque es mi padre, pero no debería esperar la misma comprensión ni predisposición por parte de las gemelas, dado que, si son la mitad de rebeldes que yo a su edad, se le comerán vivo y no dejarán ni los restos
Jessica. 1 septiembre 2008
Daddy se ha de enfrentar al problema de que tiene a un par de adolescentes en casa, dispuestas a dar la nota y a no dejar que éste se exceda en su paternalismo, mientras que con Jessica no tienen ningún problema para entenderse. Los problemas adolescentes que no pasó con Jessica ,porque entonces no se consideró preparado debido a la diferencia de edad, ahora los ha de sufrir por duplicado y por parte de quienes no le tienen tan idealizado y tienen muy presentes quiénes fueron sus padres, que no están muy acostumbradas a eso de que haya un hombre en casa. sin embargo, no les va a quedar más remedio que entenderse, aunque en algún momento les dé por salir corriendo.
En la actualidad
En 2021, sin que esa parte de la novela esté escrita como tal, se supone que las gemelas ya se sienten preparadas y mentalizadas para vivir sus vidas independientes, que eso de que los jóvenes se emancipen tan tarde no es algo que vaya mucho con ellas, aunque tampoco es que vivan encerradas en el garaje ni en su dormitorio. disfrutan de toda la libertad que quieren con la tranquilidad de que tienen un sitio al que llamar hogar y donde sentirse en familia.
Las twins Twist y Toledo
Con las gemelas tenemos ocasión de hacer turismo de verdad por Toledo y sin la compañía de Daddy, por lo que intentarán llegar hasta dónde su osadía y prudencia les permita.
Aparte de tomarnos un bocadillo de calamares, (A saber qué es eso que les llama la atención y no tiene muy buena pinta en las fotos) y otro de tortilla española. También probaremos el mazapán «made in Toledo» en Zocodover Square y visitaremos la escultura del señor ese que hay al pie de las escaleras del túnel.

Tendremos ocasión viajar en autobús urbano y nos daremos una vuelta por la biblioteca regional, dicho con toda propiedad, y nos enteráremos qué son esos edificios que se ven al otro lado del río, los que se ven desde el parque que hay detrás del edificio del Alcázar

Porque, si en el Alcázar ahora está la biblioteca regional y en 2008 y se preparaban para instalar el museo del Ejército, quien viviera allí se ha debido trasladar a un sitio mejor. El edificio del Alcázar parece un palacio con varios siglos de historia, que se ha quedado anticuado. Toledo es conocida como «la ciudad imperial» y España es un país con monarquía.
No hay que ser muy listo para sacar conjeturas obvias.

A diferencia de Jessica, las gemelas no tienen reparo en estudiar y conocer el idioma y la cultura española, pero no es lo mismo estudiarlo en los libros que vivirlo en primera persona, aprovechando que se les concede una cierta libertad, siempre que no se alejen ni se pierdan, dado que por Toledo es fácil perderse.
Con en el paso de los años casi van a agradecer más que, para no sea tan fácil que las encuentren, pueden alargar un poco más lo del toque de queda.

Un comentario en “The sisters Twist”
Los comentarios están cerrados.