Introducción
Buscando rincones y curiosidades de Toledo, volvemos a los alrededores de la iglesia de San Bartolomé (Torre a la vista) Iglesia que ya visitamos en su momento atraídos por su torre, en esta ocasión nos fijamos en un detalle menos relevante
Me ha llamado la atención el muro de mampostería que hay a los pies del ábside
Muro de la iglesia
El consistorio toledano está actuando en el entorno del corredorcillo de San Bartolomé para la recuperación integral de dos muros de mampostería de esta zona del Casco Histórico con el objetivo de mejorar su imagen y conservación
Los trabajos están consistiendo en la limpieza y saneamiento de los muros, en la reposición del material perdido, tanto ladrillo como piedra, y en el llagueado del mortero en el mampuesto a través de la técnica de mampostería toledana tradicional.
Una vez se culminen estas actuaciones, se intervendrá en los muros exteriores colindantes del pasadizo de Balaguer muy afectados por la humedad. Antes, se han realizado mejoras en el entorno de la puerta de Alfonso VI, tanto en el exterior como en el interior, donde en las zonas bajas del adarve se había perdido material de ladrillo por la correntía y ha quedado repuesto.
Ahora CLM 28/06/2018

La iglesia
El aspecto que presenta en la actualidad es debido a las reformas que ha tenido a lo largo de los siglos. Sin embargo, aún conserva el ábside mudéjar del siglo XIII, decorado con tres niveles de arcos ciegos de ladrillo. Los dos ábsides planos que tiene a ambos lados son el resultado de las obras que, en el siglo XIV, sirvieron para triplicar la única nave con la que contaba. Las capillas góticas son posteriores: la de Santa Catalina es del XVI, obra de Nicolás de Vergara “el Mozo”, mientras que la de Loreto es del XVII, obra de Jorge Manuel, hijo de El Greco. En la segunda mitad del siglo XIX, pasa a formar parte del Convento de Jerónimas de la Visitación, también llamado “de la Reina” como puede leerse aún en una placa al lado de su portada.
Torre de la iglesia de san Bartolomé
En cuanto a su torre, en origen exenta, deriva de los alminares musulmanes (con macizo central en torno al cual se genera la escalera de subida) y está íntimamente emparentada con otra de la ciudad, la de Santo Tomé

En ella puede destacarse una espléndida ventana de arco lobulado cobijado por otro de herradura muy cerrado, englobados en alfiz…
… y múltiples restos visigodos reutilizados, muy probablemente fragmentos de canceles, en donde podemos encontrar fantásticas formas entrelazadas, cruces patadas, veneras sobre una forma de frontón y una curiosa espiral
Para perderse por Toledo 😒
¿Dónde está Corralillo de San Bartolomé?
Si cruzamos nuestros propios datos, expondremos las que creemos que son las calles cercanas. Como por ejemplo Cuesta Alcázar y Cuesta Bisbis.
Orientaciones encontradas en una página web
Como no podía ser de otra forma, se sitúa en el municipio de Toledo. Si finalmente vas, no puedes dejar de pasar por Cuesta Can, seguro que será de tu agrado.
Localización de San Bartolomé
Rincones
De nuestro anterior recorrido por los alrededores de la iglesia (Torre a la vista) nos olvidamos de éste, por el que podemos llegar hasta la calle de la Mano donde ya estuvimos para conocer su leyenda (¡Esa mano, toledano! )
Web de referencia
Recuperan los muros del corredorcillo de San Bartolomé en Toledo 28/06/2018
El Señor del biombo la iglesia de san Bartolomé Toledo
Debe estar conectado para enviar un comentario.