¿Qué consejos le darías?

SILENCIO EN TUS LABIOS

Introducción

Esta vez en vez de pedirle al Bing Chat que escriba la entrada de un blog como si fuera Ana, he querido ir un poco más allá y utilizar una secuencia de la novela para hacerle una serie de preguntas comprobar si el desarrollo de la novela y los personajes están bien construidos.

En este caso se trata de confrontar la actitud responsable y seria de Ana frente a el modo de actuar de Manuel, para lo que he recurrido a la versión de Manuel, que me parece refleja mejor esa disparidad entre ellos.

Para situaros:

  • Es el comienzo de la convivencia de la Pascua,
  • Ana ha recibido a Manuel de manera afable, dando a entender que le esperaba por lo que han tenido ocasión de hablar y Ana le ha comentado su planteamiento para esos días.
  • La actitud afable de Ana termina durante la misa, lo que deja a Manuel un tanto descolocado, porque se ha encontrado con una Ana muy diferente, pero ahora vuelve a ser la de siempre

iglesia

Texto

Eres un chico contando un momento complicado en el rato con la chica que te gusta. Corrige, mejora y amplia el siguiente texto:

Como celebración de aquel primer día, aquel encuentro, y que todos nos mentalizásemos de a qué habíamos ido, participamos en la misa de la tarde. No es que fuera con mala intención, por ver la limpieza de alma o de espíritu con que llegaba cada uno. Era Miércoles Santo y quien no se hubiera confesado antes, no comulgó aquella tarde, se quedó en el banco mientras los demás participaban de la Comunión. Yo me conté entre los pecadores, no así Ana, que, además era una de las responsables de la Pascua, no quería que el comienzo de aquellas celebraciones se iniciase con mal pie ni un mal ejemplo. En cierto modo, me pareció que gracias a esa limpieza de corazón se sentía con fuerzas, atendería todos los compromisos y prepararía mejor la charla del sábado. Los veinte o treinta minutos que los demás necesitáramos para la confesión, ella los dedicaría a otras cuestiones menos personales. De hecho, casi me dio la impresión de que, cuando se levantó del banco, se distanció de mí, que su simpatía conmigo en los primeros momentos no iría más allá. Ella estaba allí con la mentalidad de la Pascua y tenía la conciencia tranquila.

Aunque la tuviera, la frialdad del trato de Ana conmigo no tenía doble interpretación, parecía que me evitaba, pero la verdad es que tampoco tendríamos muchos momentos de mayor complicidad entre los dos, porque, cuando no hiciese nada por el grupo, se centraría en los preparativos de la charla. Cuando el desocupado fuera yo, ella estaría lo bastante atareada como para que su atención no se centrara en mí, sino en la conversación con las amigas, en la cual yo no participaría. Era un comportamiento lógico, pero distinto a nuestro anterior encuentro, como si entre nosotros estuviera todo dicho o dejase claro que aquel arranque de sinceridad no había sido un aliciente ni una orientación para que me convirtiera en el hombre de su vida.

Se conformaba con considerarme un hermano y que no hubiera nuevos malos rollos entre nosotros ni con los demás por culpa de algo que no sucedería por mucho que me empeñara u obsesionara con ello.

Con su actitud pretendía que cualquier duda o malentendido se despejase, incluso respecto a aquella coincidencia en la Pascua.”

Silencio en tus labios Versión Manuel, 16 de abril
romeo y julieta

Conclusión

Me da la sensación de que el personaje de Ana está bastante bien construido en mi novela, bastante acertado y en consonancia con estas respuestas. Los temas del corazón se quedan para cuando termine la convivencia de la Pascua

La actitud de «el chico» (Manuel) en la novela es premeditadamente natural

Preguntas al Bing Chat

¿Qué consejos le darías al chico?

Le daría los siguientes consejos al chico ante la actitud de Ana:

  • Que respete su decisión y no insista en acercarse a ella si ella no quiere.
  • Que no se sienta culpable ni inferior por no haber comulgado o por no estar a la altura de ella.
  • Que aproveche la Pascua para reflexionar sobre sus sentimientos y sus valores, y para reconciliarse con Dios y consigo mismo.
  • Que busque el apoyo y la compañía de otros amigos o personas que le quieran y le valoren.
  • Que no pierda la esperanza ni se cierre al amor, sino que esté abierto a nuevas posibilidades y oportunidades.

¿Qué consejos le darías a Ana?

Le daría los siguientes consejos a Ana ante la actitud del chico:

  • Que sea sincera y clara con él y le diga lo que siente y lo que no siente por él.
  • Que no sea fría ni indiferente con él, sino que le trate con respeto y cariño, como a un hermano.
  • Que no se sienta superior ni juzgue a él por no haber comulgado o por tener otros valores o intereses que ella.
  • Que aproveche la Pascua para compartir su fe y su testimonio con él y con los demás, y para acercarse más a Dios y a los demás.
  • Que no se cierre al amor ni se conforme con lo que tiene, sino que esté abierta a nuevas posibilidades y oportunidades.

¿Qué pasaría si la actitud de Ana tan solo fuera una sutileza para llamar la atención del chico?

Si la actitud de Ana fuera solo una sutileza para llamar la atención del chico, podría pasar lo siguiente:

  • Que el chico se confundiera y se alejara de ella, pensando que no le interesaba o que no era lo suficientemente bueno para ella.
  • Que el chico se obsesionara con ella y la persiguiera, pensando que tenía alguna posibilidad o que podía cambiar su opinión.
  • Que el chico se diera cuenta de su juego y le siguiera la corriente, pensando que era una forma de coquetear o de divertirse.
  • Que el chico se enfadara con ella y la confrontara, pensando que era una forma de manipularlo o de hacerle daño.
  • Que el chico se aburriera de ella y la ignorara, pensando que era una forma de llamar la atención o de sentirse superior.
amigas

¿Cómo deberían actuar las amigas de Ana ante esta situación?

Las amigas de Ana deberían actuar de la siguiente manera ante esta situación:

  • Que respeten la decisión de Ana y no la presionen ni la critiquen por su actitud hacia el chico.
  • Que apoyen a Ana y la ayuden con sus responsabilidades y sus preparativos para la Pascua.
  • Que hablen con Ana y le den su opinión y su consejo sobre el chico, sin juzgarlo ni menospreciarlo.
  • Que sean amables y cordiales con el chico y no lo excluyan ni lo marginen del grupo.
  • Que favorezcan el diálogo y la convivencia entre Ana y el chico, sin interferir ni entrometerse en su relación.

¿Crees que Ana y él podrían ser amigos?

Creo que Ana y él podrían ser amigos si ambos lo quisieran y lo intentaran. Para ello, tendrían que:

  • Aceptar y respetar los sentimientos y las decisiones del otro, sin forzar ni cambiar nada.
  • Ser sinceros y claros con el otro, sin ocultar ni fingir nada.
  • Ser amables y cariñosos con el otro, sin herir ni ofender nada.
  • Compartir sus intereses y sus experiencias con el otro, sin aburrir ni agobiar nada.
  • Disfrutar de la compañía y la conversación del otro, sin esperar ni exigir nada.

Si Ana y él lograran hacer todo esto, podrían tener una bonita amistad basada en la confianza, el respeto y el cariño. 😊

¿Qué harías tú en su lugar?

Si yo fuera Ana, haría lo siguiente:

  • Le diría al chico que no siento lo mismo que él, pero que me gustaría ser su amiga.
  • Le pediría al chico que no se sienta mal por mí, ni por él mismo, ni por lo que pasó entre nosotros.
  • Le agradecería al chico su sinceridad y su confianza, y le diría que valoro mucho su amistad.
  • Le invitaría al chico a participar en la Pascua y en la charla, y le ofrecería mi ayuda y mi apoyo.
  • Le propondría al chico hacer cosas juntos, como salir a pasear, ver una película o jugar a un juego.

Si yo fuera el chico, haría lo siguiente:

  • Aceptaría la decisión de Ana y no insistiría en acercarme a ella más de lo que ella quiere.
  • No me sentiría culpable ni inferior por no haber comulgado o por no estar a la altura de ella.
  • Le agradecería a Ana su sinceridad y su respeto, y le diría que valoro mucho su amistad.
  • Participaría en la Pascua y en la charla, y le pediría a Ana su ayuda y su consejo.
  • Haría cosas con Ana y con otros amigos, como salir a pasear, ver una película o jugar a un juego.

¿Qué harías si fueras Ana y estuvieras enamorada de este chico?

Si yo fuera Ana y estuviera enamorada de este chico, haría lo siguiente:

  • Le diría al chico que siento lo mismo que él, pero que no quiero que eso afecte a nuestra Pascua ni a nuestra charla.
  • Le pediría al chico que no se lo diga a nadie, ni siquiera a nuestras amigas, hasta que termine la Pascua y podamos hablar con más calma.
  • Le agradecería al chico su sinceridad y su valentía, y le diría que me hace muy feliz saber que me quiere.
  • Le invitaría al chico a compartir la Pascua y la charla conmigo, y le daría mi ayuda y mi cariño.
  • Le propondría al chico hacer cosas juntos, como salir a pasear, ver las estrellas o darnos un beso.
conversación

¿Cuándo crees que Ana y ese chico deberían hablar?

Creo que Ana y ese chico deberían hablar cuando terminara la Pascua, o al menos cuando terminara la charla del sábado. Así podrían centrarse en lo que habían ido a hacer y no distraerse ni confundirse con sus sentimientos. Además, podrían tener más tiempo y más intimidad para hablar con tranquilidad y sin interrupciones. Creo que eso sería lo más prudente y lo más respetuoso para ellos y para los demás. 😊

¿Qué harías tú en su lugar?

Si yo estuviera en su lugar, haría lo mismo que he dicho antes. Esperaría a que terminara la Pascua o la charla para hablar con la persona que me gusta. No querría que mis sentimientos interfirieran con mi compromiso ni con mi fe. Tampoco querría que los demás se enteraran o se molestaran por lo que pasa entre nosotros. Querría tener un momento especial y privado para expresar lo que siento y escuchar lo que siente el otro. Querría hacer las cosas bien y con respeto. 😊

ana
Anuncio publicitario