Esperando a mi Daddy (3)

01:24 PM. MHS Classroom Spanish

Clase de Spanish y como Mr. Bacon ha demostrado ser un profesor serio y que no admite excesivas confianzas por parte de nadie, en cuanto se ha intuido que se acercaba, antes de que suene la campana que indicaba el inicio de la clase, todo el mundo se ha ido a su pupitre. De todos los profesores que tenemos este curso tengo la impresión de que no soy la única que piensa que éste es el peor de todos, aunque sé que Yuly está encantada con él y quizá mi valoración se debe más a mis sentimientos hacia la asignatura, a la sensación de que Mr. Bacon me ha cogido tanta manía como rechazo siento yo hacía la asignatura en general. Me gustaría pasar desapercibida, que me olvidara, pero ya me ha advertido que no lo hará, que el cambio habré de darlo yo y empezar a demostrar un poco más de interés o de lo contrario será él quien me lo saque por las malas, dado que si mi objetivo es aprobar con el mínimo esfuerzo y participación en clase, el suyo es que aprenda o me convenza de que con mi actitud no llegaré a ninguna parte, bueno, sí, a que me gane un suspenso de los gordos que me deje sin argumentos para seguir en el St. Clare’s Home o para que Ana se tome en serio la búsqueda de Daddy porque yo no cumplo con mi parte del trato. Sin embargo, lo de estudiar Spanish es superior a mis fuerzas y ya es bastante que acepte eso de tener los ejercicios al día y acudir a clase con normalidad. Es más, si no fuera porque considero que en Yuly tengo una amiga, e vista de la actitud que los compañeros tienen conmigo, me lo replantearía.

Mr. Bacon: (Entra en el aula) Buenos días a todos, sentados. – Nos dice. – Seguiremos con la lección porque pretendo que cuando llegue final de curso todos habléis español con soltura. – Nos indica.

Yuly: Buenos días a todos. Siéntate. Continuaremos con la lección porque entendería que todo el mundo habla español con fluidez al final del curso.

 Debería pedirle a Yuly que hiciera de intérprete para toda la clase porque no creo que nadie, salvo ella, se haya enterado de lo que nos ha dicho después de dar los buenos días y pedir que nos sentemos. Al menos no me ha parecido que dijera mi nombre ni llamara a la pizarra, dado que se supone que aún espera que le recite el abecedario o demuestre de algún modo que las charlas de ayer han tenido efecto sobre mí. La verdad es que no me siento mucho más motivada, en cualquier caso, preocupada, asustada ante la expectativa de que por mi culpa sea Yuly quien se vea perjudicada, si es que Mr. Bacon se atreve a suspenderla por mi culpa. Tan amigas no somos y temo que como ésta me considere una amenaza para sus estudios se distanciará de mí. Lo del trabajo ya ha supuesto un mal precedente para las dos y como broma de comienzo de curso no estuvo mal, pero la gracia no durará todo el curso. De todos los trabajos presentados el nuestro será el que peor calificación obtenga porque Mr. Bacon lo considera una burla.

Mr. Bacon: Como ya tengo idea del nivel de conocimientos que tiene cada uno, dado que, salvo excepciones, todos habéis tenido contacto con el español con anterioridad, haremos un ejercicio de vocabulario. – Nos indica. – Os permitiré utilizar el libro o el diccionario quien lo tenga. – Nos dice. – El ejercicio consistirá en una guerra de palabras, chicos contra chicas. Cada bando tendrá que lanzar una palabra en español al otro y quien lo reciba deberá responder con su correspondiente traducción en inglés y lanzar una palabra en español en menos de un minuto. Por cada fallo uno del equipo pasará al otro. De manera que más vale que espabiléis y colaboréis entre todos, si no queréis ver cómo vuestro equipo se reduce. Se trata de aprender vocabulario de manera que sed listos.

Yuly (Translation): Since now I know your level of knowledge and, with few exceptions, everyone has had some contact with the Spanish language, we will do one homework of vocabulary. I allow you to use the book or the dictionary, who has it. The homework will consist of a war of words, boys against girls. One team must say to another one Spanish word and the other will answer with its English translation and say another Spanish word in less than a minute. When one team is a mistake, one member must go with the contrary team, so it’d better be clever and work in a team if you’d not see how your team is reduced. We must learn vocabulary, so you should be ready.

No he entiendo lo que nos ha dicho ni lo que nos propone, pero me ha sonado bastante raro, sobre todo que la clase no se desarrollará con normalidad y que hará falta una participación más activa por parte de todos. Esto es, que, si no esperaba que no me llamase a la pizarra y dejara que me quede sentada en mi pupitre hasta el final de la clase, hoy tampoco será mi día de suerte. Mr. Bacon se ha empeñado en que todos hablemos en español y no admitirá resistencias y negativas por parte de nadie, ante lo cual me habré de dar por aludida, porque, si ya me remordía bastante la conciencia que mi actitud perjudique a Yuly, esto provocará que todo el grupo se vuelva en mi contra, ya que no pienso ser muy activa. No hablo español y para que me vean hacer el ridículo prefiero mantener la boca cerrada y que se burlen de otra. A mí me que ponga ejercicios de completar frases y cosas de esas, que con ayuda de Yuly o de Ana sean fáciles de hacer y no precisen de mucho esfuerzo.

Yuly: ¿Te has enterado de lo que hay que hacer? – Me pregunta porque me ve demasiado parada.

Jess: Algo de que la clase no será cómo en otras asignaturas. – Le respondo sin poder precisar más.

Yuly: Se trata de una guerra de palabras, chicos contra chicas. – Me explica. – Quien no responda bien, se cambiará de bando. Se puede utilizar el diccionario y el libro para responder. Los de un bando dicen una palabra en español y los del otro responden con su traducción en inglés. – Me indica. – Prepárate porque me temo que los chicos dispararán con mala intención. – Me aconseja.

Jess: ¿Chicos contra chicas y hay que cambiar de bando? – Pregunto contrariada.

Yuly: Eso es lo que ha dicho. – Me responde

Mr. Bacon: Tenemos un par de voluntarias para empezar la lucha. – Nos dice a todos. – Ya os avisé a comienzo de curso que hemos de procurar hablar en español.

Yuly (Translation): We have just gotten a pair of volunteers who starts the war. I have already warned at the beginning of the year that we should try to speak Spanish.

Yuly: Estamos a comienzo de curso y tan solo le explicaba lo que vamos a hacer. – Le contesta porque entiende que se refiere a nosotras.

Mr. Bacon: Alguien ha de empezar. – Le responde con intención. – Para que la lucha sea más justa, cada vez habrá de responder un componente del grupo.

Yuly (Translation): Anyone must start. So that the fight would be fair play. Each time a member of the gang should answer.

Yuly: ¡Eso es dar ventaja a los chicos! – Replica.

Mr. Bacon:  Empezad que yo haré de árbitro. – Ordena. – Seguro que será divertido.

Yuly (Translation): Let’s begin! I’m the referee. I am sure it will be funny.

Aún no me he enterado demasiado bien de qué trata el ejercicio, la guerra o cómo se denomine, pero lo que tengo claro es que no es algo que sea del agrado de Yuly y ella es quien mejor se defiende con el idioma, por lo cual, si a no le convence a mí menos, sobre todo ante la expectativa de que el bando de las chicas se quiera librar de mí porque piensen que tan solo les perjudicaré y de lo que se trata es de que los chicos no ganen ni demuestren ser más listos que nosotras, aunque sí me mandan a mí con los chicos por lógica entiendo que éstos tampoco me querrán y en cuanto puedan me devolverán al bando de las chicas. Todo el mundo querrá que falle porque nadie me querrá en su equipo, justo lo contrario que con Yuly, ya que con ella en el bando de las chicas los chicos no tienen nada que hacer. Ella tiene el diccionario en la cabeza y habrán de buscarle una palabra muy complicada para que no sea capaz de traducirla, como tampoco querrán que sea ella quien les lance la palabra porque es casi seguro que ella sola les supera a todos. Si lo que Mr. Bacon pretende es que pongamos en evidencia quienes tienen más o menos soltura con el idioma, seguro que de esta manera lo consigue y los más torpes seremos moneda de cambio en el juego.

Como hay que colocarse por bandos, los chicos se reúnen en un rincón del aula y las chicas nos vamos al opuesto. Nuestras armas en este combate dialéctico son los libros de texto y el diccionario, los míos prefiero dejarlos en la mochila porque no sé manejarlos ni quiero que esto sea una excusa para que me hagan hojearlos. Yo no hablo en español y este juego me parece una tontería, una manera de perder el tiempo en vez de dar la clase, como en ocasiones anteriores, aunque ello implique que Mr. Bacon me saque a la pizarra y ello dé pie a que todo el mundo se burle de mí porque ni tan siquiera me sé el abecedario en español. Si lo que pretende con este juego es evitar que me sienta humillada, lo cierto es que no lo consigue, porque esto es casi peor, ya que me temo que soy el punto débil del grupo y si los chicos pretenden ganar, lo más seguro es que vengan a por mí o por el contrario me eviten para que al final me quede sola como única superviviente del grupo de las chicas y ello se utilice después como argumento para asegurar que somos tontas. Lo peor para las chicas será que Yuly falle y se pase al lado de los chicos, entonces nosotras estaremos pérdidas, pero quizá me haga fallar para que me pase a su grupo y que las demás se defiendan cómo mejor puedan porque hasta ahora como compañeras nos han marginado. En tal caso, sería nuestra pequeña venganza, pero yo no quiero ayudar a los chicos.

Mr. Bacon: Los chicos dispararán primero y como hay dos chicas con ganas de hablar, para ellas será la palabra. – Nos dice.

Yuly (Translation): The boys shoot first and since two girls are wanting to talk,  the word will be for them.

George: Palabra para Julia, ‘Zanahoria’. – Dice sin que nadie le haya dado el turno, en vista de que las chicas no tomamos la iniciativa.

Yuly: ‘Carrot’. – Le responde. – Palabra para Gabe, ‘Bocadillo’. – Les lanza la palabra a los chicos.

Gabe: ‘Sándwich’. – Le contesta. – Palabra para Jessica Bond, ‘¡Guapa!’- Me lanza la palabra con clara intención.

Jess: (Silencio)

Mr. Bacon: Jessica, si no dices nada, tendrás que pasarte al bando de los chicos. – Me indica. – ¿No sabes la traducción de ‘guapa’?

Yuly (Translation): Jessica, if you say nothing, you should change to the boys’ team. Can’t you know to translate ‘guapa’?

Jess: No. – Le contesto con frialdad

Mr. Bacon: Entonces, cambio de equipo y seguimos con el combate. Los chicos ganan por uno. – Nos indica. – Ahora el bando de las chicas tiene la posibilidad de rescatar a Jessica, si quieren, pero ésta habrá de responder bien a la palabra que le lancéis. Si falla, será un chico el que cambie de bando.

Yuly (Translation): So, switch team and we can keep the fight. The boys win by one. Now the girls’ team has the chance to rescue Jessica if they want. However, she will have to respond to the right word you throw at her. If she is wrong, it will be a boy who changes the team.

No entiendo lo que ha dicho, pero me parece que no ha sonado bien, algo así que como que me habré de quedar en el bando de los chicos hasta que acierte, mientras que a los chicos les bastará con fallar para cambiar de bando. Al menos me quedaré tranquila porque los chicos no lo tendrán tan fácil para utilizarme como moneda de cambio y no será necesario que tenga una actitud demasiado participativa porque me mantenga con la boca cerrada. No creo que en el grupo de las chicas haya interés por rescatarme ni en el de los chicos porque participe. Me he convertido en prisionera de los chicos y supongo que, al margen del juego, justo lo mejor para todo el mundo porque de este modo nadie sale perjudicado y Mr. Bacon no me podrá echar en cara que no haga nada en clase porque ha sido él quien ha montado este juego según sus reglas, no sería justo que se hicieran excepciones por beneficiarme ni para perjudicar a nadie. Lo malo es que quizá Yuly sí me quiera rescatar por eso de que somos amigas y las chicas nos hemos de apoyar entre nosotros, pero habrá de espera a que sea su turno de palabra y pensar en algo que a mí me sea fácil de traducir.

Mientras me cambio de bando y las chicas se preparan para lanzar la siguiente palabra, me percato de que Yuly se siente dolida en su orgullo porque se ha dado cuenta que los chicos no van a hacer juego limpio y han ido a por la más débil de nosotras para jugar con ventaja, detalle que entiendo Yuly no pasará por alto. Aún no la conozco lo suficiente como para saber cómo reacciona ante este tipo de situaciones, pero intuyo que, después de cómo se ha tomado la postura de Mr. Bacon, esto no le dejará indiferente. Hasta cierto punto tengo la ligera sospecha de que Mr. Bacon pretende justo eso, que cada cual saque su verdadero potencial y desde el primer momento se esfuerce por obtener la calificación que se merezca a final de curso. Lo que en tal caso se puede dar a entender que yo estoy suspensa, pero dudo bastante que Yuly esté dispuesta a correr la misma suerte en una asignatura o con un idioma que habla perfectamente. Hasta cierto punto es su ocasión para que los compañeros la tomen en serio y no piensen que ella tan solo es una chica venida del sur de Boston.

Elisabeth: Palabra para John, ‘Fin’

John: ‘Aleta’. – Le responde muy seguro con pronunciación en inglés.

Mr. Bacon: John, estamos en clase de español. No de English. – Le corrige. – De manera que pásate al bando de las chicas.

John: Pero…. – Se queja un tanto contrariado.

Mr. Bacon: Punto para las chicas. – Sentencia. – Sigamos con la competición. – Nos pide para que esto no se convierta en un debate dialéctico cuando no es más que un ejercicio de clase para aprender vocabulario.

02:14 PM. MHS Classroom Spanish

Yuly: ¡Eso que te lo traduzca tu padre! – Responde con brusquedad a la grosería que le acaban de lanzar y que ella entiende sin necesidad de buscarla en el diccionario. –  Palabra para George, ‘Cenizo’. – Les lanza la palabra a los chicos.

Mr. Bacon:  Bueno, es casi la hora y creo que el objetivo del juego está conseguido. – Nos dice. – Me da la impresión de que el vocabulario que se empieza utilizar es bastante inapropiado y que lo conozcáis no forma parte del objetivo.

No sé si es lo que pretendía, pero el panorama que queda en la clase es un tanto desolador, sobre todo para Yuly, porque, como era de esperar, es la única superviviente del bando de las chicas. Los chicos cada vez han aumentado más la dificultad de las palabras, sin que ella se haya quedado atrás. Lo malo es que la estrategia de los chicos ha sido mucho mejor que la de las chicas y aparte de ir a por Yuly con idea de que fallase, se han organizado de tal manera que se han rescatado entre ellos. Chico al que las chicas vencían, chico al que rescataban casi de inmediato, mientras que el grupo de las chicas ha disminuido de manera constante, sin que lo del rescate resultara demasiado fácil, aunque con alguna se intentara y llegara a conseguir, pero antes o después volvía fallar. Me gustaría decir que Yuly ha querido rescatarme en alguna ocasión, pero en vista del panorama ni tan siquiera lo ha intentado. Los chicos iban a por ella y ha puesto toda su concentración en ello, de tal manera que ahora ya nadie tiene duda de que es quién mejor habla y conoce el idioma, que no lo dijo tan solo por presumir delante de todos.

Mr. Bacon: Para que trabajéis un poco en casa, espero que para el próximo día tengáis aprendida la traducción y definición de la palabra por la que cada uno ha sido eliminado o, en su defecto, de la última palabra que haya lanzado al bando contrario.

Yuly: ¿Yo también? – Pregunta contrariada

Mr. Bacon:  Julia, tú te has ganado un A+ en esta evaluación, que hará media con la nota del examen. – Le indica para que se sienta orgullosa de su logro. – Después del esfuerzo mental realizado te mereces un descanso.

Yuly:  Gracias. – Le responde con cierto grado de orgullo personal.

Una vez que se ha terminado el juego y que se disuelven los equipos Yuly y yo podemos volver a juntarnos, porque la verdad es que me he sentido un tanto perdida y aburrida sin su complicidad, sobre todo porque Mr. Bacon parecía ser quien más disfrutaba de la situación y los chicos estaban encantados con el hecho de tenerme prisionera, de considerarme su trofeo en esta batalla, aunque se hayan tenido que tragar su orgullo a la hora de enfrentarse a Yuly porque está les ha pasado por encima, de manera que se ha acentuado aún más las diferencias entre nosotras, de manera que por lo que me ha parecido entender, ella se ha merecido una buena puntuación para la nota final de esta evaluación mientras que yo entiendo que me he hecho merecedora de todo lo contrario, aunque supongo que después de esto Mr. Bacon esperará que escarmiente y cambie mi mentalidad en clase, aunque ya le he dicho en alguna ocasión que pretendo hacer los ejercicios y acudir a clase con normalidad, que no hay necesidad de que me coja manía.

Yuly: (Translation) ‘Me too?’ Yuly, you get a grade of A+ in this quarter. I will do the average with it and the grade of your test. You deserve a break after that mental effort. Thank you.

Ahora todo el mundo está enterado de qué nivel de Spanish tiene cada uno y lamento reconocer que yo no quedo en muy buen lugar porque, desde que me eliminé, nadie intentó rescatarme. Les interesó más salvarse entre ellos. Sin embargo, con Yuly no me puedo enfadar ni se lo tendré en cuenta, porque comprendo que su situación no ha sido fácil, que, si no ha intentado rescatarme en las ocasiones en que ha tenido opción, ha sido porque para la táctica que se había marcado en el juego no era lo que más le convenía. Es más, en su defensa está que tampoco intento rescatar a ninguna otra de las chicas, ni tan siquiera a aquellas que hubieran tenido más facilidad para acertar con la palabra que les lanzaran. A diferencia del planteamiento de grupo de los chicos, su combate ha sido en solitario, desde el primer momento ellos se han organizado de tal manera que casi tenían la lista de palabras preparada de antemano. De lo cual Mr. Bacon se ha debido dar cuenta y permitido, porque tampoco aludió a nada de ello cuando nos indicó las reglas del combate. De hecho, entre las chicas también alguna ha recurrido al mismo truco, pero los chicos han sido más rebuscados a la hora de atacar y la chica salvada volvía a caer. Yuly ha sido la única que ha hecho un combate perfecto, aunque, al final, también ha necesitado recurrir al diccionario para superar el vocabulario de los chicos.

Yuly: Lo siento. – Me dice en tono afable y se disculpa. – Te hubiera rescatado, pero no me han dado opción. – Se justifica. – Somos amigas y de verdad que he estado a punto en más de una ocasión, pero no te veía capaz de responder y no quería que fueran los chicos quienes se pasasen a nuestro equipo, de manera que no me lo tengas muy en cuenta. – Alega en tono conciliador. – ¿Vale? – Me pide en tono conciliador. – Somos amigas de verdad, por lo menos buenas compañeras de clase. – Asegura con buena predisposición

Jess: No te preocupes, lo entiendo. – Le respondo en tono afable. – Los chicos han ido a por nosotras y no han tenido ninguna consideración.

Yuly: ¿Ya sabes lo que cómo se traduce ‘guapa’? – Me pregunta. – Gabe ha ido a por ti para hacerse el listo. – Me comenta. – Casi ha sido mejor que no le contestaras, porque estoy casi segura de que pretendía burlarse.

Jess: ¿Cómo se traduce? – Le pregunto para cerciorarme.

Yuly: Significa ‘pretty’. – Me responde. – Si le llegas a contestar, te hubiera cantado la canción, pero, como te callaste, se quedó con las ganas.

Jess: Sí, es posible que tan solo quisiera burlarse. – Le contesto.

Mr. Bacon: ¡Jessica, por favor! – Me llama con gesto serio – ¿ppuedes quedarte un momento para que hablemos? – Me pide. – La clase ya ha terminado, de manera que los demás podéis recoger y prepararse para marcharos. – Le indica los demás.

Jess: Sí. Claro. – Le respondo un tanto cohibida, pero consciente de que no tengo escapatoria.

Yuly: Yo me marcho. Nos vemos mañana. – Se despide.

Mr. Bacon: Sí. Julia, Tú puedes irte. – Le confirma.

Que Mr. Bacon quiera hablar conmigo después de la clase no tiene nada de particular. Supongo que es lógico dado el desinterés demostrado tanto por parte de las chicas por rescatarme como el mío por tener una participación un poco más activa en el juego. Éste ha sido uno de esos días similares a los de las clases de Spanish en el St. Francis, en las que daba lo mismo que me quedara en el aula o me fuera a la biblioteca. Me he pasado cruzada de brazos todo el juego y con la mente centrada en mis pensamientos, aburrida como una ostra. Lo cierto es que he preferido no pensar en nada porque si hubiera estado un poco más atenta al juego me habría deprimido ante la evidencia de que todo el mundo me ignoraba. Tan solo Yuly me ha mirado unas cuantas veces, cuando se ha pensado lo de intentar rescatarme y visto que no era lo que más le convenía. Mr. Bacon ha estado pendiente de todo el mundo, pero como ha centrado toda su atención en el desarrollo del juego de mí se ha desentendido un poco. Sin embargo, ahora que todo ha terminado, de nuevo tiene toda su atención sobre mí.

Mr. Bacon: ¿Pretendes que sea como hoy todo lo que resta del curso? – Me pregunta con cierto tono recriminador.

Jess: No es culpa mía, si nadie me ha rescatado. – Alego en mi defensa.

Mr. Bacon: Ya has visto lo que ha pasado. – Constata. – Si no pones algo más de tu parte ni tan siquiera Julia podrá ayudarte. – Me advierte. – Estás suspensa y habrás de esforzarte un poco más, si pretendes aprobar esta asignatura. – Me recomienda. – Siempre es mejor que te equivoques a que te niegues a participar. – Me indica. – Como dije el primer día, a la hora de puntuaros se evalúa todo y de nada sirve que vengas a clase a calentar la silla.

Jess: Tendré los ejercicios al día y no faltaré a clase. – Reitero mi compromiso.

Mr. Bacon: Me alegraré de verte en clase y que te esfuerzas como la que más. – Me contesta. – Pero, como te dije, con eso no basta, porque se trata de que demuestres lo que sabes, que seas capaz de mantener una conversación, de hacerte entender y que entiendan cuando te hablan.

Jess: I don’t speak Spanish. – Le contesto y me reafirmo.

Mr. Bacon: No quiero que mis palabras te suenen una amenaza, pero ayer ya me viste en el internado. Tuve ocasión de hablar con una de tus tutoras y ten por seguro que mi intención es ayudarte, pero para ello has de poner algo más de tu parte. – Me dice en tono serio.

Jess: Aprobaré. – Le respondo convencida.

Mr. Bacon: Piensa en lo que te he dicho y recapacita. – Me contesta sin mucha credibilidad en mis convicciones. – Ahora vete antes de que sea tarde. – Me aconseja y termina con la conversación.

Sí, lo mejor es que ahora me dé un poco de prisa, aligere el paso porque he de llegar al bus y que el conductor no me coja manía por que llegue tarde un día. Ya tengo bastante con mi pelea con la asignatura de Spanish y las burlas de los compañeros como para añadirle más complicaciones a mi estancia y estudios en el Medford High. No tengo ningún interés en que la gente se cree un mal concepto de mí y menos aún que se me considere a mi responsable de estos percances. Mi idea era que mi pesadilla se limitase a la asignatura de Spanish no que a cada paso que doy surjan nuevos problemas, porque la verdad es que no esperaba que se fuera a complicar tanto mi adaptación a los cambios de este curso. Tengo la impresión de que para los demás resulta mucho más fácil. Lo peor de todo es que cuando intentan ayudarme tengo la sensación de que la situación de complica mucho más. No esperaba que Mr. Bacon se fuera a tomar tan en serio mi actitud con el Spanish ni que mi falta de motivación fuera a ser un aliciente o un problema en mi vida social y relación con los compañeros. Se supone que no me he ido al Matignon High porque allí mis circunstancias serían mucho peores, pero ya no sé qué pensar. De todos modos, prefiero que no haya más cambios y confiar en que poco a poco la situación se normalice.

02:25 PM. MHS Corridor

Cuando salgo del aula a quien me encuentro en el pasillo es a Yuly, quien en esta ocasión entiendo que me espera, que ejerce más de amiga que de compañera de clase. En caso contrario, se hubiera marchado porque sus padres la esperan y no aceptarán de muy buen grado que se retrase. Sin embargo, en vez de salir a la carreta y desentenderse de mí, de todo, me espera para que hablemos. Supongo que se siente un tanto culpable por lo sucedido en clase y porque a consecuencia de ello me haya puesto tan en evidencia que Mr. Bacon me ha tenido que llamar la atención. En cualquier caso, quien tiene prisa soy yo porque el bus no espera a nadie, pero Yuly no se merece que pase de ella. Además, el St. Clare’s no se encuentra tan lejos como para que no me dé el paseo e incluso recurra a bus urbano que pasa por aquí, aunque no tengo muy claras las combinaciones que habré de hacer para llegar, ni creo que Ana aprobase que me aventurara tanto, por lo cual lo más fácil será una vez que Yuly y yo hayamos hablado, me dé el paseo y así me relajo y me da el aire.

Yuly: ¿Ya has hablado con Mr. Bacon? – Me pregunta. – ¿Te acercamos a casa? – Me propone. – Puedo convencer a mi padre para que te acerquemos.

Jess: Te lo agradezco, pero puedo darme un paseo. – Le respondo. – El ST Clare’s no está tan lejos como West Roxbury. – Argumento con complicidad. – No quiero que os entretengáis por mi culpa.

Yuly: ¡Está lejos! – Replica ante mi arranque de valentía o desconfianza. – Es más de una milla y media. – Me advierte. – Se debe tardar más de media hora a pie.

Jess: Me vendrá bien darme un paseo. – Le respondo. – No te preocupes. – Le insisto. – Nos vemos mañana. – Le digo. – Aún tengo que pasar por el aseo y os voy a retrasar.

Yuly: Como quieras. – Me responde resignada. – De todos modos, hemos de ir hasta la I93. – Alega. – Te podríamos dejar en el cruce de Fellsway W. – Me indica. – Ahora me llevan a casa de mis abuelos.

Jess: De acuerdo. – Le respondo resignada. – Esperadme cinco minutos a que pase por el aseo. – Le ruego.

Yuly: Te esperamos fuera. – Me dice un poco más alegre y animada. – Podré convencer a mi padre y te acercaremos todo lo que podamos

Jess: Con que sea cerca del túnel de la I93 me conformo. – Le respondo porque tampoco quiero abusar.