10:55 PM. MHS Toilet
Yuly. ¡Mira la mosquita muerta! – Me dice. En cuanto se reúne conmigo.
Jess: ¿Qué pasa? – Le pregunto contrariada por sus palabras
Yuly: ¿No eres tú la del ‘I do not speak Spanish’? – Me pregunta de manera retórica. – ¡Pues nos han dejado a todos con la boca abierta después de escucharte cómo lees! – Me confiesa.
Jess: Ya te dije que Ana me hace leer en voz alta. – Le recuerdo. – Es una lectura no comprensiva, para que mis oídos se acostumbren al idioma, pero, en realidad, no sé lo que leo. – Le aclaro.
Yuly: Te ha salvado la campana, que Mr. Bacon tuviera prisa y que hubiera que hacer el cambio de clase, de lo contrario la gente hubiera reaccionado ante lo sucedido.
Jess: No tiene importancia. – Le respondo. – Ha faltado poco para que se me hiciera un nudo en la garganta y me quedase bloqueada. – Le confieso.
Han pasado una hora desde que terminó la clase de Spanish, pero Yuly ya no se puede reprimir más. Ha tenido que contener su nerviosismo porque de lo contrario esta vez sí que la hubieran mandado al despacho del director y lo más probable es que a mí me hubiera arrastrado con ella. Sin embargo, ahora que ya estamos en el descanso y que ningún profesor le llamara la atención, me lo ha tenido que soltar. En realidad ella no debería ser una de las más sorprendidas porque después de dos semanas, de que ha tenido que hacer esa redacción sobre mí, tengo la impresión de que me conoce mejor que yo misma, que se lo tomó con excesivo interés cuando tan solo se trataba de escribir sobre mis motivaciones, pero ella lo ha utilizado para reforzar nuestra amistad, como si sus padres hubieran demostrado el típico recelo hacia mí por ser una chica del St. Clare y ella les hubiera probado que nada de lo que se dice de nosotras es cierto. Las chicas del St. Clare tan solo somos chicas huérfanas o de familias desestructuradas, no chicas problemáticas, aunque es cierto que el ambiente no es el mismo que si nos criásemos con una familia normal, pero eso se suple con las familias de acogida o con las propias para aquellas que no han perdido del todo el contacto con éstas. A mí me gusta argumentar que no me siento tan desamparada, aunque lo éste. Mis deficiencias afectivas las suple Ana con sus atenciones.
Tal y como Yuly ha constatado, por contradictorio que ello resulte, yo soy la chica que ‘does not speak Spanish’, pero leo en un casi perfecto español, pero tan solo leo. Es cierto que, en alguna ocasión, en la intimidad de mi cuarto y cuando nadie me observa, he sido capaz de traducir algún texto e incluso hecho el esfuerzo de entenderlo, más en estos días en que las presiones de Mr. Bacon me obligan a ello y que empiezo a tomar constancia de la relevancia de esta asignatura, pero pocos progresos más haré. Mientras cuente con la complicidad de Yuly, me limitaré a copiarle los ejercicios. Cuando Ana me obligue, porque no se fíe de mi buena predisposición intentaré hacerlos por mi cuenta, con la certeza de que estarán mal porque no me enteré de lo que hago o como ya ha sucedido en clase, tardaré varias horas en responder a una prueba que se contesta en cinco minutos. En cualquier caso, supongo que el hecho de que Ana haya conseguido que cuide la pronunciación durante la lectura ya es todo un avance, pero la recompensa de que me lleve a Carson Beach durante el verano lo merece, aparte de que sea una excusa para que nos hagamos compañía y acapare toda su atención cuando no tengo nada mejor que hacer.
Yuly: ¿Sabes? – Me pregunta con intención. – Hubiera estado bien que en vez de por escrito, le hubiéramos presentado el trabajo en un disco, ayudaría a que nos subiera la nota. – Me indica con impotencia porque la ocurrencia llega un poco tarde.
Jess: Se trataba de presentarle un trabajo por escrito. – Le recuerdo. – Además, si se supone que yo no estoy motivada para asistir a clase, no tendría mucho sentido que mi implicación fuera más activa. – Alego. – Hasta ahora no me he puesto una grabadora delante y es posible que me bloqueara como ha sucedido en clase.
Yuly: Pero así seguro que ya no tendría motivos para suspendernos y se hubiera visto obligado a ponernos esa A+ que nos ha prometido y que me temo al final no será para nadie.
Jess: A mí me parece que eso no era más que un truco. – Le contesto. – Desde el primer día ha insistido que su evaluación es diaria y que lo tiene todo en cuenta. Es posible que el trabajo puntúe para la nota final de curso, pero hará media con las demás. – Le comento. – Hasta junio aún queda mucho tiempo.
Yuly: Sí, nos queda todo el curso por delante, pero a mí para que me ponga la puntuación máxima que me facilite el acceso al nivel Honor el próximo curso y a ti para demostrarle que te mereces ese aprobado y que no te saquen de aquí.
Jess: Si acudo a clase todos los días y ve que llevo los ejercicios, no me suspenderá. – Le respondo convencida. – Estos últimos años me he desentendido de la asignatura y de algo me tiene que servir el esfuerzo que haga esta vez.
En realidad, mi impresión es que Mr. Bacon ha conseguido en estos últimos días ponerme en evidencia. Que después de haber hablado con Ana conoce a la perfección mis bloqueos mentales, que si el otro día, con el juego de la guerra de palabras consiguió que me sintiera humillada delante de mis compañeros, lo de hoy ha sido para todo lo contrario, lo que en realidad me perjudica un poco porque puede decirse que yo sólita me he puesto a la altura de Yuly, aunque sea un tanto pretencioso y nada premeditado. Lo único que se me da bien es la lectura, después de mucho repetir, pero ello nunca ha sido motivación suficiente como para que supere mis bloqueos ni cambie de parecer con respecto al hecho de que la asignatura de Spanish será una auténtica pesadilla a lo largo de todo el curso, dado que una buena pronunciación no compensa que no sea capaz de recitar el abecedario o que precise de la traducción simultánea por parte de Yuly para enterarme de lo que ocurre en clase, aunque sobre esto muchas veces lo deduzca por propia intuición.
Period Schedule Subject
Period 4 11:23 AM- 12:19 PM Writing workshop
Period 5 12:22 PM- 01:19 PM Science
Period 6 01:22 PM- 02:18 PM Algebra
05:00 PM. Bedroom
Notebook of Jessica Monday, September 18, 1995 English translation Eras tú Eras esa flor que olvidé, Eras tú marchitándote si el tiempo pasa, pero cuando te marchitaste no envejeciste, hiciste de tu inocencia la belleza, has convertido mis penas en otro gozo, Esas son sonrisas que no recibí de otros. Eras tú, pero para mí, eres un recuerdo, un paso frío a través de tus ojos, destellos de luz con efecto insignificante, Quería ir despacio y perdí mi camino, Quería volver y perdí mi destino Wrote by: M.P.S 02/16/1994 Translation by: J. M. B. 09/18/1995 It was you You were that flower which I forgot, it was you withering away if time runs, but when you withered you did not get old, you made your innocence the beauty, you turned my sorrows into another joy, those are smiles that I did not get from others. It was you but for me, you are a memory, a cold step through your eyes, flashes of light with insignificant effect, I wanted to go slow, and I lost my way, I wanted to go back, and I lost my destination Wrote by: M.P.S 02/16/1994 Translation by: J. M. B. 09/18/1995 Hago el esfuerzo de traducir el poema que Mr. Bacon me ha dado para que aprenda de memoria y recite en clase cualquier día antes de que termine el cuatrimestre, calculo que para el Veteran’s Day. Lo he leído y la verdad es que no me dice nada, no lo comprendo del todo. Es un poco extraño. Si esperan que me lo aprenda de memoria y sea capaz de recitarlo, lo veo un tanto complicado. Prefiero cualquiera de los textos que Ana me ha hecho leer en verano a cambio de tiempo en Carson Beach. Sin embargo, Mr. Bacon ha optado por un poema de autor desconocido. En cualquier caso, supongo que este texto debe ser mucho más fácil que el de Yuly, porque ella acertó en sus previsiones porque me dio a entender que ya conocía el tema de antemano, algo de un libro que ya se ha leído dos veces y que debe ser muy complicado. Estoy segura de que para ella será mucho más fácil que para mí, aunque más vale que me prepare porque el curso se me presenta complicado con esta asignatura y mucho entusiasmo la verdad es que no tengo, lo cual sé que me perjudica desde ya, pero me mantendré en mis treces hasta que Daddy venga a por mí o llegue alguna noticia de su existencia o intenciones conmigo. ¿Quién será el autor del poema? ¿Quién se esconde tras las iniciales 'M.P. S'? ¿Por qué Mr. Bacon ha considerado que este poema tenía que ser para mí? No espero que el día que recite el poema, si es que me atrevo, me hagan preguntas al respecto porque ahora mismo no sé responder a ninguna. Tan solo que ya me encontré un poema anónimo, por el que nadie me ha preguntado y esta mañana Mr. Bacon me ha entregado otro con una temática parecida, porque éste también habla de sentimientos. Me sorprendería que estuvieran escritos por la misma persona, dado que, en tal caso, ello implicaría en durante la visita que hizo más que hablar con Ana y ponerle al corriente de mi falta de participación, se dedicaron a organizarme la vida, que la originalidad del trabajo que Yuly ha presentado sobre mis motivaciones al final no será tal porque Mr. Bacon ya está enterado de todo. Conozco lo suficiente a Ana como para saber que siempre consigue lo que se propone, las chicas pensamos que se trata de una simple llamada de teléfono, pero quizá haya mucho más. Conmigo está claro que ha conseguido mucho desde que se tomó en serio mis problemas, que sabe que para mí la cuestión de la asignatura de Spanish tiene mucho más de lo que parece y es posible que le haya dado algún consejo a Mr. Bacon, quien no creo que empiece a llamarme 'Little dog' para ver ello si provoca que cambie de actitud, pero tal vez recurra a métodos más sutiles. Con tal de que no me convierta en un juguete ni dé motivos para que todo el mundo se burle de mí y me considere su protegida, supongo que lo soportaré con resignación. Al menos cuento con la ayuda interesada de Yuly, quien espera que ello le permita mejorar su nota final son demasiado esfuerzo.
08:40 PM. Bedroom
Ana: (Se asoma por la puerta) Buenas noches. – Me dice para hacerse notar. – Si mañana tienes que madrugar, no tardes mucho en acostarse. – Me aconseja. – Las demás ya se han puesto el pijama y las mayores están terminando la tarea en su habitación.
Jess: (En la mesa de estudio) A mí aún me queda por lo menos una hora. – Le contesto. – En cuanto termine con estas reflexiones me acuesto. – Le aseguro.
Ana: ¿Has reflexionado sobre tu charla con Mr. Bacon? – Me pregunta. – Se ha tomado muchas molestias por ayudarte y sería un error por tu parte que no lo tuvieras en cuenta. – Me dice. – Tienes el suficiente nivel como para que apruebes la asignatura sin mucho esfuerzo. – Asegura. – Las horas que te has pasado leyendo para mí, los dictados que a veces me has hecho y las conversaciones que hemos mantenido te habrán servido de algo.
Jess: No fui a clase mientras estuve en el St. Francis School y esto es nuevo para mí. – Me justifico. – Mr. Bacon pretende que hable como si el español fuera mi idioma materno, pero tú sabes que no soy capaz.
Ana: Has llegado a un nivel de lectura que da gusto escucharte. Da igual el texto que sea porque tu pronunciación es casi perfecta. – Me dice como un halago merecido y con orgullo. – Lo único que te pasa es que tienes los oídos taponados por la tontería y que hasta ahora no te has esforzado por asimilarlo. – Me recrimina. – Sé que, si te hablara en español, me entenderías casi sin problemas, pero eres demasiado cabezota y esas conversaciones bilingües son absurdas.
Jess: Haré los ejercicios y los exámenes. – Me reafirmo.
Ana: También se puntúa que hables, que te defiendas con el idioma en una conversación. – Me aclara y recalca en español. – Cuando seas consciente de lo mucho que sabes, sin que te esfuerces, te llevarás una sorpresa y entenderás que lo que tienes no son más que tonterías.
Jess: Ya aprenderé cuando Daddy venga a por mí. – Le respondo porque creo haberle entendido.
Ana: Estoy por llamarle por teléfono. – Me dice a modo de advertencia, aunque sin mucho convencimiento.
Jess: Cuando llame, yo también quiero hablar con él. – Le respondo porque sus palabras no necesitan traducción.
Ana: ¡OK! Le escribiré y diré quieres hablar con él. Cuando conteste, si está de acuerdo, te aviso y dejaré que le envíes una carta. – Me contesta con complicidad.
Jess: Mejor pídele que venga. – Le respondo.
Ana: Será complicado, pero se lo propondré. – Me dice y sigue la broma. – Piensa en qué fechas te parece bien que nos haga una visita y le haremos un sitio. – Me propone.
Jess: Antes tendrás que localizarle. – Le recuerdo con intención.
Ana: Sí, claro, por supuesto. – Me responde un tanto contrariada por mi observación.
Jess: ¿Te marchas ya? – Le pregunto porque entiendo que ha subido a despedirse.
Ana: Sí, ya está todo el mundo en la cama. – Me responde en inglés porque es necesario ponerse serias. – He subido a decirte adiós y proponerte algo, si te parece bien, aunque piense que será un esfuerzo extra.
Jess: Dime. – Le pido un tanto sorprendida.
Ana: ¿Te vas a presentar al SAT? ¿Te lo has planteado? – Me pregunta. – Si pretendes llegar a la universidad y que te admitan, conviene que vayas preparada y seas consciente de tus capacidades.
Jess: Estoy a comienzo de curso. – Le indico sin entender muy bien su propuesta.
Ana: Convendría que aparte de acudir a clase, a todas las asignaturas, te planteases presentarte al SAT una o dos veces por curso, para evaluar tu nivel.
Jess: Eso debe ser caro y difícil. – Le respondo.
Ana: Sí, es un esfuerzo extra y no sale barato. – Reconoce. – Para el presupuesto que tenemos conlleva un inconveniente. – Admite con impotencia. – Mi sugerencia es que sea yo quien te haga esos exámenes. No será lo mismo y como tal no tendrá valor académico, pero así estarás más motivada.
Jess: Me parece complicado. – Le digo con bastante desanimo ante la expectativa de estudiar y hacer exámenes demás.
Ana: Tú piénsatelo. – Me propone animada. – Si te parece bien, al menos un sábado al mes en los que me quede de guardia, te hago el examen y así tienes algo que hacer durante la mañana. Tendrás un aliciente para estudiar y no supondrá ningún coste. – Justifica. – El día que te presentes de verdad ya estarás preparada.
Jess: Me lo pensaré. – Le respondo sin mucho entusiasmo.
Ana: Si quieres llegar a la universidad, será mejor que desde ya mismo te mentalices de ello. El SAT es una exigencia obligatoria y cuando te hayas de presentar mejor que estás preparada porque una buena puntuación te dará muchas más posibilidades.
Jess: Bueno, vale. – Le contesto porque no quiero que me insista. – Pero que no sea todos los sábados ni todos los meses. – Le ruego. – También necesito tiempo para descansar y dedicar tiempo a preparar las clases. – Me justifico.
Ana: Sí, tranquila. – Me responde. – Las clases en el Medford High ahora son la prioridad, sobre todo la asignatura de Spanish que es la que llevas más atrasada.
Jess: ¿Me despiertas mañana? – Le pregunto.
Ana: Intentaré venir pronto, pero, por si acaso, no desconectes el despertador y salta de la cama en cuanto suene. – Me indica. – Bueno, me marcho para que estudies.
Jess: Adiós, hasta mañana. – Le digo.