Tercer día de clase.
Diario: September 8th, 1995, 08:52 AM
- Period 1 07:52 AM-08:49 AM English
- Period 2 08:52 AM-09:49 AM World History I
Reflexiones de Jessica
Yo no sé quién está más loco si el profesor de Word History I, Mr Johnson, por pedirnos que investiguemos sobre los primeros pobladores del continente americano, o Daddy por pretender ser tan original al inventarse mi historia, que no es muy consciente de los problema en los que me termina metiendo por hacer que mi vida resulte medianamente creíble. Ya que, en realidad, se supone soy yo quien se la cuento a él, que comparto esos momentos en los que me hubiera gustado que estuviera conmigo cuando ya nos conocemos, porque tengo interés en que se sienta parte de mi vida.
Lo que Mr. Johnson espera es mucho más gordo y tan solo cuenta para la nota media de esta evaluación, aunque, desde mi punto de vista, requiere un mayor esfuerzo. ¡Nada menos que una investigación sobre la llegada de los primeros humanos al continente americano!
Pensamiento de Jessica en la novela
Es un poco spoiler reconocer que Daddy al principio no se deja querer. Pero, bueno, eso creo que ya queda claro tras la visita de ese verano, porque vosotros, los lectores de la novela y seguidores de este blog, ya sabéis adónde me llevó Ana a finales de junio de de 1995. Mientras que yo, el 8 de septiembre lo ignoro, por eso del castigo y por temor a descubrir la verdad y llevarme una desilusión, ya que estoy de regreso en Medford.
Gabriel: (Susurro entre compañeros) Este fin de semana me alquilo la película de ET y alguna de invasiones extraterrestres. – Le cometa al chico que está en el pupitre de al lado.
Comentario de un compañero de clase

Tal vez con mis investigaciones sobre el tema, con la siempre oportuna y ocurrente contribución de Yuly no me haré merecedora de esa A+, que me ayude a subir la nota media de la asignatura ni del curso, porque Mr. Johnson no ha prometido que ello vaya a ser suficiente como para que no demos un palo al agua en lo que resta de curso, ni de nuestras vidas.
Sin embargo, ¡cómo a Daddy se le ocurra llevar esas ideas tan originales suyas hasta la últimas consecuencias, le saldrá humo por las orejas!
Por suerte para él y para los lectores de la novela, me parece que no habrá necesidad de llamar a los bomberos. Pero, sin duda, este trabajo de clase dará un poco de juego y contribuirá a que se afiance mi amistad con Yuly un poco más, que no se centre todo ni tan solo en la asignatura de Spanish ni en la de Physical Education/Health, en donde también pasan cosas, ya que Mr. Ford no permite que ejercitemos el musculo equivocado y las consecuencias de esas llamadas de atención acaban por cansar a cualquiera.
La particularidad y curiosidad de este trabajo de Historia está en el hecho de que se supone que yo tengo rasgos y ascendencia amerindia. Por lo cual, se trata, más bien, de investigar sobre mis antepasados maternos, aunque lo único que conozca de mi madre sea su apellido. Se supone que he de ser un poco más consciente de mi propia realidad y no vivir tan solo obsesionada con el hecho de encontrar más datos sobre Daddy, sobre lo que, en realidad, no hago nada que se pueda confesar de manera muy abierta y sincera. Estoy casi por segura de que mi madre es mestiza, porque mis rasgos amerindios tampoco son tan marcados, pero ello forma parte de mi personalidad

En principio creo que me decantaré por la teoría de que los primeros pobladores llegaron por el norte y me olvidaré de suposiciones más complicadas, porque, en cierto modo, es lo que yo hubiera hecho, en caso de haberme encontrado con esta tesitura. Dejaré todo lo referente a esos de los navegantes perdidos y arrastrados por las corrientes porque me parece demasiado arriesgado.
Reflexiones de Jessica en la novela
Intercambio de clase

La cuestión es que este viernes es uno de esos días en los que Yuly y yo coincidimos en más clases, incluida la media hora del descanso, sin necesidad de que tengamos que buscarnos ni quedar en vernos en un punto determinado porque ya estamos juntas y después no tenemos que irnos cada una por nuestro lado como si fuéramos dos extrañas.
- Period 3 09:51 AM-10:47 AM Spanish
- Lunch 10:50 AM-11:20 AM Lunch
- Period 4 11:23 AM-12:19 PM Physical Education
Es el tercer día de clase y ella mantiene su empeño en conocerme, en que nos conozcamos, un poco más cada día en que seamos: amigas, cómplices, confidentes y todo lo bueno que se supone ha de haber entre un par de adolescentes como nosotras, deseosas de rebelarse contra el mundo.
Yuly: Hola. – Me saluda en español, con su alegría habitual. – ¿Cómo te ha ido la mañana? – Me pregunta con curiosidad.
Jess: ¿Qué? – Le pregunto contrariada y sin entenderla.
Yuly: Te he preguntado cómo va esta mañana.- Me aclara en inglés.
Jess: En clase de Historia nos han pedido una redacción sobre los primeros pobladores del continente americano. – Le comento.
Frente a mi actitud de dejarme llevar por los acontecimientos, ella adopta una postura mucho más activa. Es mucho más sociable y afable con aquellos a quienes considera de su confianza y yo me tengo que sentir afortunada de que me haya puesto como primera en esa lista, frente al hecho de que los demás me tienen en los últimos puestos y como objetivo de sus burlas y humillaciones

La chica más lista de todo el high school ha fijado su objetivo como amiga en la chica más retraída, en quién tiene más diferencias con ella, porque yo soy de las del «I don´t speak Spanish», mientras que ella es de las de «(Amo España) I love Spain». Aunque tampoco es que seamos como el agua y el aceite, porque, a pesar de las muchas diferencias que pueda haber entre nosotras, ambas nos sentimos fuera de nuestro ambiente y buscamos a esa amiga en quien apoyarnos. Es más, reconozco que, salvo por eso de su entusiasmo por España, me ha empezado a caer simpática desde el primer momento y es la única que demuestra interés por mí.

Yuly es una chica de recursos y parece tener respuesta para todo, sobre todo una sonrisa de oreja a oreja que deja sin validez cualquier posible reparo o impedimento que a mí se me pueda ocurrir para recelar de su amistad.
Es más, acabo siendo yo la mala de esta historia por no ser un poco más detallista, por no hacer caso a los consejos de Ana y esforzarme un poco más en afianzar esta amistad; en demostrar mayor interés por una chica que es tan distinta a mí, pero que está claro que me puede sacar de más de un apuro con su buena predisposición.
Ya ha demostrado interés por venir a hacerme una visita a internado, mientras que yo descarto devolverle la visita, ir a su casa, porque West Roxbury se encuentra demasiado lejos, aparte que a mí me tendrían que llevar expresamente y ella se ha venido a estudiar a Medford porque sus padres trabajan por la zona y tiene que venir de todos modos
Un comentario en “Vinieron en son de paz”
Los comentarios están cerrados.