Los hay que no escarmientan

SILENCIO EN TUS LABIOS

Día en la novela: Julio 2002

Introducción

Os comentaba en la entrada anterior que en este avanzar en el desarrollo de los acontecimientos, se empieza a fraguar el conflicto entre los personajes principales, (¡Tranquilo, majete!)

De manera que Ana parece que empieza a encauzar su vida, a estabilizarse, a dejar atrás sus preocupaciones del pasado, aunque no sus problemas de salud, pero sí a recuperar las ganas de vivir, de disfrutar de la vida, gracias en parte a sus amigas, a la asistencia a esos encuentros en Toledo. ¡Toledo le da la vida y le ayuda a evadirse de su realidad, de su día a día!

Mientras que Manuel ha iniciado el proceso inverso, que poco a poco todo eso que las amigas le han contado a Ana sobre esté empiezan a cobrar sentido y tenerla a ella por objetivo. ¡El chico que se nos ha enamorado! Pero es que ya todas saben de qué pie cojea, que no es lo que se dice el chico por el que todas suspiran, más bien, quien se lleva todas las calabazas y las espanta sin miramientos.

Photo by Vlada Karpovich on Pexels.com

Primeras cartas

Primero fueron algunos rumores y comentarios por parte de mis amigas de Toledo referentes a lo que Manuel decía respecto a mi trato con él y más en concreto a cómo interpretaba mi actitud hacia él durante el Encuentro y el retiro de junio. Que si yo me había mostrado precavida; que si no le quitaba el ojo de encima, etc., etc. 

Ana
Photo by John-Mark Smith on Pexels.com

El colmo de su osadía llegó con aquella carta. No sé muy bien cómo consiguió mi dirección, pero me sorprendió y molestó tanto el hecho de que ésta apareciera en el buzón, como su lectura. En un primer momento pensé ignorarla.

Ana

Sí, como lo lees. Manuel le escribe una carta a Ana, aparte de que su propia indiscreción a la hora de comentar sus impresiones tampoco le deja en muy buen lugar. ¡Después que no se sorprenda si le critican! ¿A quién se le ocurre ser tan atrevido e insensato.

Ana. Fotomontaje

Ana, actúa con dos dedos de frente y bastante frialdad, en vez de ignorar el tema, porque entiende que esto tiene una cierta gravedad y que no le afecta a ella sola. Las insinuaciones y pretensiones de Manuel no le afectan solo a ella, también a toda la gente del Movimiento, del grupo, dado que ella no quiere complicaciones ni problemas con nadie por culpa de malentendidos ni de historias románticas que no conducen a nada, o, como ya hemos dicho de Manuel, «a lo de siempre».

La cuestión es que después de hablarlo con las amigas, de buscar consejo en alguien más objetivo se decide a responderle, que no sea por su parte que se genere mal ambiente ni tensión por falta de respuesta, aunque se pueda pensar con bastante acierto que Manuel ya la sobreentiende, que con ella no va a ser diferente, por mucho que piense que hay una mínima posibilidad de que cambie su suerte, pero vamos que no, ni en sus mejores sueños

En todo caso, quise que entendiera que se había confundido conmigo; que era mejor que pensara en mí como una hermana dentro del grupo, como una más. Fue una manera poco sutil de darle calabazas. Tal vez lo que más preocupación me causó fue la despedida, casi como una amenaza. La advertencia de que el asunto trascendiera a los responsables del Movimiento, si no me dejaba tranquila.

Ana

Respondió a mi primera carta y me dejó claros sus sentimientos e intenciones respecto a mí. Me aconsejó que la olvidara y buscara más trato con los hermanos. Si tan solo me sentía, ella no sería quien llenase ese vacío en mi existencia y esperaba que se solventase aquella situación de la manera más amigable posible, dado que, tras la ruptura con su novio, no quería que algo así le distanciara del Movimiento.

Manuel

Ésta es una historia a cuatro bandas

Quienes ya saben algo de la novela, saben que esta historia no se basa tan solo en la relación de Ana con Manuel, sino que hay más gente, que cada uno por su lado tiene una amistad secreta en Internet, de una página de contactos, de esas que había a comienzos de siglo, que no es como ahora con las redes sociales que se comparten fotos. Entonces, tan solo se compartían direcciones de email. Era mucho más fácil mantener ese anonimato.

Éste es un recuerdo de la novela, como ya he comentado en alguna ocasión, para conseguir que el personaje de Ana fuera poco a poco cobrando importancia, a tener voz propia en la versión de Manuel y de ahí se derivó en gran medida la versión de Ana. Sin que me pareciera mala idea seguir con este juego a cuatro bandas, donde de algún modo se expresa en público y en privado. En cierto modo, por dar una visión un poco diferente de la personalidad de Ana y Manuel ante los problemas que se plantean.

Se deduce que Ana toma la iniciativa de escribir a su amigo a finales de mes antes de irse al campamento de verano, como queriendo dejar atrás todo este asunto y centrarse en lo que de verdad le importa que es disfrutar de la vida y pasar tiempo con las amigas, pasar página con sus conflictos con Manuel

A mi amigo de Internet se lo confesé. Quizá de mis palabras se dedujera que fui poco reflexiva, pero tan solo me apetecía que aquellos pensamientos y sentimientos se alejasen lo más posible de mí… 

Ana

Agosto 2002

Sin embargo, por parte de Manuel no es éste quien se pone en contacto con su amiga, para pedirle consejo, sino ésta quien toma la iniciativa y éste lee el mensaje a comienzos del mes de agosto, para comentarle sus preocupaciones e inquietudes.

Para mi sorpresa y asombro, después de más de un año sin recibir un solo email de mi amiga de Internet, a la cual ya tenía bastante olvidada por el tiempo transcurrido, dado que, a pesar de nuestros buenos propósitos de entonces, no había demostrado más interés por mí, se rompió aquel silencio.

Manuel

Así nos enteramos de que hay muchas chicas con problemas en el mundo, con conflictos con chicos un tanto particulares, además que hay amores que son difíciles de olvidar, de superar

Sus malos pensamientos se debían a que uno de sus amigos había intentado ligar con ella o, más bien, dado a entender al grupo de amigos que ella se había rendido a sus encantos, lo cual era del todo falso y absurdo. Ella seguía enamorada de su novio o, al menos, no tenía interés por iniciar una relación sentimental con ese chico en cuestión, aunque me confesó que le había llamado la atención por ser un chico un tanto solitario, lo cual le hacía menos atractivo…..

Manuel

Ya os contaré cómo pasa Ana este mes de agosto, cómo le va el resto del verano.

Anuncio publicitario