Diario: September 11, 1995 03:15PM – 18:00PM
Introducción
El nivel de la clase de Spanish sería un A1, básico. Se sobreentiende y ha aclarado con anterioridad que, aunque Yuly se considera bilingüe, porque su madre es española y ella pasa los veranos en Vigo casi desde que nació, aparte de que tiene un expediente académico que casi roza la excelencia, se le ha matriculado en este grupo porque sus inicios con el español han sido un tanto problemáticos. Cuando está en España acostumbra a hablar en inglés, por lo cual su tío Luis se tiene que poner serio con ésta y quitarle ese mal hábito por las malas.
En el high school, por lo que me he informado al respecto, y entiendo que no es sólo una invención de la novela, hay dos planes de estudio el Standard y el Honor, éste último es para estudiantes con un nivel de exigencia más elevado que es al que se supone aspira Yuly. Pero debido a que se trata de un cambio de centro, de circunstancias, los padres han optado por la prudencia, de manera que en este primer curso está un poco a prueba de cara a que al siguiente la matriculen en el nivel Honor, si demuestra ser apta para ello. Está en esta clase un poco de rebote, porque la han metido donde había sitio. Se intuye que Mr. Bacon será su profesor de Spanish durante los cuatro años, por lo cual parece intencionado, que éste desde el primer día pretenda exigirle al máximo de su capacidad, con independencia de lo que haga el resto del grupo.
Os recuerdo que Jessica ha estudiado Spanish desde casa, desde los 10 años (5th Grade) y ha tenido a Ana como su profesora particular. De manera que, a pesar de toda esa rebeldía y resistencia, esa negatividad, es capaz de traducir textos con ayuda del diccionario; entiende las conversaciones en español por el contexto y se ha habituado a las lecturas en voz alta y no comprensivas, por lo que su pronunciación al leer es casi perfecta. De manera que, aunque actúe como si tuviera los oídos taponados y haga gala de ello sin el menor reparo ni rubor, su lucha contra esa asignatura no es más que una manera de llamar la atención, para que no se abandone la búsqueda de alguna pista sobre su anhelado Daddy.
Reflexiones de Jessica

Regreso al internado después de un día de clase un tanto complicado, con ganas de desconectar de olvidarme de todo porque al día siguiente no hay clase. Hay reunión de profesores y no tienen tiempo para nosotros, según el calendario escolar. Sin embargo, mi suerte, mi alegría dura el tiempo justo que tardo de bajar del bus y llegar hasta el internado, dado que Ana me espera en la entrada. Fácil intuir que “el chivato” se ha vuelto a ir de la lengua que mi actitud en clase de Spanish no es algo que se pueda pasar por alto. Se trataba de recitar el abecedario entre toda la clase y yo he sido la única que me he atacado cada vez que me ha llegado el turno. ¿Se habré enterado Ana de lo sucedido en clase de Physical Education/Health? ¡Ya me puedo preparar porque de ésta no me salva nadie! ¡Maldito chivato estúpido!

El caso es que Ana me pregunta por el trabajo de Spanish. El viernes por la tarde ya estuvo Yuly de visita para hacerlo entre las dos. Pero tal como vino se marchó y tampoco demostré un especial entusiasmo en compartir mis impresiones con Ana. Tampoco me las pidió porque era hora de cenar y en esos momentos no tuvo tiempo para mí y después ha estado todo el fin de semana ausente. Por lo cual, que lo demuestre ahora tiene nada de particular. Su inquietud conmigo en estos primeros días de clase reside en esa asignatura. Pero tampoco le debería extrañar que yo evite alusiones a ello, porque me doy por satisfecha con acudir a clase y que me obliguen a estudiar.
¿Qué sabe Ana del trabajo sobre mis motivaciones? La verdad es que nada, porque de la redacción se ocupa Yuly y yo tan solo le he tenido que contar mis motivaciones y después me puedo tocar las narices. De hecho, me temo que Yuly se he mostrado tan entusiasmada con la idea, que aparte de escribir un extenso informe sobre mi vida y milagros, para convencer a Mr. Bacon para que me exima de la asignatura, ambas nos vamos a llevar un merecido suspenso y una visita al despacho del director por pasarnos de listas o de sinceras, según se mire. La asignatura y el idioma español no es tan fácil de aprender y a mí me falta entusiasmo, que no capacidad mental, porque tonta, lo que se dice “tonta”, no soy. Al menos aún nadie lo ha confirmado.
El caso es que como Ana me conoce y se sabe de mis artimañas para salirme con la mía. No acercarme al libro de Spanish, aunque mi vida depende de ello. Dado que, si no apruebo la asignatura, si no tengo una actitud responsable y acorde con las expectativas creadas, ya puedo ir haciendo las maletas porque me vienen a recoger sin posibilidad de retorno, no se va a dejar convencer por lo que Yuly pueda argumentar en mi favor, en mi defensa. Ella no es Mr. Bacon y le es indiferente la postura que yo quiera tomar. De manera que he de tener claro lo que me conviene o, al menos, atenerme a las consecuencias y no hacerle perder a Ana el tiempo ni la paciencia. Por lo cual, a pesar de que Mr. Bacon nos haya dicho que es un trabajo por parejas, no individual, que quiere conocer las motivaciones de la mitad de la clase. Ana, en mi caso, prefiere convertirlo en un trabajo individual, personal y que, además, resulte creíble, convincente y lleno de positividad, que cualquiera que lo lea le den entren ganas irrefrenables de acudir a clase de Spanish.

¿Vosotros, o tú, cómo llevas el trabajo para la clase de Spanish? Mr. Bacon nos ha dado dos semanas, hasta el día 18 y, aunque no te hayas emparejado con Yuly, no sé si eres de los que tienen que escribir o de los que tienen que contar sus motivaciones. Si los argumentos del trabajo le gustan a Mr. Bacon, ya sabes que hay una alta probabilidad de que te libres. Obtienes una A+, 100 puntos, que será la nota final de la asignatura. ¡Todo el curso a mirarte el ombligo y tocarte las narices sin que nadie te diga nada! ¿No te resulta tentador? Ya sé, no me vas a pasar el trabajo porque temes que lo plagie y me atribuya todo el mérito, pero soy buena compañera de clase y ya sabes que yo he de asistir al menos hasta que Mr. Bacon nos diga quién se merece el premio y se refiera a mí. De manera que, si no puedes acudir, a mí no me importa hacerte el favor. ¿Cuáles son tus motivaciones? ¿Qué le argumentas a Mr. Bacon para que te considere exento de su asignatura porque vas sobrado de conocimientos y entusiasmo?

¿No te resulta un poco ilógico? Una redacción sobre las motivaciones para asistir a clase de Spanish cuya consecuencia pueda ser justo la contraria, que te libres sin más explicaciones; que no hace falta que vayas ni de oyente. No habrá que hacer acto de presencia ni calentar la silla. No habrá que hacer nada. Absolutamente nada. Ni tan siquiera demostrar tus nulos o mínimos conocimientos del idioma. Si a Mr. Bacon le gusta la redacción, se quita de golpe a dos de sus alumnos. Se supone que son los mejores, porque tan solo los más listos, aplicados y responsables se merecerían esos 100 puntos en la nota final de curso. Estamos a principios de septiembre y el curso termina a mediados de junio. Sin embargo, si lo que escribas le gusta a Mr. Bacon, no le temblará el pulso ni lo dudará un momento. Esos dos excelentes alumnos tendrán ese reconocimiento académico ya mismo, para engrandecer su orgullo personal y envidia del resto de los compañeros.
¿Tú te lo crees?
Ana parece que sí, de manera que con ese entusiasmo y expectativa confía que yo le escriba mi propia redacción. Con la posibilidad no solo de que Mr. Bacon llegue a leerlo y compense de algún modo ese temido y merecido suspenso con el trabajo que pretende presentar Yuly para exponer sus méritos y conocimiento. Ana amenaza con exponer dicho trabajo a la vista de todo el que entre en el internado, sea quien sea. Sí, esto último sí que resulta creíble y amenazador. Ver expuesta mi vergüenza en público, que todo el que acuda de visita tenga constancia de que en el internado hay una chica, una estudiante de 9th Grade que se desvive por la asignatura de Spanish, que ya no se va a poder esconder ni hacer como si no estuviera porque quedará a la vista de todo el mundo la prueba de su estancia.
¿Qué te parece más motivador? ¿Librarte de la asignatura con 100 puntos en la nota final o ese exhibicionismo público? ¿A quién te crees más capaz de cumplir con lo prometido y haber hablado en serio?
Por si no te ha quedado claro, a Mr. Bacon le gustan los retos complicados pero posibles y siempre cumple, de manera que no descartes que ya quiera hacer gala de esa personalidad de profesor, porque habrá otras ocasiones y pondrá todo su empeño en que participen en el reto quienes se lo merezcan y sean capaces de resolver el enigma.
Mr. Bacon: ¿Así empezáis el primer día de clase? – Les reprende no muy dispuesto a admitir este tipo de comportamientos. – Yo también me quiero divertir. – Avisa con gesto serio. – Toda la clase, por parejas, me presentará una redacción para dentro de dos semanas, en el que uno le cuente al otro por qué se has matriculado en esta asignatura. – Nos dice. – La calificación de la redacción contará para la nota final. Quien no me presente la redacción estará suspenso hasta final de curso y más le vale que obtenga muchas ‘A+’ en los exámenes que hagamos, porque se juega el curso completo. – Nos advierte y no parece que hable en broma.
september 6, 1995
Por otro lado, que te quede claro que Ana siempre habla en serio y que con ella no valen las medias tintas, porque igual que hace lo imposible por cumplir nuestros sueños, como remover cielo y tierra para encontrar la más mínima pista sobre Daddy, de llegar hasta su casa, si no le queda otro remedio, exige la misma formalidad y compromiso por nuestra parte. Si ve que cumplimos, ella no se quedará atrás. Que yo me quiero quedar en el internado hasta que me haya de ir a la universidad, no hay problema, pero, a cambio, he de pasar por esa asignatura de Spanish, aunque sea tan solo un curso y con un aprobado raspón. De manera que ¿con qué interés y empeño he de escribir esa redacción?
Ana: Tal vez la enmarque y la ponga en la entrada para que toda la que entre por la puerta tenga oportunidad de leerlo y se convenza de que hay que estudiar Spanish con entusiasmo, incluso aquellas asignaturas que menos nos gustan. – Me contesta con complicidad.
September 11, 1995
Debe estar conectado para enviar un comentario.