¿Por dónde vamos?

Introducción

Lista de lo visitado hasta ahora: (ver lista en pagina aparte)

De esta zona ya hablé en (El otro puente y el Puente Nuevo y «Una puerta en la muralla«) Pero en esta ocasión llegamos hasta aquí con idea de volver a la Puerta de Bisagra después de haber rodeado la ciudad por el Valle

Llegamos a la zona del puente Nuevo de Alcántara y al momento de decidir por dónde cruzamos el río para dirigirnos hacia la puerta de Bisagra. Es una pequeña encrucijada que depende de lo aventureros y dispuestos que estemos a seguir con nuestro paseo.

Cruce del puente nuevo de Alcántara. Google Maps

Podemos cruzar por el puente Nuevo de Alcántara

Puente Nuevo de Alcántara con Toledo al fondo. Google Maps

Para subir por la ronda de Juanelo, en paralelo a la muralla, y llegaremos hasta la puerta de Alcántara

O también avanzar un poco más por este lado del río, resistirnos a las prisas por regresar a la ciudad y cruzar al otro lado por el puente de Alcántara, porque es como si este lado del río pretendiera competir con la ciudad por su altura y sus rocas

Ronda de Toledo hacia el puente de Alcántara. Google Maps

Por aquí aún podremos ser testigos de lo que cambia la vista de Toledo a cada paso que damos, como los edificios de un lado le dejan sitio a los que surgen por el otro, aunque aquí el que más destaca es el Alcázar con su imponencia. Podemos observar la muralla y hacernos a la idea de lo complicado que en su día resultaba conquistar la ciudad, teniendo al río Tajo como paladín y lo escarpado del promontorio como defensa.

Panorámica de Toledo desde la ronda de Toledo

Aquí tenemos ocasión de mirar hacia arriba y descubrir sobre la montaña el Castillo de San Servando (Ha del castillo) pero al que en esta ocasión no vamos a subir. Ese castillo ya es nuestro. Lo hemos conquistado tras nuestra primera visita. Sin olvidar que siguen sobre nuestras cabezas los terrenos de la Academia de Infantería, pero venimos de paseo y en son de paz. Nuestro objetivo es conquistar la ciudad

Castillo de San Servando visto desde la carretera

Y según avanzamos y nos acercamos al puente de Alcántara ya parece que la panorámica de Toledo no cambia tanto

Panorámica de Toledo desde la proximidades del puente de Alcántara

Ya estamos cerca de las proximidades del puente, ya pronto se nos abrirá el camino para cruzar al otro lado del rio y dirigirnos hacia la ciudad

Y, si venimos en coche, mejor no pasar por alto este semáforo escondido en la roca, porque no está puesto ahí a capricho, para que nos paremos y deleitemos ante la panorámica de la cuidad o la imponencia de la pared de roca. Llegamos a un cruce de caminos y hemos de estar pendientes de los vehículos que bajan desde la zona del castillo de San Servando y la Academia de Infantería, por la subida de la derecha. La carretera sigue de frente hacia el barrio de Santa Barbara.

Por no olvidarnos del Corpus, si tenemos suerte y nos encontramos aquí a buena hora el día de la procesión, tendremos la oportunidad de ver el desfile de los militares. Por la mañana de camino a la cuidad para cubrir el recorrido de la procesión y a la hora de comer que vienen de regreso, cruzando por el puente de Alcántara, para volver a la Academia de Infantería.

Semáforo junto al puente de Alcántara

La zona del río entre puentes

Puente de Alcántara

Entre los dos puentes se encuentran las ruinas de las turbinas de Vargas y el Molino del Vizconde de Palazuelo

En el lugar donde estuvo el Artificio de Juanelo (siglo XVI) se construyeron las Turbinas de Vargas, para generar electricidad. Edificación que se derribó en 1999 con bastante polémica

Molino del Vizconde de Palazuelo
Las turbinas de Vargas a comienzos del siglo XX, antes de la construcción del puente Nuevo de Alcántara
Recreación del artificio de Juanelo
Anuncio publicitario