La chuleta, cheat sheet

Esperando a mi Daddy

Entrada reeditada y corregida

Publicado: Wednesday, november 8, 1995 06:20 AM- 12:00PM

Reflexiones de Jessica

Tras haber pasado el mes de septiembre y octubre llega la época de exámenes de la primera evaluación. Es decir, entre otras asignaturas, mi primer examen de Spanish. Esta vez de verdad, en la mismas condiciones que el resto de mis compañeros, sin las trampas que se me permitían hacer en el colegio, donde puede decirse que los profesores de dicha asignatura me conocían de lejos y porque, según Ana, yo me preparaba esa asignatura por mi cuenta. Pero vamos, lectura no comprensiva en voz alta y cuidando la vocalización y la pronunciación. Lo que se dice «estudiar en serio» ni la portada del libro de texto.

Sin embargo, ya soy un alumna de Secondary. ¡Se han terminado los privilegios, las excusas y las tonterías! No he faltado a clase ni un solo día, ni por despiste ni por casualidad. Mr. Bacon se ha quedado con mi cara, como se suele decir. Éste es de los que pasa por delante de la puerta del internado todos los días porque vive en el barrio y en una ocasión se ha parado a hablar con Ana. Aparte de que sospecho que es «el chivato» que no me deja pasar una.

Mi cara. Jessica, adolescente. Fotomontaje

¿Cómo crees que me saldrá?

La expectativa después de que Mr. Bacon me haya tenido todos los días como voluntaria en la pizarra es que de una ‘A+’, que de 100 puntos no bajo.

La calificación deseable

¿Te imaginas?

Yo, Jessica Marie Bond, quien a principio de curso tiene la advertencia y sería amenaza de que estará suspensa de por vida como no cambie su actitud en clase, hago mi primer examen de Spanish y dejo a todos el mundo boquiabierto con la nota obtenida. Un examen casi perfecto. Sin una sola falta de ortografía. Sin un error. Un examen para enmarcar y pensar en que los milagros existen.

Acallaría muchas bocas y dejaría de ser «la lista» de la clase. Desde ese momento los chicos dejarían de burlarse de mí. Es más, yo creo que de seguro me quedaría en el internado toda la vida, hasta que Daddy me viniera a buscar, aunque tardase mil años. Es más, ni siquiera esperaría que Ana me obligase a repetir el examen bajo su atenta supervisión para cerciorarse de que de verdad me he merecido esa A+, ya que sería mucha suerte que me volviera a salir igual de perfecto.

De hecho, debería ser Mr. Bacon en persona quien acudiera al internado y diera por válido que me he convertido de la noche a la mañana en la mejor de sus alumnas. En tal caso, apuntarse el tanto como profesor porque sus tácticas pedagógicas funcionan mucho mejor lo esperado.

¿Te acuerdas de lo que nos advirtió Mr. Bacon el primer día?

Que un examen perfecto no sirve de nada, que él hace una valoración de todo, actitud y participación en clase incluida. Además, tuvo el detalle que permitir que cada cual estableciera sus propios criterios de evaluación, como consecuencia del trabajo que Yuly y yo le presentamos, a parte de por la actitud estúpida de los chicos. Ante lo cual, el examen en sí tan solo es una pequeña parte de la nota de la evaluación. De manera que, como te podrás imaginar, esa tal «Jessica Marie Bond» que pretende obtener un «A+» en su primer examen de Spanish, en realidad, no ha aparecido por clase en estos dos meses y menos aún el día del examen.

Chica aburrida en clase

La otra «Jessica Marie Bond», la que sabe que se ha ganado un «F-«, un enorme y rotundo 0, esa ha tenido que acudir a clase todos los días y ofrecerse voluntaria forzosa para salir a la pizarra en cuando Mr. Bacon se lo pidiera. Esa Jessica, aún sigue sin hablar en español. Ni siquiera da los buenos días, porque siente que se le traba la lengua y es víctima de un bloqueo mental que le cierra la garganta. Que lo de escribir en la pizarra y lo de leer lo hace de manera mecánica y un poco por evadirse del hecho de sentirse el centro de atención de todo el mundo. Pero, vamos, que los ejercicios se los copia sin el menor pudor a su mejor amiga y compañera y que los dictamos son auténticos churros sin sentido ni coherencia.

El examen

07:50 AM Classroom Spanish

Estoy acostumbrada a hacer los exámenes con trampa, porque, de otro modo, no me hubieran aprobado la asignatura en el colegio y el Spanish es obligatorio desde 5 Grade. He sido una homeschooled en la asignatura de Spanish y Ana ha sido demasiado considerada conmigo en ese sentido. Sin embargo, en esta ocasión me he de enfrentar yo sola y de verdad a un examen de Spanish.

Mr. Bacon: [Habla en español] Alguno que reparta los folios del examen y empecemos. – Nos indica. – No tenemos toda la mañana. – Justifica con cierta exigencia. – Jessica, eres la única de la clase que aún no ha recitado su poema. – Me dice y constata. – Si te apetece, te doy la oportunidad de que ese sea el texto del dictado y el que habrá que traducir. – Me indica.

Aún soy la única de la clase que no ha hecho nada con el texto que Mr. Bacon nos entregó como parte de la evaluación, en mi caso un poema de M.P.S. y ahora pretende incluirlo en el examen. El problema es que no me he traído el texto y eso de recitarle de memoria me causa bastante vergüenza. Sobre todo, si se lo he de dictar a mis compañeros. Es decir, por no haber hecho nada con el poema, me merezco no sé cuántos puntos menos en la nota final de la evaluación. Ya es imposible conseguir una calificación que se aproxime a esa A+.

Por seguir hablando en inglés y no hacer el esfuerzo de dar las correspondientes explicaciones en español, más puntos de descuento en la nota final de la evaluación, en caso de que aún quede de donde rascar.

En realidad, entiendo que más fácil no me lo hubiera puesto para ayudarme a aprobar el examen, porque se supone que soy la única que se ha estudiado el poema, sin contar a Yuly, porque está me ayudó a traducirlo, pero el trabajo y el mérito de estudiármelo, porque sí, porque algún que otro vistazo he echado. No ha sido algo que haya dejado guardado en el cajón, pero se me ha olvidado traerlo el día del examen.

Es decir que, a falta de una alternativa mejor, el dictado es sobre el texto que Mr. Bacon se ha traído con toda intención. Sí, el examen incluye un dictado, de esos que a mí me salen que dan pena, que no merecen ni el esfuerzo, ni el gasto de tinta ni de tiempo. Aun así, no me puedo librar de hacerlo. Mr. Bacon lee el texto dos veces, por si la primera vez no ha quedado claro. Sin embargo «coma» en la segunda ya no le presto atención porque no me merece la pena «point y a par te«.

Para la segunda parte del examen cabe la posibilidad de traducir a inglés el dictado de algún compañero o resolver unas preguntas de teoría. La traducción ha de ser según la interpretación que hagamos de lo escrito. No vale fijarse en el texto original ni en lo que cada uno haya escrito en su dictado. Es decir, que si pone «ha visto un burro verde con orejas grandes», aunque ello no tenga ninguna semejanza con el texto original, eso es lo que hay que traducir. (He has seen a green donkey with big ears) Por supuesto, no se admiten correcciones por nuestra cuenta. No se vale hacer trampa.

Yo, en un primer momento, me decanto por las preguntas de teoría, a ver si por causalidad sonara la flauta, como se suele decir. Sin embargo, Yuly prefiere asumir el reto de traducir mi dictado ¡Esta chica está loca! De manera que nos intercambiamos los folios. En su caso, lo acompaña de un trozo de papel con la traducción. Me pasa una chuleta, pero no de las que se comen, sino de las tramposas

Una chuleta de las que se comen

Sin embargo, yo prefiero ser honrada y no hacer la traducción, aunque a Yuly le haya salido el dictado perfecto y, por lo tanto, la dificultad a la hora de entenderlo se reduce a mi capacidad comprensiva lectora. Se trata de traducir el texto al inglés y, en tal caso, no tendría más que tomar como referencia «la chuleta» y hacer alguna pequeña variación para que no resultase demasiado llamativo.

Alguna traducción por mi cuenta ya he hecho. Sobre todo, de esos poemas que me encuentro de vez en cuando, aparte de los textos que Ana me hace leer para practicar. Pero una cuestión es lo que yo hago en mi habitación, a escondidas con ayuda de diccionario, y otra muy distinta en clase, en presencia del profesor, de mis compañeros y con los nervios del examen.

Prefiero arriesgarme a compensar mi torpeza con el poema y hacer un esfuerzo de memoria para recordar alguna de las traducciones que hice. Al menos que Mr. Bacon tenga constancia de que le puse interés y no ha sido un texto que haya dejado en el olvido, que no haya tocado, como me pasa con el libro. Es decir, que yo misma me pongo en evidencia por salvarme el trasero y no meter en problemas a mi amiga

Por si se te ha olvidado éste es el poema original

Eras tú
Eras tú aquella flor que yo olvidaba,
eras tú marchitándote, si el tiempo pasaba,
pero al marchitarte no te hacías vieja,
hacías de tu inocencia la belleza,
convertías mis penas en otra alegría,
en sonrisas que de los demás no recibía.

Eras tú, pero para mí un recuerdo,
un paso frío a través de tus ojos,
fogonazos de luz que sirven de poco,
quería ir despacio y perdí el camino,
quería retroceder y quedé sin destino.

Autor: M.P.S 16/02/1994

11:05 AM. MHS Toilet of girls

¡Pilladas!

Tras el examen Yuly y yo nos fuimos al aseo de las chicas, a ambas nos hacía falta para descargar nervios y hablar de nuestras cosas, compartir confidencias de chicas y hablar del examen. En mi caso, mi pesimismo por el resultado y la constatación de que estoy muy lejos de merecerme ese aprobado, en contraste con el optimismo y la benevolencia que Yuly demuestra. Eso de tener un primer aprobado, aunque sea por el esfuerzo, por el interés, según ella, es el empujón que me falta. Sin embargo, mejor que no me engañe a mí misma ni pretenda parecer más lista que nadie. Si yo apruebo este examen, en coherencia, a los demás les deberían dar una nota alta que no todos se merecen.

Y cuando ya nos sentimos a salvo, que podemos pensar en el descanso y en el siguiente examen, cada cual en el suyo…. cuando ya creemos que la suerte se ha puesto de nuestro lado, abrimos la puerta del aseo con intención de salir y nos encontramos a Mr. Bacon en el pasillo con cara de mosqueo.

Sí, Mr. Bacon está delante de la puerta del baño de las chicas ¡Qué descaro!

Mr. Bacon:  [Habla en español] Julia, esto debe ser tuyo. – Le dice y entrega un trozo de papel pisoteado. – He reconocido la letra y debería pensar que es una chuleta, pero estaba bajo la silla de Jessica y ella no ha hecho la traducción.

Así, en caliente y sin andarse con rodeos, sin paños calientes. Nos acusa a ambas de haber hecho trampas con el examen. La responsabilidad última es mía por no haber guardado mejor la «exam cheat sheet». Como castigo, la reprimenda es para Yuly y en español, para que yo no me entere de nada.

A mi favor tengo que yo no he hecho la traducción del dictado de Yuly, por lo que no se me puede acusar por ese lado. Sin embargo, Mr. Bacon ha encontrado la prueba del delito bajo mi silla. Como se puede entender que Yuly no ha tenido acceso al texto original antes que nadie, se deduce que lo que hay escrito en ese trozo de papel es una traducción hecha durante el examen.

Mr. Bacon:  [Habla en español] Intenta no ayudarla tanto y deja que se esfuerce un poco más. – Le recomienda y aconseja. – Si la conviertes en tu sombra, no se sentirá motivada.

¡Vamos, que se nos ha caído el pelo a las dos por pasarnos de listas! La consecuencia no será que ambas suspendamos el examen ni la evaluación, que sería lo más justo por tramposas, sin querer saber cuál ha sido el proceder del resto del grupo. Si no que yo me haya de esforzar un poco más, porque tanta ayuda por parte de Yuly, según el criterio de Mr. Bacon, no resulta tan positivo. Digamos que no hace falta que os diga qué nota tengo en el examen. A Yuly tan solo se la bajará un poco

¡Yo sé de una que habrá de empezar a hacer los ejercicios por su cuenta! Después sí se permite que los compare con los de Yuly.

Esperemos que Ana no se llegue a enterar de esto o me hará estudiar en serio.

Anuncio publicitario