American food

Spanish pizza

Spanish pizza with chorizo and peppers can be made with homemade or store-bought pizza dough. Strewing the sausage, sliced black olives, and gratings of Manchego cheese on top only add to the flavors. Yup, it’s quite an unusual combination, yet it works. And it makes for an interesting tapas.

Spanish pizza

La pizza española con chorizo y pimientos se puede hacer con masa de pizza casera o comprada en la tienda. Esparcir la salchicha, las aceitunas negras en rodajas y las ralladuras de queso manchego en la parte superior solo se suman a los sabores. Sí, es una combinación bastante inusual, pero funciona. Y lo convierte en una tapa interesante.

Traducción al español

Es una de esas curiosidades culinarias que uno de encuentra en los lugares más inesperados y que tal vez sea más conocida de lo que en su momento a mí me pareció cuando buscaba algo con lo que Ana pudiera sorprender a Jessica y que le sirviera para favorecer ese acercamiento a la gastronomía española. Ésta se la toman en Virginia Beach, en julio de 1997. Con la particularidad de que según la receta incluye queso manchego. Y Jessica se toma con interés eso de leer los ingredientes. Lleva Manchego cheese. Es decir un «Typical Product Manchegos«, como había leído Jessica en el cartel de aquella tienda el 2 de julio de 1995. Por lo cual las alusiones a aquel viaje se hacen inevitables.

Spanish pizza
Spanish pizza

El hecho es que en esta ocasión tengo la oportunidad de leer los ingredientes y lo que me llama la atención no es tanto lo que me entra por los ojos ni percibo por la nariz, dado que resulta apetecible, sino lo que leo, aparte de la denominación de la pizza que no deja mucho lugar a la imaginación, aunque éste sea inventado y no un típico producto nacional, incluso una creación de surgida en un país distinto, dado que, según tengo entendido, lo de las pizzas es algo muy extendido en occidente y supongo que cada cocinero quiera tener su propia receta. Lo llamativo de los ingredientes, lo que tal vez da sentido a la denominación de la pizza y que a mí me causa esta contrariedad, es el hecho de que incluye “Manchego cheese”, que es como reconocer que tienen el mismo proveedor que aquella tienda de productos típicos, aunque se tratase más de una tienda destinada al turismo y no exclusiva de alimentación. Si no fuera por la proximidad de la playa, del océano, que estamos en un lugar urbanizado, podría pensar que hemos vuelto al mismo sitio y que mi apatía de entonces evitó que explorase el lugar con más interés. Sin embargo, ahora soy consciente de dónde me encuentro y sé que se trata de un lugar completamente diferente.

Saturday July 5, 1997

¿Comiendo productos manchegos a un paso de la playa? “Manchego cheese” ¿Se parecerá aquella playa de Virginia Beach a la de Toledo? ¿Con qué intención Ana le hace comer aquella Spanish pizza? ¿Qué hacen allí tan lejos de Medford?

Cartel de la tienda de aquel lugar «desconocido», 1995
Anuncio publicitario