Churros y porras con chocolate
Las alusiones a los churros y las porras a lo largo de la novela son casi tan habituales como a la tortilla española como expresión de la cultura española, de manera que se alargaría mucho que mencionase todas.
Por hacer alusión a una significativa a los churros y de lo que ya he publicado en la web. El primer ejemplo sería ese dictado que Ana le hace a Jessica el primer día clase en el high school para insinuarle cuál será su cena de esa noche, si es capaz de entender el texto.
Los churros con chocolate… ¡Deliciosos! Los churros con chocolate por costumbre se toman en el desayuno, aunque a veces también se toman como merienda. Sin embargo, el chocolate con churros no es solamente un desayuno o una merienda: también se entiende como un acto social. Mucha gente queda con sus amigos o familiares en una cafetería para tomarlos mientras charlan. Este delicioso desayuno lo componen una taza de chocolate caliente y un plato de churros, que se suelen servir calientes. Se moja el churro en el chocolate caliente. Hay quien dice que la costumbre de desayunar churros empezó en el siglo XIX en Madrid en las ferias ambulantes y que se hizo popular porque era bastante barato. El chocolate tiene una historia más larga, pues procede del cacao americano. Si vas a España, no olvides tomar chocolate con churros.
Septiembre 6, 1995. 05:00 PM
Es lógico pensar que una vez en España también tiene ocasión de probarlos, que su querido Daddy se estira y la invita, porque en Toledo hay varios sitios donde se pueden tomar, alguno de ellos muy típico y cerca de casa de Daddy, en zonas estratégicas tanto para los turistas como para que aquellos residentes que tienen la costumbre o el capricho de acercarse por allí. En el caso de Daddy tampoco es algo demasiado habitual, tan solo en ocasiones especiales y se puede deducir que ya que Jessica hace mención al tema, éste no puede menos que tener un detalle con ella, ya sea porque le apetece o por justificar de algún modo eso de que no la tiene abandonada del todo y encontrar alguna excusa para salir de paseo por la ciudad y no pasarse la vida metidos en el piso.
También se hace mención a las porras, en una de esas reuniones de Jessica con sus amigos de la universidad. Para ser más exactos, el día de su cumpleaños en el 2004, para desayunar y porque quieren tener un detalle, demostrarle su apoyo para ese futuro viaje a Toledo. El desayuno se convierte en una pequeña apuesta por ver quién es capaz de comerse más de una tacada.
Yuly: Ya sé que no estabas en la conversación. – Constata y me recrimina. – Jack asegura que es capaz de comerse diez “porras”. – Me comenta. – A mí me parece que no las ha visto en su vida y no sabe de lo que habla.
Jack: Sí, diez “porras”. – Se reitera.
Jess: ¿Qué son “for run”? – Le pregunto extrañada porque de nuevo se ha sacado un vocablo español del bolsillo.
Yuly: ¡Otra que no tiene ni idea! – Exclama con asombro. – En tu caso es lógico porque te enteras sólo de lo que te interesa y a lo demás haces oídos sordos, pero Jack es un chico de Harvard que ha recorrido mundo y se le supone una cierta cultura.
April 21, 2004. 07:55 AM

Diferencias entre churros y porras
La única diferencia entre los churros y porras es que la masa de las porras lleva bicarbonato y hay que dejarla reposar unos 10 minutos antes de freír. Por otro lado los churros se preparan con boquilla rizada y las porras o churros de rueda se hacen con manga redonda.
Cuando hablamos de churros o porras nos referimos a alimentos diferentes. No sólo por el tamaño, también por los ingredientes que contiene cada uno de ellos. Aunque aparentemente son muy similares y lo único que varía es su tamaño, lo cierto es que también varía su preparación.
- Los churros son un postre que consiste en una masa frita en sartén. Son típicos de muchos países diferentes, como España, gran parte de Latinoamérica, Estados Unidos, Portugal, Francia, Bélgica y Filipinas.
- Las porras en cambio son un postre de origen español, con una variación de la receta que las hace muy diferentes.

Cómo diferenciar los churros y porras
- A simple vista, los churros son más delgaditos que las porras, que suelen presentarse más grandes y gruesas.
- Cuando los tomas, los churros son una masa más densa, ya que las porras son líberamente más esponjosas en su interior.
- Las porras, al ser esponjosas, pueden quedar algo más aceitosas después de freírlas.
- En la receta de las porras, tienes que añadir bicarbonato de sodio o levadura para que queden más esponjosos. La masa se deja reposar unos minutos, antes de freír ambos de la misma forma.
Referencia: Wikipedia
El chocolate con churros es un plato típico de la gastronomía de España, difundido también en varios países hispanoamericanos como Paraguay, México, Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela desde hace más de un siglo. Se consume como desayuno a horas muy tempranas y en algunas ocasiones se sirve como merienda. Es un alimento típico de España que se toma frecuentemente durante los meses fríos de invierno. Este plato es un contraste de sabores equilibrado, mezclando la dulzura amarga del chocolate con los aromas salados y aceitosos del crujiente churro.
Lo que está claro es que todo sabe mejor alrededor de una buena comida, incluso personas que a veces en otros momentos se te pueden atragantar. Siempre que comento pongo mi punto de ironía, a veces mal entendida, espero que esta vez no sea así.
Saludos.
Me gustaMe gusta