Pastel de carne
Ante este plato es donde surge y se genera la contrariedad de Daddy en cuanto a la procedencia de la receta original, porque hasta ahora todo lo que Jessica ha comido en casa de Daddy parece que ha sido propio y típico de la gastronomía española; que todo lo que ha salido de la cocina ha sido una exaltación de las costumbres y tradiciones patrias; que en poco o nada han variado las costumbres de la familia por el hecho de que Jessica viva con ellos. la comida ha sido, de algún modo, su carta de presentación, sobre todo ocasión para que Daddy haga gala de esa hospitalidad y se fuerce de algún modo una mayor complicidad entre ellos.
A la muchacha nadie le hace el menor caso, porque, como ya he comentado en alguna ocasión, como característico de la novela, de estos personajes, es que, por un motivo o por otro, no suelen estar en casa o no tienen tiempo para Jessica. Daddy lo encuentra a punta de pistola, cuando no encuentra un motivo para evadirse del problema, y no le queda más remedio que hacerse el simpático. Aparte de que eso de «Do you speak English?» recibe la misma contestación que acostumbra a dar Jessica cuando le preguntan «¿Hablas español?» Y la única con quien de algún modo se podría entender, como en estos primeros días de octubre ya han empezado las clases en la universidad. Tampoco está.
Sin embargo, en esta ocasión, cuando Jessica ya se espera que la sorprendan con alguna novedad de la gastronomía nacional o local, lo que sale de la cocina es algo que a ella le resulta bastante familiar. Lo cual deja a Daddy como a un tonto. Más o menos, como me sentí yo, como escritor, cuando me tomé la molestia de investigar al respecto y desmentir mi falsa creencia. Ante lo cual, en la novela tan solo se refleja esa contrariedad, aunque igual se puede suponer que es un detalle que se quiere tener con Jessica para evidenciar que el trato hacia ésta no es tan frío como parece.

Sin embargo, lo que se trae a la mesa, desde un primer momento me causa la misma contrariedad e incluso mayor que si fuera una novedad, porque lo que hay en el recipiente de cristal, aunque tan solo sea por esa primera impresión, antes de que me lo sirvan en mi plato y lo mire con un poco más de atención, me resulta conocido, aunque, como tal, no haya visto en la cocina ningún libro de recetas ni como tal la madre me ha consultado al respecto, por lo que casi estoy por asegurar que se trata de una sorpresa agradable. Bastante mejor que el temor y la sensación que mantuve ayer de que de un momento a otro me pedirían que recogiera mis pertenencias y me marchase. Esto lo interpreto como una manera de enmendar esas malas impresiones y sensaciones que me causaron, en consonancia con la actitud que Daddy ha demostrado esta mañana. Lo que se ha preparado para comer es “Cottage Pie”. Tampoco es que sea de lo que más me guste de toda la comida americana, pero no puedo pretender que sean más detallistas conmigo, si como me supongo se trata de una sorpresa, sin que como tal haya por su parte una actitud diferente en ese sentido. Nadie dice nada de “surprise” ni se muestra más animado por ello, por resaltar este momento.
Lunes 11 de octubre 2004.
Daddy: Amen. – Me dice tanto como conclusión de sus oraciones, como de la mía. – Hoy comeremos pastel, pero no es un dulce. – Me aclara como si pensara que no conozco la receta.
Jess: Pardon? – Le pregunto contrariada y sin entender su comentario. – Is it not cottage pie?
Daddy: Puré de patatas con carne picada. – Me responde. – Pastel de carne con patata. – Me aclara.
Jess: Yes, it is beef with mashed potatoes. It is cottage pie. – Le respondo para darle a entender que conozco la receta, aunque le haya dado otra denominación.
Daddy: ¿Lo conoces? – Me pregunta un tanto contrariado.
Jess: I do. I like cottage pie. – Le contesto con toda tranquilidad.
Referencia Wikipedia
El pastel de carne es un plato cuyo principal ingrediente es la carne, que consiste en carne picada de vaca, ternera, cordero o cerdo (a veces una combinación de algunas) y aliñada con pan rallado (a veces se le añade granos de cereales) y especias. En Costa Rica existe un plato similar conocido como arrollado de carne (o lomo fingido).
Suele tener forma compacta de barra rectangular y para cocinarse suele meterse al horno o se ahúma. Se sirve por regla general caliente como parte del plato principal, aunque también puede servirse frío como un fiambre. En algunos aspectos es similar al paté, que emplea una carne mucho más finamente picada. Se considera un plato mundial, en casi todas las cocinas del mundo hay un plato con características similares, haciendo imposible determinar su procedencia.
Cottage pie
El término pastel de cabaña (cottage pie) surgió por primera vez a finales de 1700. La mayor parte de la población británica e irlandesa vivía en casas rurales. Fue alrededor de este tiempo que las papas se convirtieron en un alimento básico.
Cottage pie (Traducido)
Lo que está claro es que todo sabe mejor alrededor de una buena comida, incluso personas que a veces en otros momentos se te pueden atragantar. Siempre que comento pongo mi punto de ironía, a veces mal entendida, espero que esta vez no sea así.
Saludos.
Me gustaMe gusta