Comida española

Arroz a la cubana

Aunque se llame «a la cubana», es un plato de origen español. Sin embargo, aunque fuera de Cuba, si se me permite la licencia y la libertad creativa, tiene todo el sentido incluirlo entre las comidas que se sirven en casa de Daddy, porque, como se puede entender, todo está basado en las costumbres que durante años ha habido en mi casa, que esa es mi principal referencia culinaria. De manera que no hacer mención a este plato sería como no ser coherente. En el caso de la novela, el plato lleva tan solo el arroz con tomate y el huevo frío, aunque en ocasiones, sí se le han incluido las salchichas, siendo lo del plátano algo poco habitual, porque va al gusto de cada uno. En todo caso, se trata de comida casera, del día a día, sin más pretensiones

Arroz a la cubana
Arroz a la cubana

Lo que hay en mi plato es justo lo que Daddy me ha dicho, y que, como tal, no recuerdo haber probado con anterioridad, salvo que aquí se prepare de otra manera, más casero y al gusto de la familia, sin que conmigo hayan querido hacer ninguna distinción. Es un montón de arroz blanco hervido, sobre el que han echado una salsa de tomate y al lado han puesto un huevo frito. En principio no me parece nada raro ni tengo motivos para desconfiar, ya que, al menos, a simple vista parece apetecible y hasta ahora debo admitir que no he comido nada desagradable, aunque sí he notado la diferencias de menú con respecto a lo que era mi costumbre en Medford y que echo un poco de menos, sobre todo porque aquí no tengo ocasión de darle mi toque personal y salvo porque el desayuno me lo preparo a mi gusto, me he hecho el propósito de al menos probar su comida y si no me gustase algo, tengo libertad para prepararme algo por mi cuenta

Sábado, 23 de octubre 2004

La particularidad de este plato, como sucede con el cocido madrileño está en cómo se come, cuestión que se resuelve en la novela, ya que, como en ocasiones anteriores, Jessica primero se limita a observar el proceder de Daddy. Es evidente que ella hace el esfuerzo por integrarse en la vida familiar, de tomarse con cierta resignación y sin excesiva importancia la frialdad que recibe por parte de unos y otros, ya que al menos, aunque sea en ocasiones puntuales como la comida, consigue acaparar toda la atención de Daddy y éste tampoco se muestra indiferente a su presencia ni a sus contrariedades

Una vez que Daddy se ha comido la yema con pan, con ayuda del tenedor, trocea los que resta del huevo frito y con toda tranquilidad lo mezcla con el arroz y la salsa de tomate, tal vez en esta ocasión de una manera un poco más evidente porque se sabe observado y espera que yo haga lo propio, aunque lo cierto es que me interesa tanto conocer su manera de comérselo como la táctica de los demás, ya que no quiero causar mala impresión y tomar malos ejemplos para el caso en que se amplíe mi vida social y me encuentre con gente que no comparta las mismas costumbres de la familia. Quiero tener claro que el proceder de Daddy se debe a una costumbre social y no a una manía suya, dado que, en este caso, tengo la sensación de que esta mezcla es para que se acentúen los sabores y también una manera de comer con algo más de prisa. Sin embargo, al menos esta vez, prefiero tomármelo con un más de calma para diferenciar los sabores y tener más claro lo que me lleva cada bocado.   

Sábado, 23 de octubre 2004

Referencia: Wikipedia

El arroz a la cubana es un plato de la cocina española y muy típico en Canarias, de origen español en los tiempos de la Capitanía General de Cuba, que consiste en un plato de arroz blanco moldeado, huevo frito con salsa de tomate, y plátano frito.

Un comentario en “Comida española

  1. Lo que está claro es que todo sabe mejor alrededor de una buena comida, incluso personas que a veces en otros momentos se te pueden atragantar. Siempre que comento pongo mi punto de ironía, a veces mal entendida, espero que esta vez no sea así.

    Saludos.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.